Delegado del País Vasco en Engie España
Sobre ENGIE
ENGIE es una compañía industrial líder mundial en energías renovables y en soluciones y servicios para hacer realidad la descarbonización. Con sus más de 96.000 empleados en 31 países, sus clientes, sus socios, sus proveedores y demás partes interesadas, el Grupo trabaja día a día para acelerar la transición hacia un mundo neutro en carbono, a través de un consumo de energía más bajo, más eficiente y más respetuosas con el medio ambiente. Inspirándose en su propósito (“razón de ser”), ENGIE considera que el beneficio económico solo puede ser consecuencia de generar impactos positivos y de largo plazo en las personas y en el planeta. ENGIE genera valor a partir de cinco negocios clave: energías renovables, soluciones energéticas de activos para la descarbonización, generación flexible y baja en carbono, trading y comercialización de energía e infraestructuras y redes de gas y de electricidad). El Grupo facturó más de 93.000 millones de euros en 2022, cotiza en las bolsas de valores de París y Bruselas (ENGI) y está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI Europe) y no financieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris – Europe 120/ Francia 20, MSCI EMU ESG cribado, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X).
Sobre ENGIE ESPAÑA
Con una notable presencia en España en toda la cadena de valor de la energía desde hace más de 25 años y con más de 1.700 empleados repartidos por todo el país, la estrategia de ENGIE pasa por producir energía de manera muy respetuosa con el medio ambiente, y por acompañar a sus clientes en su camino hacia la neutralidad en carbono. De esta manera, ENGIE ayuda a disponer de energía más limpia y a conseguir ciudades más sostenibles, e industrias más eficientes. Su estrategia de descarbonización se apoya en dos palancas: la actuación sobre su propia producción de energía, mediante el desarrollo de energías renovables, y la descarbonización de sus clientes, a través de soluciones industriales que les permitan reducir sus costes de energía y sus emisiones de CO2.
ENGIE es el sexto agente generador del país con una capacidad instalada de cerca de 3.700 MW, incluyendo 1.700 MW de activos renovables -eólicos, solares y minihidráulicos-, y 2.000 MW de generación flexible y baja en carbono. Junto con sus clientes, ENGIE desarrolla y gestiona más de 300 MW de activos que hacen realidad la transición energética (plantas industriales de autoconsumo fotovoltaico o termosolar, calderas de biomasa y cogeneraciones). La compañía trabaja también en comercialización, trading y gestión de energía, y es agente de referencia en la estructuración y puesta en marcha de contratos de largo plazo de compraventa de energía renovable (PPAs). ENGIE es líder en redes de calor y frio a nivel nacional (Barcelona, Zaragoza, Pamplona, Palencia, etc.) y dispone de múltiples capacidades en la concepción, diseño, puesta en marcha y operación de soluciones industriales para ayudar a sus clientes a consumir menos y mejor energía.
El valor diferencial de ENGIE reside en su capacidad de gestión integral de toda la cadena de valor de la energía, encargándose de la financiación, construcción, explotación y mantenimiento de todo tipo de activos industriales para la descarbonización. Estas características hacen de ENGIE el socio de referencia en España para acelerar la transición energética y construir un futuro mejor y más sostenible.
Su trayectoria profesional se ha desarrollado en numerosas empresas, en las que ha desempeñado diferentes responsabilidades, siendo directivo en empresas como el Grupo Eldu, Ingehydro (Grupo Ingeteam), Mecánica de la Peña (Kvaerner Group) o Innokey.. Ha sido Consejero de diferentes sociedades, entre las que cabe destacar Elkargi, Sociedad de Garantía Recíproca, así como de diversos consorcios empresariales y consejero de varias empresas “startups”. En el sector hidroeléctrico, ha dirigido numerosos proyectos en diferentes países como España, México, Chile, Perú, Brasil, Colombia y Costa Rica, entre otros. Ha promovido diversos proyectos empresariales en ámbitos como la ingeniería, la energía, las tecnologías de la información y la consultoría. En el ámbito docente, ha sido profesor visitante de la escuela de negocios ESEUNE Escuela Europea de Estudios Universitarios y de Negocios, en el área de Management y Liderazgo. Pertenece a diferentes asociaciones profesionales en las que el desarrollo profesional es un objetivo fundacional, siendo miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Industriales de Bizkaia, y de la Junta de la Agrupación de País Vasco, Navarra y La Rioja de Alumni del IESE. Especializado en dirección de empresas, en sectores como el energético, la ingeniería y el industrial y en especial, en liderar procesos de transformación de organizaciones.