Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
12
Diciembre
2022

Entrevista a Cristina Duro, Directora Adjunta al CEO y Directora de Estrategia y Regulación en Capital Energy

La solución a la actual crisis energética pasa por un despliegue ágil y acelerado de energías renovables, que proporcionen energía asequible al consumidor en el corto plazo y constituyan la plataforma de despliegue necesaria para el desarrollo de nuevos vectores energéticos que habiliten la descarbonización de la economía en el largo plazo. Para ello es vital que los procesos administrativos, así como el marco regulatorio y de mercado reflejen las señales necesarias para alcanzar los objetivos marcados.

Valora esta entrada

| 0

¿Esta España preparada para para cumplir con los retos del Horizonte 2030?

Existe un consenso global en la relevancia de una Transición energética y justa, grandes shocks como la COVID y la guerra de Rusia y Ucrania no hacen más que poner de manifiesto la necesidad de impulsar con agilidad esta transición y posicionar el despliegue de renovables como la gran solución. En España contamos con todos los factores para acompañar una transición de éxito: recursos renovables, territorio, un sistema eléctrico robusto, cadena de valor industrial de primer nivel, talento, capital, grandes promotores, etc.

España cuenta con las capacidades y el talento para aprovechar las fortalezas anteriormente mencionadas y para abordar los grandes retos a los que nos enfrentamos: como la agilización, simplificación y digitalización de los procesos administrativos, el establecimiento de un marco regulatorio y de mercado estable que den las señales de inversión necesarias para alcanzar los objetivos de descarbonización y el desarrollo económico y social del medio rural.

¿Estamos hoy en un momento clave para la transición energética? ¿Qué papel juegan las compañías energéticas tradicionales en esa transición energética?

Lo ocurrido en Ucrania, nos recuerda la relevancia de impulsar con agilidad esta transición energética y fortalecer la independencia energética, haciendo imperativo tener un mix de generación de electricidad cada vez más renovable.

El avance en el corto plazo representa un reto de responsabilidad compartida para poder afrontar las principales barreras: eficiencia en la tramitación administrativa y mitigación de la oposición social alineando intereses con los territorios, asegurando así una transición ecológica y justa. Asimismo, esto se une a otros grandes retos que vivimos en la actualidad como tensiones geopolíticas, que acentúan el alza en el precio de las commodities y materias primas, la inflación o la tensión en las cadenas de suministro que estamos viviendo.

En concreto desde Capital Energy estamos apostando más que nunca por dotar de talento, de capacidades y de activos digitales todas nuestras prácticas de promoción, construcción y operación, que nos permitan responder de forma rápida y eficiente a la realidad cambiante de nuestro sector, de forma que podamos seguir ganando eficiencia y agilidad y siempre persiguiendo objetivos de sostenibilidad con especial foco en los territorios en los que operamos.

¿Cómo se puede lograr un despliegue eficiente de las tecnologías?

El despliegue masivo necesario, llevado a cabo de manera eficiente requiere, a corto y medio plazo, el despliegue masivo de tecnologías maduras como la eólica y la solar fotovoltaica y la aceleración de las oportunidades relacionadas con la integración y gestionabilidad de éstas, como el almacenamiento de energía.

Este despliegue masivo es el que permitirá tener la base necesaria para desplegar de la forma más eficiente posible nuevas tecnologías que se encuentran en fases más incipientes y desarrollar nuevos vectores energéticos haciendo un uso óptimo de los recursos administrativos, operativos y financieros.

Y es aquí donde Capital Energy aporta un valor diferencial como pilar en esta transformación, tanto por nuestra cartera a nivel tecnológico como a geográfico en todo el territorio de la península ibérica.

¿Qué papel juega la tecnología, la innovación y la colaboración en el proceso de transición energética?

En nuestra opinión, invertir en innovación tecnológica debe ser un elemento facilitador que nos permita avanzar y embarcarnos en la modernización, transformando y optimizando los modelos energético actual. En Capital Energy entendemos que la transformación digital debe maximizar los beneficios a través de la generación de nuevos modelos operativos y habilitar nuevos modelos de negocio persiguiendo siempre objetivos de sostenibilidad.

Actualmente, la sostenibilidad y la tecnología son ámbitos que constituyen dos prácticas cada vez más críticas en cualquier compañía y cualquier sector, y en especial el energético. El contexto actual en el que la licencia social para operar cobra cada vez más fuerza y se posiciona como uno de los factores determinantes para la viabilidad de los proyectos, este enfoque es la base del compromiso y la ambición de Capital Energy, con la que queremos reducir/eliminar los impactos derivados de nuestra actividad en los ámbitos ambiental y social.

Capital Energy apuesta por la innovación para liderar la transición energética y nuestra visión es contribuir a la creación de una sociedad y economía sostenibles a través de las energías renovables, el ecosistema emprendedor y la innovación interna de la compañía

Cristina Duro Guillén
Capital Energy
Directora adjunta al CEO y Directora de Regulación

Awards2022 Digitalización Renewable Energy Renewable Generation Smart Energy

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

¿Por qué debe disiparse el calor de un armario eléctrico?
23 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) refuerza sus capacidades de almacenamiento energético con Battery Lab
17 Mar 2023
España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en poco más de dos meses casi el 40% de lo presupuestado para 2023
17 Mar 2023
Evergy Streamlines Operational Practices with Oracle Utilities Solution
16 Mar 2023
Entrevista a Victor Gimeno, Chief Sustainability & Digital Officer e Israel Devesa, CIO de Capital Energy
31 Oct 2022
Plataforma de despliegue de energia renovable
16 Sep 2022
Entrevista a Victor Gimeno Granda, Director de Estrategia Digital y Sostenibilidad Chief Digital & Sustainability Officer | CDO – CSO en Capital Energy
01 Diciembre 2021
Visión y Experiencia de Capital Energy
27 Oct 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.