Notas de Prensa
08 julio 2025

De Comités a think tanks: enerTIC transforma el conocimiento en acción para un futuro más sostenible

En un mundo que exige repensarlo todo, desde la energía que consumimos hasta la tecnología que nos conecta, los Comités de Expertos de la Plataforma enerTIC se convierten en think tanks estratégicos para transformar el conocimiento en acción y construir un futuro más sostenible y eficiente

Cuando un apagón deja a un país entero sin electricidad en pleno 2025, cuando la carrera global por construir nuevos centros de datos redefine la demanda energética o cuando las tensiones geopolíticas disparan los costes de la energía y ponen en jaque la competitividad de empresas y ciudades, se hace evidente que vivimos un momento crítico. Un momento lleno de desafíos complejos y también de oportunidades para repensarlo todo y avanzar hacia un modelo más resiliente y sostenible, en el que la competitividad también juega un papel clave.

En este escenario de transformación acelerada, enerTIC.org aúna a sus protagonistas en los Comités de Expertos de la Plataforma. Con una profunda reconfiguración, han evolucionado de órganos consultivos a verdaderos think tanks estratégicos, capaces de anticipar los retos más urgentes de la transición energética y digital, y de proponer soluciones reales que generen impacto en la economía y en la sociedad.

Estos Comités, redefinidos con una estructura más ágil, abierta y representativa, reúnen a empresas líderes, instituciones y expertos de referencia en cada área, que aportan su conocimiento y visión estratégica para convertir cada encuentro y actividad en un motor de ideas con aplicación directa en sectores como la energía, la industria, las infraestructuras IT y las smart cities.

Su agenda para este año es ambiciosa y está pensada para aportar valor real en un contexto especialmente exigente. Cada Comité está elaborando un informe El Reto, que aborda cuestiones críticas como la modernización de infraestructuras IT, la digitalización de la trazabilidad en la cadena de suministro industrial, la adaptación a la directiva NIS2 en infraestructuras energéticas, la integración de sistemas de almacenamiento energético para una gestión más inteligente de la demanda, y la transformación digital de ciudades y territorios hacia ecosistemas más sostenibles, eficientes y conectados. Temas, todos ellos, que responden a grandes retos afrontados por los principales sectores, y a los que los Comités dan respuesta con soluciones que, además, ofrecen grandes oportunidades.

Además de impulsar los informes El Reto, los Comités de Expertos seguirán avanzando este año con reuniones periódicas para analizar tendencias y compartir conocimiento, fortalecerán su relación con instituciones y entidades estratégicas, y participarán activamente en eventos clave como el Smart Energy Congress 2025 y los enerTIC Awards 2025. Estas actividades reforzarán su papel como espacios de reflexión y generación de ideas con impacto, a la vez que darán mayor visibilidad al trabajo de sus miembros y a las soluciones innovadoras que impulsan la transición hacia una economía más eficiente y sostenible.

Estos informes se presentarán oficialmente durante el Smart Energy Congress 2025, que se celebrará los días 8 y 9 de octubre en IFEMA Madrid. Este congreso se ha consolidado como el mayor foro nacional sobre eficiencia energética y sostenibilidad, reuniendo a más de 1.500 profesionales y líderes de sectores clave, para compartir conocimiento, anticipar tendencias, explorar soluciones innovadoras, generar oportunidades de negocio y crear alianzas estratégicas que aceleren la transición hacia un modelo energético y digital más sostenible, eficiente y competitivo.
Estos son los Comités de Expertos de la Plataforma enerTIC.org

  • Innovación para la eficiencia en infraestructuras IT, presidido por Antonio Ruiz-Falco Rojas, Pue Control.
  • Innovación para la eficiencia en el sector Industrial, presidido por Gustavo Sandoval Thiele, knowmad mood.
  • Innovación para la eficiencia en infraestructuras IT del sector energético, presidido por Claudio Fernandez López, Babel.>
  • Innovación para la eficiencia en operaciones del sector energético, presidido por Oscar García Roca, Kyndryl.
  • Innovación para la eficiencia en smart cities y territorios, presidido por Miguel Ángel Jurado Pontes, SERVEO

Con esta evolución, los Comités de Expertos de la Plataforma se consolidan como espacios de conocimiento estratégico imprescindibles para abordar los grandes desafíos de nuestro tiempo. Think tanks que transforman el conocimiento en acción y contribuyen a construir un futuro más sostenible, eficiente, competitivo y resiliente para la sociedad y la economía.

Alberto Retana, Director de Relaciones Institucionales y Gobernanza de la Plataforma enerTIC, y que está desarrollando un papel clave en la evolución de los Comités, ha destacado el papel estratégico que estos desempeñan en el impulso de los sectores clave, y ha afirmado que “Con esta evolución, los Comités de Expertos se consolidan como espacios de referencia para la generación de conocimiento estratégico y la articulación de iniciativas transformadoras. Su valor reside en la capacidad de convertir el conocimiento compartido en soluciones reales, eficaces y alineadas con los grandes retos que afrontamos como sociedad en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y competitividad«. También ha añadido «La consolidación de estos Comités como órganos de reflexión y acción sectorial representa un avance significativo en la misión de enerTIC de fomentar, también, la colaboración pública-privada y la innovación tecnológica. Gracias a su labor, se están generando propuestas de alto impacto que contribuyen a la modernización del tejido productivo, al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y a la construcción de un modelo económico más resiliente y digitalizado”.

— Sobre enerTIC —

enerTIC es una plataforma de innovación y colaboración dedicada a la mejora de la eficiencia energética, la competitividad y la sostenibilidad. Fundada en España, su principal objetivo es promover las sinergias entre los socios y stakeholders (compañías energéticas y tecnológicas, consultoras, instituciones públicas y empresas). Cuenta actualmente con más de 90 empresas asociadas y el apoyo de su Red de Colaboración Institucional. Desde su creación trabaja para impulsar el conocimiento y desarrollo de soluciones tecnológicas y de digitalización para la mejora significativa de la eficiencia energética en favor de una economía más competitiva y sostenible, en diferentes ámbitos clave como la energía, la industria, las ciudades y las infraestructuras tecnológicas.

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

bool(true) object(WP_Post)#15348 (24) { ["ID"]=> int(3021) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-05-20 16:03:52" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-05-20 14:03:52" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(7) "enerTIC" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(7) "enertic" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2022-10-19 10:52:29" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2022-10-19 08:52:29" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(48) "https://enertic.plug-in.es/organizacion/enertic/" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(true)
array(4) {
  ["post_type"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "asbanner"
  }
  ["post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["posts_per_page"]=>
  int(-1)
  ["meta_query"]=>
  array(4) {
    ["relation"]=>
    string(3) "AND"
    [0]=>
    array(4) {
      ["key"]=>
      string(16) "banner_fecha_fin"
      ["value"]=>
      string(19) "2025-07-08 12:44:24"
      ["compare"]=>
      string(1) ">"
      ["type"]=>
      string(4) "DATE"
    }
    [1]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(11) "banner_tipo"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(4) {
        ["relation"]=>
        string(3) "AND"
        [0]=>
        array(2) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["compare"]=>
          string(6) "EXISTS"
        }
        [1]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(8) "vertical"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
        [2]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(10) "horizontal"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
      }
    }
    [2]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(3) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["value"]=>
        string(0) ""
        ["compare"]=>
        string(1) "="
      }
    }
  }
}