Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
20
Diciembre
2022

Así será el turismo sostenible y digital

Impacto mínimo. Este es el mantra del turismo sostenible que lidera la Organización Mundial del Turismo y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Una carrera de fondo en la que las empresas de tecnología y eficiencia energética tienen mucho que aportar.

Valora esta entrada

| 1

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) suman esfuerzos desde hace casi una década para impulsar el turismo sostenible. Una nueva forma de entender el sector que ha ganado peso en los últimos años debido, en gran parte, a la destrucción del medioambiente.

Objetivos para el turismo sostenible y la agenda 2030

En 2005, la OMT y el PNUMA presentaron una guía conjunta para facilitar a instituciones y sector privado el marco necesario con el que elaborar políticas orientadas a la gestión del sector en materia de sostenibilidad.

Desde entonces, consumidores cada vez más exigentes y los esfuerzos de las empresas en materia de RSC o eficiencia energética han disminuido el impacto de una de las mayores industrias del planeta.

Esto es solo en principio. Las previsiones de la Agenda 2030 son claras. En menos de una década, la población crecerá hasta alcanzar los 8.600 millones de personas, lo que incrementará el número de viajeros aumentará y la explotación de recursos naturales, que se traducirá en una mayor demanda de energía y de agua.

Según la OMT, el sector impacta directamente sobre los 17 ODS de la Agenda 2030 y marca tres indicadores clave que convierten el turismo sostenible en un algo tangible.

  • Consumo de electricidad y energía en kilovatios hora (kWh) por metro cuadrado de espacio atendido.
  • Consumo de agua dulce en litros o metros cúbicos (m3) por huésped por noche.
  • Producción de residuos (kg. por huésped por noche y/o litros por huésped por noche).

El papel de la tecnología en el turismo sostenible

Según un informe de Accenture, 4 de cada 10 empresas aumentará entre un 6% y un 10% su inversión tanto en tecnología digital como en sostenibilidad durante los próximos años.

Apostar por el despliegue de tecnologías orientadas a la sostenibilidad es la única manera de cualificar y cuantificar su funcionamiento.

Por ejemplo, una cadena hotelera que busque poner en marcha de medidas orientadas a reducir el consumo energético y de agua necesita:

  • Recabar buena información. Conocer de forma precisa el consumo de agua y energía de cada máquina.
  • Analizar los datos recogidos para detectar patrones de consumo.
  • Establecer objetivos de mejora y acciones correctivas en relación con los datos analizados.

Una tarea ardua y prácticamente inviable sin el apoyo de la tecnología. El despliegue de aplicaciones digitales ahorra tiempo, mejora la gestión y aporta valor al:

  • Agilizar la recogida de información monitorizando el consumo de máquinas con sensores o sondas.
  • Conectar de forma jerarquizada los datos de consumo en una app para se puedan realizar análisis de comportamiento.
  • Generar indicadores que permitan seguir la evolución de las mejoras y medida correctivas aplicadas.

Gestión sostenible 5 estrellas

Las empresas avanzan con paso firme en sus apuestas hacia un modelo turismo de calidad, responsable y seguro.

Cada vez son más los grupos hoteleros que apuestan por binomio tecnología y sostenibilidad.

Un ejemplo es el grupo Iberostar, cuya oficina de sostenibilidad ha creado el movimiento Wave of Change, que vincula el modelo de negocio de la compañía con la ciencia.

Otro caso es el del NH hoteles, que ha digitalizado el Grand Sablon conectándolo a OTEA, una plataforma IoT basada en tecnología estándar e interoperable, con el objetivo de consumir un 20% menos de energía y un 7% menos de agua.

Las grandes empresas del sector turístico están trabajando para abordar los retos del futuro y conseguir que el turismo sostenible sea una realidad.

Más información en: https://ecomt.net/
Smart Tourism Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

El MITECO y el MITMA convocan los XIII Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible
13 Mar 2023
La sede de NTT DATA en Barcelona, reconocida como la oficina más sostenible de Europa
06 Mar 2023
La primera convocatoria de ayudas del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua finaliza con 158 proyectos y 1.022 millones solicitados
03 Mar 2023
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
22 Feb 2023
Arranca la tercera convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos dotada con 478 millones de euros
03 Feb 2023
Estrategia de telegestión sostenible que contribuye a la descarbonización del sector industrial.
07 Nov 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.