Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
15
Nov
2021

Entrevista a José Antonio Díaz, Teniente de Alcaldesa de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente del Ayto. de Jerez

Con la implantación de la Iluminación Singular, no sólo enseñamos a los jerezanos y turistas el presente de la ciudad. ‘Jerez, la ciudad que alumbra el vino’, describe a lo largo de su ruta cómo esta encantadora ciudad ha crecido influenciada por sus caldos y gastronomía.

Valora esta entrada

| 0

¿El principal foco de interés del sector (Smart buildings, Smart cities, industry 4.0, Smart Data Center…) es la eficiencia energética?¿Qué aporta la tecnología en este sentido?

Indudablemente, la eficiencia energética en este tipo de instalaciones es un hecho que nos sitúa en vanguardia. El ámbito de aplicación es tan grande que nuestro horizonte va más allá de lo actual. Hoy ya es ayer, el avance es tan vertiginoso que teníamos que estar en este camino porque supone la automatización del sector, con los beneficios que conlleva para la ciudad en todos los sentidos. Estamos hablando de un proyecto de ‘Iluminación Singular’ de índole turística a través del rico patrimonio histórico de la ciudad en sus edificios, calles y monumentos y también en la cultura del vino. Enseñamos al visitante y al jerezano y jerezana la grandeza de la cultura de Jerez, cuyas raíces está en el vino y en el caballo. Cuando iluminas algo, lo enseñas. Si además lo hacemos de manera artística, con un diseño tan atractivo, estamos aportando un valor estético añadido. Desde el punto de vista del mantenimiento basado en la nube además estamos hablando de un avance sin precedentes ya que se optimiza el servicio, sin necesidad de operarios en tareas ‘de campo’, por lo que esos recursos se pueden destinar a potenciar más la calidad de este servicio. A nivel más técnico, también hay que subrayar que desde el momento que el Gobierno local de Jerez apuesta por la ‘Smart-City’, está apostando por el futuro, que ya es hoy, poniéndonos en vanguardia en nuestro entorno metropolitano. Vamos subiendo en la pirámide de automatizacion, por lo que este proyecto de ‘Iluminación Singular  son los cimientos de esta apuesta.

¿Qué acciones desarrolladas recientemente por su Ayuntamiento considera más relevantes en materia de Eficiencia Energética?¿Qué papel han tenido las TIC?¿Cuáles considera que son las tendencias de más relevancia en este ámbito?

Se pueden resumir en el alumbrado público, autobuses propulsados con Gas Natural Comprimido y mejoras en la clasificación energética de dependencias municipales y colegios. Desde un primer momento, desde el Gobierno local, basándonos en informes de nuestros técnicos especialistas, apostamos por la eficiencia energética como presente y futuro. No fuimos visionarios ni temerarios, simplemente fuimos responsables con el tiempo que nos toca vivir y hemos iniciado un camino que va a beneficiar a las próximas generaciones. Así, empezamos a programar acciones a desarrollar y vimos algunas que tenían orden de prioridad: dependencias municipales y colegios, mejora en la iluminación, aislamiento térmico y optimización de recursos. En cuanto a movilidad, teníamos que apostar sí o sí por autobuses propulsados a Gas Natural Comprimido y donde realmente se está actuando más es en el alumbrado público. Más de la mitad del consumo eléctrico del Ayuntamiento de Jerez se destina al alumbrado público, en 2015 cuando llegamos al Gobierno local, la mayoría era tecnología de lámparas de descarga. Paulatinamente estamos consiguiendo  sustituir los más de 27.000 puntos de luz a tecnología LED. Por un lado, el propio mantenimiento del alumbrado público, con el cambio de más de 10.000 puntos de luz y luego también con el proyecto de ‘Iluminación Singular’ que abarca dos campos: la iluminación funcional del casco histórico, con lámparas de descarga antiquísimas sustituidas por faroles LED estanco con flujo hacia el hemisferio superior menor del 3% y el alumbrado ornamental, creando rutas por el casco histórico, ponemos en valor turístico y patrimonial tanto edificios como enclaves históricos de calles y plazas. De hecho, tenemos tres rutas de perfil turístico-histórico-patrimonial. Todas estas acciones se están realizando mediante recursos propios, así aseguramos el ahorro de consumo desde el minuto uno, y la reinversión del ahorro económico en más  luminarias Led. Con ello conseguimos un ahorro energético que crece exponencialmente, realimentándose del propio ahorro conseguido con la mejora de la eficiencia.

 ¿Qué valoración tienen los indicadores de eficiencia energética/sostenibilidad en la definición de vuestros proyectos tecnológicos?

A día de hoy, cuando se plantea cualquier tipo de proyecto o de obra nueva en el viario público es básico tener en cuenta tanto la eficiencia energética como el medio ambiente. Estos dos parámetros nos marcan la Sostenibilidad de cada proyecto. No tiene sentido afrontar un proyecto sin contemplar estas variantes, sobre todo, pensando en el futuro de las generaciones venideras. La prioridad de cada proyecto está en el respeto a su entorno, coordinada de forma que se puedan reducir los residuos, que potencien el espacio público y las zonas verdes. Y que los residuos que se retiren sean cada vez más importante de cara al reciclaje. De hecho, la planta de reciclaje y compostaje de Las Calandrias situada en Jerez se volverá a licitar con vistas a su optimización y cumplimiento de la normativa europea. Entendemos que el control de emisiones y el mayor esfuerzo hacia el reciclaje debe ser prioritario. Y en esa tarea nos empleamos a fondo.

