Fujifilm refuerza su compromiso de avanzar hacia la neutralidad de los centros de datos y de garantizar que las organizaciones europeas mantengan el cumplimiento normativo y la protección de datos en entornos distribuidos, en un momento en el que el volumen y el valor de la información digital crece exponencialmente.
Con una apuesta sólida y continua por la innovación, la empresa invierte anualmente alrededor de mil millones de euros en Investigación y Desarrollo (I+D), con el objetivo de ofrecer soluciones de almacenamiento de datos orquestadas por software abierto, cada vez más seguras, eficientes y sostenibles.
En un contexto en el que los riesgos asociados a la ciberseguridad, la pérdida de datos y la obsolescencia tecnológica son cada vez mayores, Fujifilm ha desarrollado soluciones de archivo inteligentes que garantizan la integridad, la soberanía y la longevidad de la información crítica de las empresas, protegiendo a nuestro planeta.
La familia de soluciones de archivo de datos llave en mano «Kangaroo», con FUJIFILM Kangoo y FUJIFILM Kangaroo LITE, y el software FUJIFILM Object Archive, desempeñan un papel importante en la protección de datos contra ciberataques y en la recuperación eficiente de datos en caso de desastres, garantizando la resiliencia operativa y la continuidad del negocio en caso de fallos graves, como el apagón ibérico ocurrido el pasado mes de abril. Estas soluciones, basadas en la tecnología de almacenamiento en cinta LTO Ultrium, permiten preservar grandes volúmenes de información en el mínimo espacio, reduciendo los costes de archivo asociados.
La última generación de cartuchos de datos LTO Ultrium 10 desarrollada por Fujifilm permite almacenar mayores volúmenes de datos (1,2 petabytes nativos, hasta 3 petabytes con compresión por rack de 3U) durante más de tres décadas, con un nivel de protección incomparable contra ciberataques, en particular el ransomware, manteniendo los datos aislados de la red y logrando una reducción del consumo energético de hasta el 97%, respecto a soluciones equivalentes basadas en disco. Contribuyendo así a alcanzar los objetivos de sostenibilidad de las organizaciones, al reducir drásticamente el consumo de energía, las emisiones de carbono y los residuos electrónicos en los centros de datos. Dado que el consumo energético del almacenamiento en cinta es solo del 4-9 % en comparación con soluciones equivalentes de almacenamiento en disco, y que tienen una vida útil 8 veces mayor.
Las soluciones de Fujifilm ofrecen, además, una gestión eficiente de la información, con algoritmos de verificación criptográfica que garantizan la integridad de los datos a lo largo del tiempo. El almacenamiento se realiza en formatos abiertos, eliminando la dependencia de soluciones propietarias y garantizando el acceso continuo a la información. Al utilizar APIs abiertas para facilitar futuras integraciones.
El compromiso de Fujifilm con la innovación no se limita a la tecnología de almacenamiento en cinta. La empresa sigue de cerca los requisitos legales europeos en materia de protección de datos, como la directiva NIS2 y el reglamento DORA, para ofrecer soluciones que cumplan con estas normas. Y a su vez, con los criterios ESG de las compañías que acaban trasladando a sus proveedores de servicios cloud para evaluar su impacto ambiental, social y de gobernanza.
En la actualidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad están cobrando cada vez más importancia y están especialmente presentes en sectores que reportan indicadores ESG o que tienen objetivos medioambientales explícitos, como: la banca y los seguros, la energía y los servicios públicos, la gran distribución, la administración pública e industria. Aumentando la implementación de prácticas sostenibles en las operaciones de las organizaciones, las llamadas “GreenOps”, que se trasladan a su vez a los centros de datos para que éstos reduzcan su huella carbono y aumenten su eficiencia, permitiendo gestionar costos y rendimiento medioambiental de forma integrada.
Con el enfoque centrado en la seguridad y la sostenibilidad, Fujifilm se posiciona como socio estratégico a largo plazo de los proveedores de servicios cloud y de todas las organizaciones, en general, para que operen de una manera más “verde”, sin comprometer el rendimiento.