El reto: optimizar la logística de biomasa en un entorno real y complejo
Una empresa líder del sector, dispone de una infraestructura de proveedores de combustible para las centrales de generación eléctrica mediante biomasa. El modelo actual de compra y suministro del material no permite simulaciones ya que es un modelo estático, del que no se puede simular variaciones y mejoras.
El objetivo del proyecto era claro: desarrollar una herramienta inteligente de planificación de entregas de biomasa a una planta energética, optimizando el coste total del proceso logístico. Este coste incluía no solo el transporte, sino también las restricciones reales del terreno, la disponibilidad del recurso y las limitaciones operativas.
Solución planteada
La solución propuesta ha consistido en el desarrollo de una herramienta que proporciona un centro de control y gemelo digital que permite simular la compra, suministro y gestión de la biomasa de las plantas de generación eléctrica citadas.
Una plataforma flexible y ampliable que permite realizar el seguimiento de la planificación anual del suministro de biomasa a las plantas, monitorizar el comportamiento de los proveedores, detectar desviaciones y mejorar la toma de decisiones y la productividad de las plantas.
El simulador de la cadena de suministro de biomasa desarrollado consta de dos módulos cuyo alcance específico se indica a continuación:
- Módulo Estratégico: Permite obtener el plan de entregas de biomasa óptimo con los parámetros configurados. Cuánta biomasa debe llegar, de dónde y cuándo para minimizar el precio. Permite realizar diferentes simulaciones y comparar dos de ellas cada vez. Igualmente, se pueden comparar los dos escenarios que han generado estas dos simulaciones.
- Módulo Operativo: Permite aplicar los datos extraídos del módulo Estratégico para generar un plan de entrega óptimo de la red real de suministro de biomasa y permitir su seguimiento.
La herramienta ayuda a tomar decisiones más acertadas al evaluar múltiples escenarios posibles y seleccionar aquellos que suponen un menor coste, considerando factores clave como las distancias de transporte, las pérdidas en la recolección y las restricciones existentes en el terreno o en la operativa.
La implementación de esta herramienta ha generado múltiples beneficios, como por ejemplo, la reducción significativa en los costes logísticos asociados a la entrega de biomasa, gracias a una planificación más eficiente que simula y ajusta diferentes escenarios.