Noticias - Actualidad
05 julio 2019

T-Systems presenta su solución Building Monitoring & Analytics para la Gestión Inteligente de Edificios a través de IoT

T-Systems ha desarrollado el sistema Building Monitoring & Analytics. Esta solución basada en tecnología IoT combina sensores de última generación y pasarelas de IoT, con la plataforma cloud basada en Microsoft Azure, Connected Things Hub.

El sistema, desarrollado por T-Systems, combina la plataforma cloud Connected Things Hub con sensores de última generación, para el análisis y visualización de los datos del edificio en tiempo real

Building Monitoring & Analytics monitoriza desde la temperatura y las emisiones de Co2 generadas por el consumo energético del edificio, hasta las personas en movimiento en una sala, el nivel de ruido o la humedad

¿Qué espacio se utiliza en qué momento? ¿Todas las puertas y ventanas están cerradas por la noche? ¿Hay alguien en la cámara frigorífica después de la hora de cierre? ¿Cuántas personas entran en la cantina? ¿Cómo es la calidad del aire en la sala de conferencias? Son muchas las preguntas que plantea la gestión de edificios y oficinas, y que habitualmente quedan sin respuesta. Para responder a estas cuestiones, y a muchas otras, T-Systems ha desarrollado el sistema Building Monitoring & Analytics. Esta solución basada en tecnología IoT combina sensores de última generación y pasarelas de IoT, con la plataforma cloud basada en Microsoft Azure, Connected Things Hub.

Gracias al análisis de los datos en tiempo real y el establecimiento de parámetros críticos de confort, Building Monitoring & Analytics garantiza las mejores condiciones ambientales para los usuarios. En caso de que el sistema detecte que se traspasan los parámetros establecidos, los técnicos son avisados de forma inmediata para que puedan intervenir y rectificar la situación, evitando consumos indebidos y gastos innecesarios.

Building Monitoring & Analytics permite un ahorro el consumo energético y de las emisiones de Co2 derivadas. Además, de los ambientales, el sistema aportar información en tiempo real del uso de los edificios y permite reducir los costes derivados de su gestión.

Monitorización parametrizada a cada espacio

Los sensores pueden registrar desde las personas en movimiento, el estado de las ventanas y puertas, hasta la temperatura, la humedad, la luminosidad, el ruido o los niveles de Co2. Estos datos se cifran y se transmiten al Connected Things Hub, que hace a la vez de centro de control, donde se almacenan y procesan cumpliendo siempre con las directrices de protección de datos marcadas por el reglamento europeo GDPR.

La información recogida y analizada en tiempo real permite que los gestores de edificios puedan tomar decisiones basadas en datos sobre las condiciones de cada espacio con el fin de lograr un mejor aprovechamiento de los recursos. Para ello la monitorización se adapta a cada zona del edificio según el uso, puesto que las áreas de oficina abiertas se utilizan de una forma muy diferente a las salas de reuniones o a los puestos de trabajo individuales.

De esta forma, se pueden desplegar sensores de movimiento para analizar qué escritorios y salas están especialmente ocupadas y cuándo. Mediante la visualización de los datos y la definición de valores, el sistema es capaz de determinar si es necesario modificar el número de escritorios y salas. Otro ejemplo de uso son los sensores de puerta instalados en las entradas de los inodoros, que miden el nivel de uso a lo largo del día, y permiten una mejor planificación de los servicios de limpieza.

Por otra parte, el sistema permite un control exhaustivo de las condiciones y ocupación de los espacios críticos de una empresa, que cuentan con acceso restringido o prohibido, como puede ser congeladores y cámaras frigoríficas o zonas de alta seguridad. En estas localizaciones, los sensores de movimiento reconocen cuándo hay personas; o los sensores de puerta determinan si se han mantenido abiertas demasiado tiempo.

Software escalable

Connected Things Hub, es una plataforma Cloud basada en Microsoft Azure, para la gestión inteligente de edificios a través de tecnología IoT, que analiza y ayuda a visualizar los datos aportados por los sensores en tiempo real.

Este centro de control de información ofrece numerosos beneficios, como sus interfaces abiertas y estandarizadas y su alta escalabilidad, que asegura las inversiones futuras, o una sencilla integración con los sistemas de IT existentes. Además, Connected Things Hub destaca por:

  • Configuración personalizada: El sistema puede ser configurado individualmente, haciendo que la compañía tenga un control intuitivo de todos los sensores en todas las ubicaciones, incluyendo reglas y alertas marcadas.
  • Desarrollo del proyecto rápido y sencillo: En pocos días el equipo de T-Systems desarrolla junto con el cliente el proyecto piloto al completo. Además, su gran flexibilidad permite incluir nuevos productos y soluciones a proyectos ya diseñados de forma muy rápida y sin grandes inversiones.
  • Flexible y compatible: Una solución adaptable y ampliable para una diversa selección de dispositivos, sensores, protocolos, formatos de datos y métodos de transmisión – incluyendo futuras áreas de aplicación.

