Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
09
Sep
2022

Abre sus puertas el `hub´ Canalejas 360 con la electrolinera urbana más potente de España

La Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 impulsa la descarbonización del transporte promoviendo la movilidad eléctrica y sostenible

Valora esta entrada

| 0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante y por el gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, Alfonso Sánchez, ha visitado hoy Canalejas 360, el nuevo e innovador hub de movilidad eléctrica de la capital. El ambicioso proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid y gestionado por la EMT, alberga la electrolinera urbana más potente de España.

Situado en pleno corazón de la capital, Canalejas 360 supone un referente en este tipo de instalaciones y responde a la creciente demanda de puntos de recarga para vehículos eléctricos en la ciudad. Durante la inauguración, Almeida ha destacado que este centro que ahora se inaugura “es el kilómetro cero de la electrificación de las ciudades en España”, fruto y “referente de la colaboración público-privada”, que “ratifica la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por seguir trabajando en la electrificación y en el proceso de transición energética”.

Este hub, que supone la integración de todos los servicios de movilidad y de distribución de última milla en la capital, facilitará a los madrileños la posibilidad “de ir al centro en vehículos eléctricos, ya sean propios o compartidos y de recoger paquetes”, entre otros servicios. Canalejas 360 está llamado a ser “un icono” de la movilidad eléctrica urbana y “una seña de identidad de Madrid” en cuanto a políticas de sostenibilidad, en palabras del alcalde de la capital.

La electrolinera dispone de un total de 12 puntos de recarga y una potencia instalada de 2,5 MW. Cuatro de estos puntos son de recarga ultrarrápida de última generación con una potencia máxima de 400 KW, otros cuatro puntos de recarga ultrarrápida de 200 KW, y otros cuatro de 50 KW, que es el estándar actual de carga óptima para la mayoría de los modelos comerciales y que cuentan con una longitud especial compatible con furgones de logística.

Para el proceso de carga, los usuarios podrán realizar sus gestiones fácilmente a través de la aplicación Electro-EMT, diseñada por la Empresa Municipal de Transportes para toda la red de recarga que gestiona. Los precios de recarga para los puntos de 400 KW es de 0,69 céntimos el KW/hora; 0,49 céntimos KW/hora para los puntos de 200 KW, y de 0,40 céntimos KW/hora para los cargadores de 50 KW.

Canalejas 360 ha supuesto una inversión total de 2,46 millones de euros y cuenta con el respaldo de los fondos Next Generation de la Unión Europea. El proyecto, completamente alineado con los objetivos de descarbonización del transporte urbano de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, supone un impulso a la movilidad eléctrica y sostenible en la ciudad.

Servicios de movilidad eléctrica

Además de la recarga eléctrica, Canalejas 360 cuenta con una oferta de servicios de electromovilidad y micrologística de empresas que van a llevar a cabo sus operaciones en estas instalaciones.

Almeida y Carabante han recorrido las áreas del centro asignadas a las flotas de los operadores de ‘carsharing’ Free2Move (4 plazas), Sharenow (5), Zity (5) y Wible (5); para las empresas de ‘motosharing’ Acciona (2 plazas), Silence (1) e Iberdrola (2) operadas por Cooltra. Asimismo, el sistema de estacionamiento de bicicletas de EMT BiciPark permite la custodia de hasta 14 bicis en otro perímetro delimitado. Además, también se instalará una estación de aparcamiento seguro y recarga de patinetes para usuarios particulares con capacidad para alojar y recargar 8 patinetes por parte de Iberdrola.

El centro también cuenta con un espacio Seur para impulsar la distribución urbana de última milla “por todo el distrito Centro”, en palabras del alcalde, con vehículos eléctricos y se han instalado dos consignas para la recogida de paquetería. El espacio remodelado incluye, asimismo, un servicio de lavado de vehículos.

