Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
09
Diciembre
2021

Entrevista a Iván Menéndez, Country Manager de Nutanix Iberia

La protección de la naturaleza y minimizar la huella medioambiental se han convertido en valores directamente asociados al prestigio y competitividad empresarial y por eso la nube híbrida está a la cabeza de los cambios que se están produciendo, ya que viene a responder a la necesidad de las empresas de disponer de una infraestructura más flexible, económica y, sobre todo, sostenible.

Valora esta entrada

| 1

¿Qué papel juega la tecnología en conseguir instituciones / ciudades / industrias / centros de datos más eficientes energéticamente hablando? La tecnología juega un papel clave. Por un lado, hay que tener en cuenta que la crisis sanitaria que aún estamos viviendo y su efecto sobre muchos sectores económicos ha significado un impulso para muchos proyectos de transformación digital, una tendencia que se mantendrá en 2022 ya que la digitalización ha marcado la diferencia entre poder seguir trabajando o tener a la plantilla y la empresa paralizada. Y, por otro lado, también es fundamental tener en cuenta que la digitalización y la apuesta por los nuevos modelos de tecnologías en la nube serán claves para construir una sociedad más digital y sostenible, ya que priorizan la eficiencia energética.

¿Cuáles considera son las tendencias de más relevancia en este ámbito?

Si tuviéramos que destacar una tendencia clara, sin duda sería la del despegue de la nube híbrida. Nuestro último estudio Enterprise Cloud Index señala que un 47% de las empresas españolas implementará modelos de nube híbrida o multicloud en los próximos cinco años debido a la pandemia, lo que hará que la penetración de los centros de datos tradicionales se desplome desde el 18% actual hasta apenas el 1% en los próximos cinco años. Este dato es importante porque significa que se ha emprendido el camino para dejar atrás los centros de datos físicos, repletos de servidores que requieren volúmenes ingentes de energía eléctrica para su alimentación y refrigeración. La protección de la naturaleza y minimizar la huella medioambiental se han convertido en valores directamente asociados al prestigio y competitividad empresarial y por eso la nube híbrida está a la cabeza de los cambios que se están produciendo, ya que viene a responder a la necesidad de las empresas de disponer de una infraestructura más flexible, económica y, sobre todo, sostenible.

Quién considera está impulsando más la adopción de estas tecnologías: ¿Gobierno, proveedores de tecnología, empresas…?

La empresa privada ha sido quizá la que tradicionalmente más ha tirado del carro de la digitalización, pero quiero subrayar el elevado nivel de nuestras Administraciones Públicas en la adopción de estas nuevas tecnologías. Hay cuestiones en las que la Administración del Estado no puede fallar y, en líneas generales, ha respondido de manera satisfactoria. Instituciones como la Universidad Pública de Navarra (UPNA), el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), el Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid), la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) o incluso el Cepruval (Centro de Pruebas y Validación del Ejército de Tierra) han depositado ya su confianza en las soluciones de Nutanix, reforzando su apuesta por la eficiencia, la sostenibilidad y la simplicidad al servicio de alumnos, pacientes y ciudadanos en general.

¿Considera que se puede mejorar la posición y la competitividad energética de las organizaciones con la implantación de las TIC?

Por supuesto. La digitalización no es una opción, sino una cuestión de supervivencia, y esto vale para todas las empresas, incluso las propias del sector energético. En Nutanix, por ejemplo, hemos participado en la digitalización y automatización de la infraestructura de i-DE (la antigua Iberdrola Distribución Eléctrica) con la implementación de nuestra herramienta Nutanix Enterprise Cloud, que le ha permitido reducir en más del 70% el tiempo necesario para incorporar recursos de almacenamiento y en más de un 80%, el tiempo de parada no planificada. Este proyecto obtuvo el premio el premio enertTIC Awards 2020 en la categoría Smart DataCenter y es otro claro ejemplo de la importancia de apoyar tecnológicamente a todos los sectores industriales, sea cual sea su ámbito de actuación, ya que así se generarán ahorros inmediatos en términos de consumo energético y emisiones de CO2 y seguiremos ayudando a reducir la huella de carbono.

¿Qué personas cree que deben estar implicadas en estos temas (CIO, COO, CEO…)?

