Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
25
Feb
2021

Entrevista a Antonio Aragón, CTO de Desigenia

“No puede haber transición energética sin la innovación y las nuevas tecnologías”, Antonio Aragón, CTO de Desigenia.

Valora esta entrada

| 0

Estamos en un momento clave para la transición energética, ¿Qué papel juegan las compañías energéticas en esa transición?

Juegan un papel fundamental. La inversión que están llevando a cabo y que han comprometido las grandes compañías energéticas en capacidad renovable es muy elevada. Según se ha publicado alcanza hasta 50.000 millones en los próximos años, incluyendo no solo las eléctricas tradicionales, sino que también se suben al carro las petroleras y gasistas. Esto indica claramente que la llamada “transición verde” es una realidad, ya que las grandes arrastrarán a las empresas energéticas y empresas de servicios energéticos en esta senda.

¿Considera estratégica la necesidad de reducir el consumo energético? ¿Cómo cree que el uso de la tecnología e innovación puede colaborar a reducir el consumo energético?

Más que la reducción del consumo energético en sí, considero estratégico reducir la dependencia energética del exterior y mejorar la sostenibilidad. Lo primero es bueno para el Estado por reducir el déficit comercial y es bueno para el sector privado y para particulares al reducir el impacto de las importaciones de petróleo y gas en el conjunto de los precios. Lo segundo es alinearse con los objetivos estratégicos internacionales de transición energética hacia una energía limpia para luchar contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.

No se puede decir que la tecnología y la innovación colaboran en esos objetivos estratégicos, es que son directamente los vectores que los hacen posibles. No puede haber transición energética sin la innovación y las nuevas tecnologías.

¿En qué situación de concienciación se encuentran las empresas españolas en materia de eficiencia energética?

En lo que yo conozco hay una diferencia importante entre grandes empresas y pequeñas y medianas. En las grandes empresas hay un nivel de concienciación muy elevado, por cuestiones de responsabilidad corporativa y también de imagen. En particular en el sector de las telecomunicaciones, que es en el que me muevo, los operadores tienen planes muy ambiciosos promovidos desde lo más alto y dedican personal muy relevante e importantes recursos.

En lo que se refiere a las pymes, creo que hay grandes diferencias. Una parte está concienciada e implicada, sobre todo si sus clientes lo valoran, y otra parte sigue al margen pensando que la eficiencia energética supone primero una inversión que no pueden realizar en estos momentos.

¿Qué acciones desarrolladas recientemente por su organización considera más relevante en materia de Eficiencia Energética?

Además de seguir desplegando sistemas híbridos de energía, hay tres líneas destacables en las que trabajamos y que están directamente relacionadas con la Eficiencia Energética. La primera el plan de upgrade de sistemas híbridos con los que proporcionamos energía a las estaciones base de nuestros clientes, los operadores de telecomunicaciones móviles. Con este plan estamos renovando paneles solares y baterías para aumentar la proporción de energías renovables. La segunda, la mejora continua de recursos y desarrollo software para la monitorización de los sistemas híbridos, considerando que la gestión es clave para la eficiencia. Y la tercera la apuesta por la innovación, en la que cabe destacar como muestra la participación en el proyecto TOGETHER, con el que nos hemos introducido en el mundo del hidrógeno como vector energético.

El proyecto TOGETHER está aprobado y financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en su programa de retos de colaboración del programa estatal de investigación, desarrollo e innovación. Además de DESIGENIA participan en el proyecto otras dos empresas y dos centros de investigación, el CIEMAT y el Centro Nacional del Hidrógeno.

¿Qué papel ha tenido su organización en los objetivos de sostenibilidad y reducción de la huella de carbono de las empresas con las que colabora?

La actividad de DESIGENIA se centra precisamente en soluciones de energía que aumentan la sostenibilidad y reducen la huella de carbono. DESIGENIA proporciona energía eléctrica a las estaciones base de telecomunicaciones móviles con sistemas híbridos que sustituyen a los grupos electrógenos. Todos los operadores tienen estaciones sin acomedida de red eléctrica que tradicionalmente se han alimentado con grupos electrógenos funcionando las 24 horas del día y por tanto emitiendo CO2 y otros contaminantes las 24 horas del día. Los sistemas híbridos de energía de DESIGENIA obtienen energía de fuentes renovables y eliminan o reducen sustancialmente el funcionamiento de los grupos y la consiguiente contaminación. Cada hora que se evita que funcione un grupo electrógeno se dejan de emitir entre 8 y 12 Kg de CO2.

En España todos los operadores han confiado en DESIGENIA para alimentar sus estaciones off grid contribuyendo así a la sostenibilidad y a la reducción de la huella de carbono de su actividad.

Antonio Aragón
DESIGENIA
CTO

Energy Efficiency Energy Storage Renewable Energy Smart Energy Smart Grids Sustainability

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) refuerza sus capacidades de almacenamiento energético con Battery Lab
17 Mar 2023
España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en poco más de dos meses casi el 40% de lo presupuestado para 2023
17 Mar 2023
Evergy Streamlines Operational Practices with Oracle Utilities Solution
16 Mar 2023
Georgia Power Uses Advanced Distribution Management Technology to Reduce Outage Durations
16 Mar 2023
El hidrógeno, clave para la descarbonización
21 Feb 2023
Energía solar con hidrógeno para entornos rurales off grid
07 Nov 2022
SISTEMAS HÍBRIDOS FOTOVOLTAICOS CON HIDRÓGENO
20 Sep 2022
Sistema híbrido fotovoltaica e hidrógeno para suministro energético en zonas sin red eléctrica
12 Sep 2022
La importancia de la energía en entornos rurales para fomentar a la digitalización de redes
10 Feb 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.