Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
03
Feb
2023

El IDAE publica el mapa de proyectos de más de 40 comunidades energéticas de España

En los próximos días se ampliará la información para que recoja los 73 proyectos de comunidades energéticas seleccionados en los programas CE IMPLEMENTA 01 y 02, que han otorgado ayudas por valor de 40 millones de euros

Valora esta entrada

| 0

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), publica hoy en su web la primera fase del mapa de comunidades energéticas del programa CE IMPLEMENTA, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Así lo ha anunciado hoy el director general del IDAE, Joan Groizard, en la apertura en Pamplona del II Congreso europeo de comunidades energéticas, organizado por el Gobierno de Navarra.

“Este mapa tiene como objetivo plasmar los datos y proyectos de las comunidades energéticas de los programas CE IMPLEMENTA. Con este mapa damos un paso más en favor del despliegue de esta solución renovable, económica, democrática y participativa con la que la ciudadanía se convierte en protagonista de la transición energética”, ha asegurado durante su intervención.

El mapa o visor, al que puede accederse desde el apartado de comunidades energéticas de la web del IDAE, cuenta con un primer bloque de 43 proyectos de comunidades energéticas de CE IMPLEMENTA 01 y 02. En los próximos días se ampliará la información para que albergue los 73 proyectos de comunidades energéticas seleccionados en los programas CE IMPLEMENTA 01 y 02.

Además de visualizar de forma sencilla la información sobre los proyectos de comunidades energéticas del programa CE IMPLEMENTA, el mapa permite acceder a la información de las estadísticas a nivel municipal, provincial, autonómico y local; trazar la presencia de las comunidades energéticas en municipios de Reto Demográfico y Transición Justa; facilitar herramientas a los actores del sector para crear otras propuestas de valor a partir de la información publicada; dar visibilidad a las comunidades energéticas para convertirlas en potenciales puntos de contacto; aportar inspiración para la formación de potenciales comunidades futuras; y dar proyección internacional a las iniciativas españolas de comunidades energéticas.

El mapa incluye entre sus secciones:

  • Un mapa con el resumen de las comunidades energéticas por comunidad.
  • Consultas sobre comunidades y sobre proyectos, con grandes indicadores que se pueden filtrar por comunidad autónoma, provincia, municipio y convocatoria de IMPLEMENTA.
  • Tablas resumen con potencias de energías renovables, número de puntos de recarga o de vehículos eléctricos, etc., a implementar e implementados, que se pueden filtrar por comunidad autónoma, provincia, municipio y convocatoria de IMPLEMENTA.
  • Detalle de proyectos para cada comunidad autónoma con la información específica de cada proyecto a implementar.
  • Buzón habilitado para potencial contacto de las comunidades energéticas.

“El IDAE y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tienen como objetivo aprovechar los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para realizar un cambio del modelo energético y lograr que este sea más democrático y participativo, a la vez que se reactiva la economía, se lucha contra el cambio climático, contra la dependencia energética exterior y se genera riqueza y empleo, fortaleciendo un tejido empresarial e industrial en el que España se encuentra a la cabeza a nivel global”, ha asegurado Joan Groizard durante su intervención.

El director general del IDAE ha subrayado asimismo que, si bien las administraciones públicas deben reforzar el respaldo económico, técnico y normativo, “el impulso esencial para sacar adelante proyectos colaborativos como las comunidades energéticas debe venir del propio territorio, de la ciudadanía”.

CE IMPLEMENTA 01 y 02

El IDAE ya ha publicado cuatro convocatorias del programa CE IMPLEMENTA para apoyar proyectos piloto singulares de comunidades energéticas. En las dos primeras, ya resueltas, se han otorgado ayudas por valor de 40 millones de euros a 73 comunidades energéticas, que han movilizado más de 90 millones de euros de inversión y a más de 95.000 socios. Las dos últimas, con otros 40 millones de euros en ayudas, siguen abiertas y cerrarán su plazo de solicitud el próximo 13 de febrero. Además, el IDAE también ha publicado una convocatoria del programa CE OFICINAS, para la ejecución de proyectos de puesta en marcha y funcionamiento de Oficinas de Transformación Comunitaria que puedan realizar actividades de difusión, asesoramiento y acompañamiento a las comunidades energéticas.

El 41% de los proyectos seleccionados en CE IMPLEMENTA 01 y 02 son de carácter multicomponente con actuaciones variadas relacionadas con la eficiencia energética, el autoconsumo y la electricidad, la movilidad sostenible, la gestión de la demanda y la climatización, e incluyen al menos dos tipos de tecnología, lo que contribuye a adoptar soluciones en sectores de difícil descarbonización.

Asimismo, el 49% de los proyectos seleccionados se desarrollan en municipios de Reto Demográfico, lo que contribuye a alcanzar los objetivos de cohesión territorial y lucha contra la despoblación, prioritarios en la política energética de España.

El 11% busca abordar la pobreza energética y reforzar la inclusión de consumidores vulnerables, y un 47% presenta planes de igualdad de género con el objeto de tener una representación equilibrada entre mujeres y hombres.

Más información en: https://www.idae.es/
Publicidad
Decarbonization Eficiencia Energética Smart Energy Smart Mobility Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
Digitalizar para descarbonizar las administraciones públicas
21 Mar 2023
El papel Cloud en la sostenibilidad empresarial
17 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Repsol y SEUR firman un acuerdo estratégico para avanzar en la movilidad eléctrica
17 Mar 2023
Entrevista a Mª Francisca Rivero, Secretaria General del IDAE
12 Diciembre 2022
El MITECO abre una convocatoria de ayudas de 150 millones para instalaciones de biogás
29 Jul 2022
El MITECO lanza a audiencia pública una línea de 100 millones para redes de calor y frío a partir de energías renovables
10 Jun 2022
El Gobierno aprueba un plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en la Administración General del Estado
03 Jun 2022
IDAE: Transición hacia un nuevo modelo de ciudad: Edificios inteligentes y sostenibles
30 Mar 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.