 ¿Considera que ha mejorado la posición competitiva de su Ayuntamiento con la implantación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones?¿Y en lo referente a competitividad energética?

Ha mejorado de manera significativa. Los presupuestos son los mejores posibles en función del contexto económico actual. Apostamos por tecnologías que generan menos gasto y que son más eficientes. A medida que estos proyectos se van implantando, estamos consiguiendo una mejora de la optimización de recursos para poder actuar así mejor en otras partes y facilitar cobertura de calidad.

 ¿En qué sentido ha avanzado la ciudad con la implantación de este proyecto de iluminación singular?

Además de la mejora en la eficiencia energética, algo obvio y cuantificable en la factura eléctrica, la luz tiene la capacidad de movilizar a las personas y de captar la atención. Cada vez se aprecia más y así nos lo indica el ‘Clúster Turístico de Jerez’. Hay touroperadores que ya ofertan en el Destino Jerez las dos rutas lumínicas e históricas que ya están activas y están impacientes la inauguración de la tercera para potenciar la oferta. El proyecto de Iluminación Singular tiene importantes consecuencias socioeconómicas en positivo para la hostelería y el comercio del centro de la ciudad, es indudable. Y en un plano no menos importante, también en la Cultura, al potenciar y evidenciar los tesoros patrimoniales de Jerez con una nueva mirada nocturna, en el marco de la candidatura de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031.

Con la implantación de la Iluminación Singular, no sólo enseñamos a los jerezanos y turistas el presente de la ciudad. ‘Jerez, la ciudad que alumbra el vino’, describe a lo largo de su ruta cómo esta encantadora ciudad ha crecido influenciada por sus caldos y gastronomía. Cada una de las tres rutas es una descripción histórica de momentos clave en la producción y distribución de los mundialmente conocidos vinos de Jerez y hace ver a los visitantes y turistas cómo hemos llegado a nuestros días desde que nace el vino en los distintos pagos del marco de Jerez hasta que se sirve como oro líquido y milenario que es.

José Antonio Díaz
Ayuntamiento de Jerez
Teniente de Alcaldesa de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente

Awards2021 Energy Efficiency Smart Cities Smart Lighting

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

NATURGY. Título pendiente de confirmación
23 May 2022
OPENTRENDS. Título pendiente de confirmación
23 May 2022
SCHREDER. Título pendiente de confirmación
23 May 2022
Visión y experiencia de Signify
23 May 2022
La iluminación como instalación vertebradora para la SmartCity
23 May 2022
Jerez la ciudad que alumbra el vino
02 Sep 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Notificaciones Push en vehículos
Descargar
>
Proyecto SUMOSU
Descargar
>
Environmental Continuous Operation as a Service (ECOaaS)
Descargar
>
Digitalización de supermercado ecoeficiente y estrategia de energía
Descargar
>
Elastic Stack IoT Platform – Plataforma para la gestión y monitorización de redes IoT
Descargar
>
Jerez la ciudad que alumbra el vino
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

08:40h
Coffee Bienvenida & Networking cortesía Smart Energy Congress 2022
09:00h
Visión y Experiencia de Ibermática (Ibermática)
09:10h
Visión y Expericiencia de Capgemini (Capgemini)
09:20h
Visión y Experiencia de Naturgy (Naturgy)
09:25h
Visión y Experiencia de Schneider (Schneider Electric)
09:30h
Visión y Experiencia de I-DE (Iberdrola)
10:00h
La Electrificación como camino hacia la sostenibilidad (Minsait)
10:15h
Nuevas formas de demanda eléctrica. Retos y oportunidades (VASS)
10:45h
Herramientas para impulsar la transición energética: los Fondos Next Generation EU (Engie )
10:50h
5G para una buena energía ( Vodafone Business)
11:00h
Energy Digital Sales (Ibermática)
11:10h
El papel de la flexibilidad en la Autonomous Grid (Schneider Electric)
11:15h
IoT aplicado en la Digitalización de las Smart Grids y la Gestión Energética. Caso de Referencia (amplía))))
11:20h
Demostración de un gemelo digital para redes eléctricas flexibles (Barbara IoT )
12:00h
Coffee & Networking
12:35h
Visión y Experiencia de Minsait (Minsait)
12:45h
Visión y Experiencia de Carlo Gavazzi (Carlo Gavazzi)
12:50h
Visión y Experiencia de Barbara IoT (Barbara IoT)
12:50h
Visión y Experiencia de Redexis (Redexis)
12:55h
Visión y Experiencia de Repsol (Repsol)
13:35h
Digitalización: el camino para conseguir una empresa cero emisiones (Capgemini)
13:40h
Incremento de la generación renovable y del autoconsumo fotovoltaico: ventajas, apoyos y beneficios de las energías renovables (Carlo Gavazzi)
13:45h
Transitando hacia un modelo energético competitivo, sostenible e innovador (Naturgy)
14:00h
Soluciones digitales para optimizar los proyectos de hibridación en todas las fases del proyecto (Tecnatom)
14:15h
Transformación digital, Transición Energética y Renovables: Resolviendo la ecuación con la IA (SAS)
14:30h
Sorteo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.