Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
23
Abr
2021

El 5G, mucho más que una tecnología móvil

Todos asociamos la irrupción del 5G al desarrollo de una nueva tecnología móvil que nos permitirá navegar a mayor velocidad a través de nuestros dispositivos móviles. Esta asociación es razonable dado que históricamente los operadores nos han ofrecido este servicio atendiendo a nuestra cada vez más exigente necesidad de conectividad, no obstante, parece que las capacidades que ofrecen las redes actuales responden con solvencia a una aspiración que hasta hace unos años nos parecía inalcanzable.

Valora esta entrada

| 1

En este punto cabría preguntarnos ¿cuál es la verdadera finalidad del 5G?, claramente la gran inversión que supondrá la implantación de esta tecnología (nada que ver soluciones parciales actuales) está destinada a promover una verdadera revolución tecnológica que supondrá un cambio cultural de gran relevancia.

Lo que aporta esta tecnología trasciende el simple incremento de capacidad de transferencia de información, aunque llegue a multiplicarla por cien, también permite una mayor densificación de usuarios, no atribuibles únicamente a la telefonía móvil, sino también, y aquí está la novedad, a dispositivos conectados (hasta un millón por Km2), además de un tiempo de respuesta de 10 milisegundos con capacidad bajo ciertas condiciones de alcanzar 1 milisegundo, a su vez, nos permitirá crear redes virtuales independientes sobre una misma red física e incrementar el nivel de securización.

Por si no fuera suficiente, el 5G permitirá que los elementos conectados hagan un uso eficiente de la energía, lo que asegurará la durabilidad de las baterías de los dispositivos IOT, que podrían alcanzar hasta los 10 años.

Lo anterior supone un cambio de paradigma, los operadores podrían evolucionar su modelo de negocio y así comercializar nuevos servicios, o bien, podrían aportar la infraestructura que permita que nuevos players desarrollen servicios avanzados que hagan uso de estas nuevas capacidades.

Por tanto, esta tecnología es más que un medio de trasmisión de alta capacidad, es un contexto tecnológico que permitirá interconectar una gran cantidad de dispositivos que haciendo uso de una red que garantiza un nivel de servicio (en lugar de la política básica previa de “best effort”) podrá contribuir a un uso más eficiente de los recursos, una reducción de tiempos y un incremento de la seguridad, la salud y el confort.

Todo lo anterior se aplicará en el contexto de nuestro hogar, nuestro lugar de trabajo y en general a todos los servicios que usamos a diario y en muy diferentes ámbitos: el transporte, la medicina, el ocio… y muy probablemente, las aplicaciones que resulten ser las más demandadas, a día de hoy, aún no tenemos conciencia de ellas.

Juan María Fernández Muñoz
EUROCONTROL
Director División Telecom. & Smart Solutions

5G Internet of things (IoT)

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Atos lanza una innovadora solución “Edge to Cloud” basada en 5G e inteligencia artificial
13 May 2022
Entrevista a Manuel Perez Tabernero, End Users Sales Manager – Secure Power Division en Schneider Electric
11 May 2022
Visión y experiencia de ENEL en la transición hacia un nuevo modelo energético, descarbonizado, eficiente y sostenible
05 May 2022
Visión y experiencia de Nedgia en la transición hacia un nuevo modelo energético, descarbonizado, eficiente y sostenible
05 May 2022
La transición energética pasa por el análisis de los datos, la interconexión de la cadena de valor y la automatización
28 Abr 2022
El contexto para dar el paso hacia la transición digital
19 Abr 2022
La Digitalización del negocio para mejorar resultados
21 Abr 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar
>
REMOTIS
Descargar
>
Realidad aumentada y 5G para la refinería del futuro
Descargar
>
SEA WATER ANALYTICS
Descargar
>
Elastic Stack IoT Platform – Plataforma para la gestión y monitorización de redes IoT
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.