Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
01
Jul
2022

Schneider Electric presenta una solución híbrida de gestión y control de la energía, clave para obtener la certificación BREEAM en edificios

La innovadora arquitectura de Schneider Electric combina las capacidades avanzadas del KNX con la facilidad y flexibilidad de instalación que proporciona el protocolo de comunicaciones Zigbee.

Valora esta entrada

| 0

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, presenta una innovadora solución híbrida para edificios, que combina las capacidades avanzadas del KNX con la facilidad y flexibilidad de instalación que proporciona el protocolo de comunicaciones Zigbee, a través de su ecosistema Wiser. Este sistema, además, resulta clave para obtener la certificación BREAAM en edificios, una de las más importantes y difundidas en material de sostenibilidad.

Al invertir en vivienda conectada y sostenible estamos aumentando el valor de la misma. Según un reciente informe, el 54% de los compradores estarían dispuestos a pagar más por una vivienda sostenible, entre un 5% y un 10%. En última instancia, el cliente final recupera ese incremento de precios gracias a los ahorros generados con la eficiencia energética de su vivienda: un edificio con certificación BREEAM® puede disminuir su consumo energético aproximadamente un 50% y el consumo de agua hasta un 40%.

La solución de Schneider Electric

Para obtener los mejores resultados de una vivienda sostenible y domótica, el control de los sistemas es fundamental, y por este motivo Schneider Electric ha ideado una solución combinada que proporcionar dicho control al usuario final.

Wiser es la solución integral para hogar inteligente y conectado de Schneider Electric, que permite un amplio abanico de posibilidades para el control de iluminación, persianas, calefacción, aire acondicionado o electrodomésticos. Permite controlar tanto el confort como la eficiencia y seguridad, ya sea remotamente desde un smartphone, mediante la app Wiser by SE, o localmente con mecanismos conectados, o incluso mediante asistentes de voz como Amazon Alexa, Google Assistant y atajos de Siri. El ecosistema Wiser cuenta con una gran facilidad y flexibilidad de instalación, al basarse en la tecnología Zigbee.

Por otro lado, el sistema de gestión y control de Schneider Electric basado en KNX, permite adaptar el funcionamiento de elementos pasivos y activos de una vivienda, reduciendo el consumo energético y garantizando el confort. KNX integra todas las funciones principales, como iluminación, calefacción y aire acondicionado. Un programador de tiempo integrado permite planificar la temperatura de acuerdo con el estado de ánimo o de la actividad que se desarrolla (trabajo, relax, fin de semana). También ofrece una visualización en tiempo real del consumo de agua, gas y electricidad, y proporciona datos históricos diariamente, mensualmente y anualmente. Incluso es posible exportar los datos para un análisis posterior y diseñar sus propias mediciones estadísticas.

Aunar ambas tecnologías, Wiser y KNX, en un edificio contribuye al cumplimiento de diversos criterios para una de las certificaciones de mayor referencia a nivel internacional en términos de sostenibilidad, la BREAAM. Se trata del estándar más extendido en España en edificación sostenible y, entre sus criterios, reconoce la importancia de la domótica y del control.

Certificaciones Ambientales de Edificios

Los edificios representan más de un tercio de la energía que se usa en todo el mundo, además de producir el 40% de las emisiones mundiales de CO2 y el 30% del consumo global de materias primas y de desechos sólidos. Según una encuesta de Schneider Electric, un 65% de los españoles están concienciados sobre la importancia de conseguir viviendas cero neto y la eficiencia energética destaca como una de las medidas más importantes (89%).

En esta línea, desde hace un tiempo en el sector de la edificación se oye hablar mucho de las certificaciones ambientales de los edificios. Se trata de herramientas que evalúan el impacto ambiental que genera un edificio en el medioambiente en general, o bien su comportamiento energético con respecto a su entorno. Estas certificaciones están pensadas para que, ya desde el diseño de un edificio, se tomen en cuentas medidas para favorecer su sostenibilidad.

En España una de las más conocidas e implementas es BREEAM®, la cual analizan aspectos de un edificio como el ahorro de energía, el uso del agua, la reducción de las emisiones de CO2, la mejora interior de la calidad ambiental, la gestión de recursos, y puntúa las actuaciones realizadas para mejorar estos aspectos.

Más información en: https://www.se.com
Decarbonization Digital Transformation Smart Energy Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Entrevista a Anna Vázquez, Directora de Servicios y Soluciones Digitales de Ricoh España
31 Ene 2023
Marketplace Motor Verde, una herramienta digital para conocer y mitigar la huella de carbono
30 Ene 2023
T-Systems impulsa la administración electrónica del Ayuntamiento de Málaga
27 Ene 2023
Informe DEXMA: El Estado de la Gestión Energética en 2022
27 Ene 2023
Gemelos digitales para transformar el mercado energético
26 Ene 2023
Schneider Electric pide más esfuerzos para acelerar la transición energética y hacer frente a la crisis energética: la descarbonización y la eficiencia son claves
20 Ene 2023
Retos e impactos de la Transformación Digital en la Industria
26 Jul 2022
El sector industrial se está trasformando rápidamente en sostenibilidad, Según un informe de Schneider Electric y MIT Technology Review
10 Jun 2022
Schneider Electric y el Grupo Cobo colaboran para impulsar la Smart Home en España
13 May 2022
Entrevista a Ángel Silos, Power & Grid Solution Architect en Schneider Electric
11 May 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Digital Twin
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.