ENGIE, líder mundial en energía y servicios bajos en carbono, continúa avanzando en su compromiso con la eficiencia energética y la descarbonización del tejido industrial español. En esta ocasión, a través de un proyecto desarrollado en colaboración con RDM Paprinsa, la empresa española que forma parte de RDM Group, líder europeo en la producción de cartón reciclado. La actuación se ha llevado a cabo en la fábrica de Mollerusa (Lérida) y ha permitido a RDM Paprinsa obtener Certificados de Ahorro Energético (CAE), que reconocen y certifican oficialmente los ahorros energéticos logrados con la intervención. RDM Group basa su modelo de negocio en la sostenibilidad y el principio de que los embalajes de las próximas décadas deben ser adecuados a los objetivos de la economía circular. Por ello, el cartón fabricado por RDM es 100 % reciclable y está diseñado para reintroducirse en un ciclo de economía circular mediante la recuperación y el reciclaje después de su uso.
El proyecto ha consistido en la implementación de un sistema de recuperación de calor en la caldera de producción de vapor de la planta mediante la instalación de un economizador. Este equipo permite aprovechar el calor residual de los gases de combustión para precalentar el agua de alimentación de la caldera, mejorando así el rendimiento global del sistema. Gracias a esta medida, RDM Paprinsa ha conseguido reducir en torno a un 12 % su consumo total de gas natural durante el proceso productivo.
La actuación se ha llevado a cabo conforme a la ficha estándar IND230, que regula la recuperación de calor desde procesos exotérmicos hacia otros procesos endotérmicos dentro de la misma planta. En cuanto a la verificación del ahorro, ha sido realizada por la entidad acreditada EQA (European Quality Assurance), de acuerdo con los requisitos establecidos por el sistema nacional de Certificados de Ahorro Energético.
Los Certificados de Ahorro Energético, impulsados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, son una herramienta clave para incentivar la eficiencia energética en el sector industrial. Además de flexibilizar las obligaciones de ahorro, permiten validar e impulsar inversiones que reducen el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con los objetivos europeos e internacionales de descarbonización.
Con esta iniciativa, ENGIE España reafirma su papel como socio estratégico de la industria para acelerar la transición energética, mediante soluciones innovadoras que conjugan eficiencia, sostenibilidad y competitividad.