Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
24
Oct
2022

El papel de las Administraciones Públicas en la transformación tecnológica de las Comunidades Energéticas

Los eventos geopolíticos actuales que provocan el aumento vertiginoso de los precios de la energía y el riesgo de interrupción del suministro, incrementan la necesidad de empoderar a los consumidores para que desempeñen un papel más activo en el sistema energético.

Valora esta entrada

| 0

Por eso, las estrategias sobre Cambio Climático y Energía de la Unión Europea, que dan mayor protagonismo a las administraciones locales y a la ciudadanía, empiezan a irrumpir con más fuerza.

Aumentar las opciones tecnológicas del sector energético del lado de la demanda y desarrollar nuevos mecanismos de lucha contra la pobreza energética deben ser los principales objetivos para las Administraciones Públicas en este ámbito para no dejar a ningún ciudadano atrás.

Desde 2019, la legislación europea reconoce el derecho a la ciudadanía a producir, consumir, gestionar, vender y almacenar energía renovable, y aunque queda pendiente la transposición de las correspondientes directivas al marco normativo español, existe un crecimiento de nuevos modelos colaborativos conocidos como Comunidades Energéticas.

El autoconsumo individual no aprovecha todo el potencial de generación renovable de los consumidores, sin embargo, los esquemas comunitarios, que amplían también al almacenamiento y coche eléctrico, gestionados de forma flexible y coordinada, junto con la generación y consumo, maximizan el aprovechamiento de los excedentes.

Las autoridades locales están llamadas a participar como miembros de las Comunidades Energéticas, junto a la ciudadanos y empresas, mediante la cesión de sus infraestructuras, aportando su visión territorial para trasladar ahorros a los colectivos más desfavorecidos y facilitando la transformación tecnológica.

La Transición Energética sitúa al consumidor en el centro, pero eso no significa que deba asumir por sí mismo la gestión del nuevo modelo energético. Si la Administración incentiva a los consumidores para que estos inviertan en soluciones y tecnologías, con las plataformas de software adecuadas, las Comunidades Energéticas se convertirán en nuevos recursos locales de flexibilidad para el sistema.

La operación agregada de todas ellas, bajo la misma plataforma tecnológica, facilitan la visibilidad al operador de red y les permite participar en diversos mercados de flexibilidad. Esto proporcionará ahorros directos y nuevos ingresos al consumidor, así como una alternativa a inversiones en la mejora y nueva infraestructura de la red, sin olvidar la reducción en emisiones de CO2.

Más información en: https://www.minsait.com/es
Sheila Martin
Minsait
Sustainability & Smart Energy Services

Decarbonization Eficiencia Energética Sostenibilidad Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Almacenes e industrias sostenibles a través de la iluminación LED conectada
30 Ene 2023
Marketplace Motor Verde, una herramienta digital para conocer y mitigar la huella de carbono
30 Ene 2023
La tecnología 4G de Westermo ayuda a mejorar la Eficiencia Energética en Sistemas Críticos de las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
30 Ene 2023
Transformación 360º de las industrias «Industrias 5.0»
30 Ene 2023
El gemelo digital, una tecnología clave para optimizar la eficiencia energética de los entornos industriales
27 Ene 2023
MINSAIT: Más allá de los objetivos de desarrollo sostenible
20 Ene 2023
Consigue la excelencia operativa de tus activos críticos conectados
14 Oct 2022
Entrevista a Juan Antonio Pérez de Cossío, Director de Energía en Minsait, una compañía de Indra
05 Jul 2022
Analítica avanzada. Acelerador clave de Industria 4.0
22 Abr 2022
Impulsando el modelo español de ciudad inteligente y sostenible
30 Mar 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Eficiencia operacional en depuración de aguas residuales: Consumo Energía, Producción Fangos
Descargar
>
Producto Onesait Prosumers Flexibility
Descargar
>
Monitorización de redes de transporte de hidrocarburos y agua por medio de fibra óptica
Descargar
>
Monitorización de redes de transporte de hidrocarburos y agua por medio de fibra óptica
Descargar
>
Monitorización de redes de transporte de hidrocarburos y agua por medio de fibra óptica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.