Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
13
May
2020

Demand response, evolucionando hacia soluciones digitales integrales adaptadas

Dentro de la transición energética, una parte importante reside en modular la demanda de energía de las instalaciones mediante la digitalización como palanca que permita integrar soluciones transversales. Asignar la demanda precisa de energía necesaria en cada momento para ofrecer los recursos disponibles de manera óptima.  

Valora esta entrada

| 0

La transición energética implica indudablemente trabajar de un modo holístico en la gestión de la energía, desde su origen hasta el impacto directo que tiene en nuestro entorno. Por ello, resulta esencial para todo tipo de organizaciones incorporar herramientas y capacidades digitales en todo ese proceso de cambio que conlleve a una gestión activa de la demanda.

Estos procesos de transformación permiten ser eficientes desde el punto de vista del consumo energético reduciendo el gasto asociado. La red se digitaliza y, mediante el uso de instrumentos tecnológicos, se obtiene un flujo constante de datos. Gracias a tecnologías como el big data se procesan millones de datos que junto con la IA ayudan a comprender las necesidades energéticas, optimizarlas, generar patrones y reducir fallos anticipándose incluso a posibles problemas que puedan surgir en las instalaciones.

No solo se reduce el gasto energético, también se eliminan las redundancias, las malas prácticas o las incidencias sobre la red.

La gestión tradicional de la energía deja de ser competitiva para las empresas que no apuestan por la digitalización utilizando los datos generados para ser más eficientes, automatizar los procesos y reducir costes tan necesarios hoy en día para las compañías que deben ser muy eficientes en términos de gasto y reducir todo aquello que no sea estrictamente necesario.

Dentro de la transición energética, una parte importante reside en modular la demanda de energía de las instalaciones mediante la digitalización como palanca que permita integrar soluciones transversales. Asignar la demanda precisa de energía necesaria en cada momento para ofrecer los recursos disponibles de manera óptima.

Los proyectos deben ser acometidos más allá del cambio a energías más limpias, sino también a una gestión más inteligente. Es decir, ayudar a comprender cuándo se necesitan más recursos y cuándo menos ajustando a ello el consumo de la energía.

Para ello Balantia, se ha preparado a través del sistema de gestión e-Value que orbita en la gestión activa de datos energéticos digitalizados como una herramienta que casa la facilitación de la digitalización de las redes con la eficiencia energética de las empresas.

Es necesario comprender qué precisan las instalaciones evolucionando hacia soluciones digitales integrales adaptadas a las características energéticas de las diferentes instalaciones y el uso que se hace de ellas (consumos reales, equipos consumidores y generadores, entre otros), para que desde las compañías puedan llevar a cabo soluciones energéticas que conviertan aspiraciones en realidades concretas.

 

Más información en: https://www.balantia.com/es/
Vicente Padrón Vidal
Balantia
Director Energía 4.0

Artificial intelligence (AI) Digitalization Smart Energy

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
27 Mar 2023
Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
Madrid, la ciudad española con más certificaciones de eficiencia energética en sus edificios
24 Mar 2023
Gestión flexible de la demanda: el eslabón residencial
01 Mar 2023
La innovación como acelerador para las Startups
26 Nov 2021
Digital Energy Twin: Acelerando la gestión de la demanda
10 Nov 2021
Balantia responde de manera efectiva en la transición energética
16 Diciembre 2019
Entrevista a Vicente Padrón, Director de Energía 4.0 de Balantia
02 Ene 2019

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.