Este sistema ya lo utilizan compañías en todo el mundo, como es el caso del proveedor danés de servicios de construcción ISS Facility Services, que ha implantado esta plataforma como control central de los edificios en todo el mundo de esta constructora. El sistema mide actualmente los datos que recogen 20.000 sensores, y controlan desde la temperatura ambiente hasta las cifras de Co2.

Sensores de última generación

La solución Building Monitoring & Analytics incluye los sensores más avanzados para monitorizar las condiciones ambientales y de uso del edificio. Entre ellos, destaca el sensor medioambiental InsightAir, compatible para espacios interiores y exteriores. El dispositivo permite evaluar las partículas del aire y visualizar los datos a través de gráficas según la fecha, el nivel de contaminación, la densidad, temperatura, etc.

InsightAir cuenta además con una plataforma propia en la nube para almacenar los datos del sensor en tiempo real. El sistema emite un nombre de usuario y contraseña únicos para cada red de sensores, garantizando la protección de los datos almacenados. Además, las redes de sensores pueden incluir tantos dispositivos como requiera cada proyecto.

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

enerTIC

bool(true) object(WP_Post)#14151 (24) { ["ID"]=> int(1249) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-05-16 16:55:33" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-05-16 14:55:33" ["post_content"]=> string(1620) "Con presencia en más de 20 países, alrededor de 28.000 empleados y unos ingresos de 4.000 millones de euros en 2023, T-Systems, filial de servicios digitales del Grupo Deutsche Telekom, es uno de los principales proveedores mundiales de servicios tecnológicos ubicados en Europa. T-Systems es un partner tecnológico de confianza con un gran know-how y una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de digitalización en industrias como la energética, utilities, oil&gas, o la manufacturera y de automoción, y retail, así como en administraciones públicas y sistemas sanitarios, entre otras. Los cientos de proyectos desarrollados en estos sectores convierten a la compañía en el puente necesario entre el área tecnológica y de negocio para encontrar la solución más adecuada que incremente el valor, la productividad y la competitividad de cualquier empresa desde el inicio del proyecto. La compañía, reconocida como proveedor Cloud líder del país por sexto año consecutivo por PENTEO, ofrece soluciones y servicios tecnológicos de alto valor añadido para las empresas. Una de sus soluciones más relevantes es ENAE, que combina tecnología IoT Industrial (IIoT), Cloud y Edge Computing, Inteligencia Artificial y Machine Learning para impulsar el mantenimiento predictivo en entornos productivos. Con una arquitectura flexible, global y escalable, el sistema permite optimizar los trabajos de mantenimiento, aumentar la seguridad y reducir entre un 15% los costes de las plantas de generación de energía, estaciones petroleras y redes de distribución. https://www.t-systems.com/es/es" ["post_title"]=> string(9) "T-Systems" ["post_excerpt"]=> string(911) "T-Systems es un partner tecnológico de confianza con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos IT de valor añadido, asentados sobre los cuatro pilares del desarrollo tecnológico: Conectividad, Cloud, Seguridad y Digitalización. Su know-how tiene como máxima ofrecer el mejor proyecto, con la mejor ejecución y puesta en marcha posible, para cada uno de sus clientes. Para ello, combina sus fortalezas, como el músculo financiero para acometer proyectos de gran envergadura, o la flexibilidad y agilidad para solucionar los retos que surgen en el desarrollo de cada proyecto. Esto le permite obtener resultados tangibles que marcan la diferencia para sus clientes. T-Systems, con presencia en 20 países y más de 37.000 empleados, es la filial tecnológica del grupo Deutsche Telekom, que cuenta con el respaldo y fiabilidad de un grupo alemán líder en innovación y transformación digital." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(9) "t-systems" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-04-06 06:00:00" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-04-06 08:00:00" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(50) "https://enertic.plug-in.es/organizacion/t-systems/" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(true)
array(4) {
  ["post_type"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "asbanner"
  }
  ["post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["posts_per_page"]=>
  int(-1)
  ["meta_query"]=>
  array(4) {
    ["relation"]=>
    string(3) "AND"
    [0]=>
    array(4) {
      ["key"]=>
      string(16) "banner_fecha_fin"
      ["value"]=>
      string(19) "2025-04-17 21:00:06"
      ["compare"]=>
      string(1) ">"
      ["type"]=>
      string(4) "DATE"
    }
    [1]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(11) "banner_tipo"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(4) {
        ["relation"]=>
        string(3) "AND"
        [0]=>
        array(2) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["compare"]=>
          string(6) "EXISTS"
        }
        [1]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(8) "vertical"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
        [2]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(10) "horizontal"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
      }
    }
    [2]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(3) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["value"]=>
        string(0) ""
        ["compare"]=>
        string(1) "="
      }
    }
  }
}