El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha sido seleccionado como finalista en la XIII edición de los enerTIC Awards por su proyecto Digitalización, tratamiento de imagen y grabación de datos de índices de los tomos físicos del Registro Civil, presentado en la categoría Smart eGovernment. Este reconocimiento pone de relieve el papel del Ministerio en la aplicación de tecnologías digitales orientadas a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad, en un contexto donde la innovación se ha convertido en un factor clave para avanzar hacia un futuro más competitivo, responsable y alineado con los objetivos europeos de sostenibilidad.
El proyecto Digitalización, tratamiento de imagen y grabación de datos de índices de los tomos físicos del Registro Civil, desarrollado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en colaboración con sus socios tecnológicos Minsait, Ineco y NNT DATA fue seleccionado entre las numerosas candidaturas presentadas a esta edición, destacando por su carácter innovador, el uso pionero de tecnologías avanzadas y su impacto medible en eficiencia y sostenibilidad. Entre los aspectos más valorados figuran el fortalecimiento de la conservación documental y la mejora del acceso de los ciudadanos a la información por medios digitales reduciendo los tiempos y los costes de desplazamiento del ciudadano, pasando a obtener los datos de forma inmediata a través de la WEB. En particular, se ha reconocido que la puesta en marcha del Nuevo Registro Civil y la digitalización y simplificación de los trámites han generado una notable reducción en el consumo de recursos.
Al eliminar la necesidad de desplazamientos para realizar gestiones, se ha disminuido significativamente el consumo de energía asociado al transporte, lo que contribuye a la sostenibilidad del sistema. Además, la eficiencia energética en las sedes ha mejorado, ya que se reciben menos personas, lo que reduce la demanda de recursos en estas instalaciones. Se ha reducido el consumo de papel al obtener las certificaciones de Registro Civil directamente en digital.
Se trata de un modelo mucho más eficiente que ofrece acceso directo desde los sistemas de la Dirección General de Policía a los registros individuales durante la expedición de documentos de identidad evitando la obligación del ciudadano de aportar las certificaciones de nacimiento, todo ello agiliza los procesos ahorrando tiempo a la ciudadanía y al personal tramitador. Y mayor seguridad jurídica porque los datos del Registro Civil son los mismos que recoge la base de datos de Policía a los efectos de expedición del DNI.
A través de esta iniciativa, la organización refuerza su compromiso con la transformación sostenible y digital, apostando por soluciones que combinan innovación tecnológica, eficiencia operativa y responsabilidad ambiental.
Celebrados desde 2013, los enerTIC Awards son un referente en la promoción de la innovación para la eficiencia energética y la sostenibilidad, impulsando la visibilidad de proyectos y directivos que lideran la transición digital en los sectores clave de la economía. En cada edición, la Plataforma enerTIC.org reconoce el esfuerzo de las organizaciones que apuestan por la digitalización como herramienta para avanzar hacia un modelo más eficiente y sostenible. En esta XIII edición, el jurado ha valorado especialmente la replicabilidad, el grado de madurez tecnológica, la escalabilidad y el impacto real de las soluciones presentadas.
La ceremonia oficial de los premios se celebrará el 11 de diciembre de 2025 en la Sede del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública en Madrid, reuniendo a representantes del sector público y privado comprometidos con el uso de la tecnología para construir un modelo energético más eficiente y sostenible.
La selección del Proyecto Digitalización, tratamiento de imagen y grabación de datos de índices de los tomos físicos del Registro Civil como finalista, subraya el compromiso del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes por la innovación responsable, con resultados tangibles en materia de ahorro energético, descarbonización y mejora de la competitividad.
“Este reconocimiento refleja nuestra apuesta por combinar tecnología y sostenibilidad para generar un impacto positivo y duradero”, afirma Aitor Cubo, director general de Transformación Digital de la Administración de Justicia.
Más información sobre los enerTIC Awards en www.enertic.org/awards










