18/07/2025 - Alberto López Chamorro. Director sector Energía&Utilities. Grupo Oesía
Vemos que la cuántica y la fotónica serán soluciones prometedoras, que agilizarán la velocidad de cálculo ante este volumen de datos, y reducirá de manera importante el tiempo de uso de los data centers de proximidad. Estas optimizarán la eficiencia energética de los procesos
Más información18/07/2025 - Diogo Lopes. Director Iberia & Latan Energy Grids. Inetum
Los temas que marcarán la agenda futura incluyen la descarbonización profunda de procesos industriales, la movilidad verde, la digitalización avanzada des entorno energetico, la ciberseguridad energética como pilar de la resiliencia, y la economía circular aplicada al sector energético
Más información18/07/2025 - José Miguel Angulo de la Calle. Head of TMU en Iberia. Atos
En el ámbito energético, las redes inteligentes, las baterías de nueva generación para el almacenamiento energético o el hidrógeno producido a partir de fuentes renovables son soluciones que contribuirán a la descarbonización y resiliencia del sistema energético
Más información18/07/2025 - Juan Herranz de la Lama Noriega. Industry Manager Executive Telecom & Utilities. Esri España Soluciones Geoespaciales SL
La twin transition es un reto compartido por todos los sectores. En esta coyuntura de creciente urgencia climática, transformación tecnológica y tensiones geopolíticas, las compañías energéticas, utilities y empresas tecnológicas tienen un papel clave como habilitadoras del cambio
Más información17/07/2025 - Enrique Garcia. Director de Red Digital. i-DE
La necesidad de cumplir con los objetivos de descarbonización definidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) implica la necesidad de transformar el sistema. Para ello las compañías energéticas y en concreto las empresas Distribuidoras debemos conseguir una red eléctrica digitalizada que maximice la seguridad, capacidad y eficiencia para proporcionar servicios de valor a los clientes, diseñada desde y hacia la sostenibilidad para habilitar la transición energética.
Más información16/07/2025 - .
Optimizar rutas con inteligencia, anticipar incidencias antes de que ocurran, reducir trayectos en vacío o transformar el dato en decisiones útiles. La inteligencia artificial está entrando de lleno en la movilidad y la logística, no como promesa futura, sino como herramienta presente para ganar eficiencia, reducir incertidumbre y avanzar hacia un modelo más sostenible. Pero su aplicación plantea también retos técnicos, culturales y normativos que el sector debe abordar con visión y colaboración.
Más información09/07/2025 - .
Las smart cities ya están aquí, pero su verdadero potencial solo se alcanzará cuando los datos, la inteligencia artificial y la colaboración público-privada se integren para mejorar la vida de las personas. En esta tertulia de la Plataforma enerTIC y Capital Radio, expertos de Serveo, Circutor, Orange Empresas y Grupo Etra analizaron cómo construir ciudades más sostenibles, eficientes y conectadas, y los retos que aún quedan por resolver.
Más información02/07/2025 - .
La inteligencia artificial ya no es el futuro: es el motor que está rediseñando el presente de la industria española. Desde la eficiencia y la sostenibilidad hasta la competitividad global, expertos de Knowmad-mood, Grupo Amper, Engie e IFS analizaron en una tertulia organizada por la Plataforma enerTIC y Capital Radio cómo la IA se ha convertido en la herramienta imprescindible para que la industria sea capaz de reinventarse y liderar un mundo en transformación.
Más información02/07/2025 - .
“Vamos tarde, pero vamos”. Esa frase, compartida en el desayuno-coloquio organizado por enerTIC en Sevilla, resume el momento que vive la industria andaluza. Un sector que, entre desafíos regulatorios, energéticos y productivos, busca en la innovación, la digitalización y la colaboración público-privada las palancas para ganar eficiencia, competitividad y sostenibilidad en un mercado que no espera.
Más información01/07/2025 - Kevin García Martinez. Director Energía. Capgemini
La convergencia entre innovación digital y energía renovable no es una visión de futuro, es una realidad tangible
Más información