Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
02
Diciembre
2022

Almeida presenta Madrid Capital Digital, la estrategia para la transformación digital de la ciudad dotada con 1.000 millones de euros

Madrid Capital Digital es una estrategia viva, que prevé una revisión y actualización anual a través de un grupo de expertos digitales tanto del sector público como del privado

Valora esta entrada

| 0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado Madrid Capital Digital, la estrategia para la transformación digital de la ciudad (2023-2027), dotada con una inversión plurianual de 1.000 millones de euros. Esta estrategia persigue acelerar la digitalización de los servicios públicos municipales emprendida en los últimos dos años a través de medidas realistas y seguir contribuyendo así al desarrollo y crecimiento del bienestar de los madrileños.

Para ello, se ha elaborado un proyecto coherente con el contexto europeo, nacional y regional y alineado con los planes de acción de las diferentes áreas de Gobierno. Madrid Capital Digital es una estrategia que vertebra sobre tres objetivos interrelacionados, según ha explicado el alcalde: proporcionar servicios digitales ágiles y accesibles para las personas, que faciliten su vida diaria; la inteligencia de ciudad para conseguir una gestión eficiente y sostenible de Madrid a partir de la recogida, uso y análisis de datos, y, por último, convertir a Madrid en un polo de innovación digital, un ecosistema atractivo que sea destino preferente de innovación, inversión y talento del sector digital.

Además, ha destacado Almeida, en los próximos años se pretende reducir el uso del papel en un 90 % en la gestión administrativa municipal, bajar los tiempos medios de tramitación en un 50 %, la tramitación presencial al 20 % o conseguir el 50 % de las notificaciones electrónicas.

Durante los últimos años se ha hecho un gran esfuerzo para pasar de una administración fundamentalmente presencial y en papel y avanzar en la transformación digital y en la relación con los ciudadanos. A modo de ejemplo, el 90 % de la gestión de las actividades deportivas es electrónica, ha aumentado en un 500 % el uso de la sede electrónica y se ha reducido del 85 % al 32 % la tramitación presencial en registro. Además, se han incrementado de 10.000 a 400.000 las firmas electrónicas mensuales en la tramitación de expedientes, se ha reducido en un 80 % el uso del papel y los certificados del padrón ya se pueden descargar en apenas un minuto. Todo ello, ha influido, como ha recordado el alcalde, en que la ONU haya reconocido a Madrid como la primera ciudad del mundo en servicios digitales.

Almeida ha apostado por “seguir mejorando la vida de los ciudadanos y cooperando con el conjunto de la sociedad”, a la que ha calificado como “infinita”, al igual que el logo de Madrid Capital Digital, porque “esta es la mentalidad para poder seguir creciendo y progresando como ciudad”.

Ejemplos de proyectos de una estrategia viva y en marcha

Madrid Capital Digital es una estrategia viva, que prevé una revisión y actualización anual a través de un grupo de expertos digitales tanto del sector público como del privado. En la presentación, Almeida ha podido conocer algunas de las iniciativas que están llevando a cabo en las distintas áreas de Gobierno las empresas que colaboran en algunos proyectos de esta estrategia que ya están en marcha.

De esta manera, se ha explicado el ahorro de costes derivado del uso cada vez mayor por parte de los ciudadanos de los portales y de los servicios digitales provistos por el Consistorio, así como de los empleados públicos, lo que tiene como consecuencia una menor utilización de papel. En este sentido, destaca Easydro, el nuevo espacio de trabajo del empleado público del Ayuntamiento de Madrid gracias al cual, el 91,94 % de los trabajadores utiliza diariamente la aplicación Teams para comunicarse.

El alcalde también ha podido conocer los resultados del piloto de Gemelo Digital de Madrid, que permite, a partir de extracciones periódicas de imágenes detalladas de la ciudad en 3D y mediante inteligencia artificial, identificar todo tipo de elementos como árboles, señales, espacios para potenciales carriles bici, vados o terrazas para poder tomar decisiones de mejora en ámbitos como sostenibilidad, movilidad y gestión de espacios públicos de acuerdo a los ensayos en esa aplicación.

También se ha presentado una muestra de la tecnología aplicada a la limpieza y recogida de residuos a través de un contenedor de tipo iglú de carga superior para recogida de papel-cartón que proporciona información que permite su monitorización a distancia, un carro eléctrico para servicio de barrido manual y de mantenimiento o una papelera con geolocalización y un sensor volumétrico con tecnología que permite conocer el nivel de llenado.

Madrid Inteligente

MiNT (Madrid Inteligente) es otro de los proyectos presentados, una plataforma de gestión de los servicios públicos urbanos que permite recibir y utilizar todos los datos generados sobre un inventario único y compartido por todas las áreas del Ayuntamiento para gestionar los elementos de la ciudad, integrando actuaciones de mantenimiento (obras, reparaciones y limpieza), propuestas e incidencias del ciudadano (010 y Madrid Móvil) y las inspecciones municipales. Así, MiNT tiene más de cinco millones de activos geolocalizados como contenedores, alumbrado, tráfico, mobiliario, áreas infantiles, parques, riego, túneles, camiones de limpieza, arbolado, etc. y recibe más de dos millones de datos de sensores cada día.

La movilidad será otra de las áreas esenciales en esta estrategia a través de una plataforma big data que permite la obtención y tratamiento de los datos para el análisis y mejora de la movilidad de la ciudad de Madrid. En la actualidad, además de los datos tradicionales, la plataforma creada se nutre de datos anonimizados de telefonía móvil, análisis de imágenes a través de visión artificial, sistemas cooperativos a través de datos de GPS de los vehículos conectados, datos que provienen de la red semafórica automatizada, información de accidentes proporcionada por la policía local, información meteorológica y de calidad del aire, información tanto de vehículo privado como profesional, así como de transporte público.

Además, en la exposición se han mostrado los beneficios de la tecnología para la gestión energética inteligente del Ayuntamiento o, por ejemplo, las ambulancias de SAMUR-Protección Civil que, desde 2021, cuentan con una tablet de Historia Clínica Embarcada (HCE) para recoger y digitalizar todos los datos de las asistencias realizadas a sus pacientes. /

Más información en: https://www.madrid.es
Big Data Cloud Smart Cities

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

T-Systems impulsa la administración electrónica del Ayuntamiento de Málaga
27 Ene 2023
Una industria en la que personas y robots marcan el futuro
26 Ene 2023
Cepsa y BeGas impulsan una alianza para descarbonizar el transporte pesado urbano con bioautogás
13 Ene 2023
Sacyr elige a Telefónica Tech para la gestión unificada de su nube pública
22 Diciembre 2022
Visión del Ayuntamiento de las Rozas, relacionado con el uso de las nuevas tecnologías para la mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la transformación digital
20 Diciembre 2022
Entrevista a Fernando de Pablo, Director General de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid
04 Nov 2022
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
12 Sep 2022
Visión y experiencia del Ayuntamiento de Madrid
07 Jun 2022
Madrid, elegida para la misión europea sobre descarbonización y neutralidad climática
29 Abr 2022
El Ayuntamiento apuesta por la innovación tecnológica y la transformación digital para mejorar la sostenibilidad y el servicio a los ciudadanos
22 Abr 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
INKOLAN DIGITAL TWIN. GEMELO DIGITAL PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS DATOS DE INFRAESTRUCTURAS URBANAS. DATOS INTELIGENTES COMO BASE PARA LA SMART CITY
Descargar
>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar
>
Notificaciones Push en vehículos
Descargar
>
Proyecto SUMOSU
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.