En este nuevo contexto que vivimos o “nueva normalidad”, las empresas van a necesitar la tecnología más que nunca para no perder el tren de la competitividad, por lo que creemos que la implicación en este tipo de proyectos debe venir desde los más altos directivos a cualquiera de los empleados. De hecho, hemos visto estos últimos meses como es el propio CEO el que directamente nos pide un proyecto para que su plantilla no se quede de brazos cruzados en casa. La tecnología ha pasado a ser considerada más que nunca una cuestión de negocio y por eso desde Nutanix ponemos a disposición de las empresas y AA.PP. una “infraestructura digital inteligente”, que es flexible, sostenible, eficiente, escalable, capaz de implementarse en solo unos días y con un modelo de pago por uso.

Más información en: https://www.nutanix.com/es
Iván Menéndez
Nutanix
Country Manager

Cloud Data Center Digital Transformation Digitalization

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Innovación tecnológica en los procesos de fabricación: realidad aumentada y virtual
23 May 2022
Abierto el plazo para solicitar ayudas a la digitalización de destinos turísticos
13 May 2022
Schneider Electric y el Grupo Cobo colaboran para impulsar la Smart Home en España
13 May 2022
El binomio tecnología e innovación potencia la IA en nuestra cadena de valor
13 May 2022
Entrevista a Ángel Silos, Power & Grid Solution Architect en Schneider Electric
11 May 2022
Nutanix: Digital Sobriety Masterclass
11 Mar 2022
Entrevista a Alejandro Solana, director técnico de Nutanix Iberia
10 Feb 2022
Entrevista a Iván Menendez, Country Manager de Nutanix Iberia
23 Oct 2020
Una tecnología cloud con flexibles modelos de pago por uso como respuesta a los nuevos requerimientos de sostenibilidad, eficiencia energética y trabajo en remoto
25 May 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Digitalización de supermercado ecoeficiente y estrategia de energía
Descargar
>
La transformación digital al servicio de la sostenibilidad: UNITECO y la certificación de Gestión Ambiental ISO 14001
Descargar
>
ENAE
Descargar
>
Alimentación Saludable y de Confianza gracias a la Economía Circular y Tecnologías para Decisiones en Tiempo Real
Descargar
>
Soluciones Energéticas Eficientes para la Industria gracias a la Integración de Procesos a nivel de Economía Circular y Tecnologías
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

08:40h
Coffee Bienvenida & Networking cortesía Smart Energy Congress 2022
09:00h
Visión y Experiencia de Ibermática (Ibermática)
09:10h
Visión y Expericiencia de Capgemini (Capgemini)
09:20h
Visión y Experiencia de Naturgy (Naturgy)
09:25h
Visión y Experiencia de Schneider (Schneider Electric)
09:30h
Visión y Experiencia de I-DE (Iberdrola)
10:00h
La Electrificación como camino hacia la sostenibilidad (Minsait)
10:15h
Nuevas formas de demanda eléctrica. Retos y oportunidades (VASS)
10:45h
Herramientas para impulsar la transición energética: los Fondos Next Generation EU (Engie )
10:50h
5G para una buena energía ( Vodafone Business)
11:00h
Energy Digital Sales (Ibermática)
11:10h
El papel de la flexibilidad en la Autonomous Grid (Schneider Electric)
11:15h
IoT aplicado en la Digitalización de las Smart Grids y la Gestión Energética. Caso de Referencia (amplía))))
11:20h
Demostración de un gemelo digital para redes eléctricas flexibles (Barbara IoT )
12:00h
Coffee & Networking
12:35h
Visión y Experiencia de Minsait (Minsait)
12:45h
Visión y Experiencia de Carlo Gavazzi (Carlo Gavazzi)
12:50h
Visión y Experiencia de Barbara IoT (Barbara IoT)
12:50h
Visión y Experiencia de Redexis (Redexis)
12:55h
Visión y Experiencia de Repsol (Repsol)
13:35h
Digitalización: el camino para conseguir una empresa cero emisiones (Capgemini)
13:40h
Incremento de la generación renovable y del autoconsumo fotovoltaico: ventajas, apoyos y beneficios de las energías renovables (Carlo Gavazzi)
13:45h
Transitando hacia un modelo energético competitivo, sostenible e innovador (Naturgy)
14:00h
Soluciones digitales para optimizar los proyectos de hibridación en todas las fases del proyecto (Tecnatom)
14:15h
Transformación digital, Transición Energética y Renovables: Resolviendo la ecuación con la IA (SAS)
14:30h
Sorteo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.