Emplazamiento único

Canalejas 360 está situada junto a la peatonalizada Puerta del Sol en el tramo comprendido entre la calle Alcalá, Sevilla y Plaza de Canalejas. El hub ocupa la planta -1, bajo la calle Sevilla, adyacente al complejo Canalejas.

Se trata de un espacio bajo rasante de unos 5.500 m² de superficie, junto a dos aparcamientos subterráneos – construidos en 1964 y 1999, respectivamente – que han quedado totalmente remodelados tras las obras ejecutadas en el complejo Canalejas y el aparcamiento Alcalá Sevilla. La titularidad de toda esta planta -1 recae íntegramente en el Ayuntamiento de Madrid.

La rampa de acceso y salida para los vehículos se sitúa a la altura del número 20 de la calle Alcalá, frente al Teatro Alcázar. Es el acceso compartido, además, por el aparcamiento público que se encuentra bajo la calle Sevilla y el aparcamiento privado perteneciente al Complejo Canalejas.

EMT, impulso a la movilidad eléctrica

Electro-EMT es el proyecto impulsado por la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para ofrecer puntos de recarga eléctrica en sus instalaciones. Además de Canalejas 360, EMT gestiona un total de 181 plazas con recarga eléctrica, tanto de carga rápida como lenta. Los parkings provistos de puntos de carga rápida son los de Recuerdo, Colón, Jacinto Benavente y Marqués de Salamanca. Las restantes plazas dotadas de carga eléctrica se ubican en los aparcamientos de Plaza Mayor, Benavente, Marqués de Salamanca, Nuestra Señora del Recuerdo, Avenida de Portugal, Metropolitano, Fuente de la Mora, Pitis y Aviación Española.

Los usuarios pueden acceder, activar, reservar y pagar la recarga eléctrica a través de la aplicación para smartphones Electro-EMT. Igualmente, la app permite un guiado hasta la estación de carga elegida, así como el acceso al historial de recargas y facturas.

Constituido como gestor de carga público, EMT incluye la recarga eléctrica en su oferta de servicios de movilidad y contribuye, con un importante impulso, a la transformación de la movilidad en la ciudad de Madrid.

La electrificación es un aspecto clave en el nuevo Plan Estratégico de la EMT. Esta hoja de ruta, que marcará el rumbo de la organización hasta 2025, asegura una inversión histórica del Ayuntamiento de Madrid: más de 1.000 millones de euros para acometer una verdadera transformación tecnológica.

Los objetivos corporativos del plan marcan la estrategia hacia una organización verde y descarbonizada con un modelo energéticamente sostenible, orientada al cliente, financieramente sostenible y profundamente innovadora en cuanto a tecnología.

Más información en: https://www.madrid.es/
Smart Mobility Smart Vehicle Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Almacenes e industrias sostenibles a través de la iluminación LED conectada
30 Ene 2023
La tecnología 4G de Westermo ayuda a mejorar la Eficiencia Energética en Sistemas Críticos de las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
30 Ene 2023
Transformación 360º de las industrias «Industrias 5.0»
30 Ene 2023
El Gobierno nombra comisionado del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado a José María López Martínez
27 Ene 2023
Informe DEXMA: El Estado de la Gestión Energética en 2022
27 Ene 2023
Madrid, elegida para la misión europea sobre descarbonización y neutralidad climática
29 Abr 2022
El Ayuntamiento apuesta por la innovación tecnológica y la transformación digital para mejorar la sostenibilidad y el servicio a los ciudadanos
22 Abr 2022
La Junta de Gobierno aprueba el nuevo Plan de Movilidad Sostenible Madrid 360
11 Feb 2022
Madrid aprueba la Ordenanza de Movilidad Sostenible para compatibilizar la lucha contra la contaminación con el desarrollo económico
17 Sep 2021
Compra pública de innovación sistema inteligente de carga de vehículos eléctricos con energías renovables
06 Sep 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
Automatización del proceso de eliminación de muestras del laboratorio con el uso de cobots para ser más seguros, eficientes y productivos
Descargar
>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.