Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
07
Abr
2021

Entrevista a Juan Herranz Lama, Industry Manager Executive de Telecom and Utilities de Esri España

El GIS dispone de capacidades para capturar todo tipo de información: servicios, datos en tiempo real a partir de sensores y también la proveniente de otros sistemas corporativos. Con esto podemos comprender mucho mejor el comportamiento de las redes. Y además podemos compartirla fácilmente con el resto de interesados dentro y fuera de la organización.

Valora esta entrada

| 0

¿A qué retos tecnológicos se enfrentan las empresas de distribución de electricidad y gas y qué implicaciones tienen a la hora de explotar su GIS?

Tras muchos años en contacto continuo con las principales empresas del sector, mi primera conclusión es que hay demasiadas ubicaciones donde reside la información sobre el negocio, solo para tomar una decisión. Esto afecta en los procesos de planificación, el mantenimiento de activos e incluso en la recuperación del servicio. Hasta el trabajo aparentemente más simple, como determinar qué transformador alimenta a un cliente, puede convertirse en una tarea muy complicada.

¿Cuáles son los 5 puntos clave para la elección de una solución GIS en las Utilities?

  • Disponer de toda la información autorizada en una sola ubicación. Hablamos de un gemelo digital de la Utility. El GIS debe ser capaz de reunir todo tipo de datos en un solo lugar.
  • Capacidades de Análisis espacial. El GIS proporciona análisis, determina tendencias, patrones y relaciones. Permite el aprendizaje automático y visualizaciones avanzadas como la realidad aumentada. En definitiva, el análisis espacial permite descubrir relaciones entre los datos que sin él serían imposibles de conjugar.
  • Movilidad integrada. Si, tal y como afirmaba, el GIS es el gemelo digital del sistema eléctrico, entonces los datos que manejan las brigadas en campo deben aparecer en el GIS de forma inmediata, no dentro de un par de días o de una semana. En la actualidad son muchos los empleados que trabajan fuera de la oficina. Por lo tanto, poner el GIS en manos de los trabajadores con sus dispositivos móviles permite actualizar la información en segundos.
  • Arquitectura basada en Servicios Web, básicamente por dos motivos: simplificar la edición y visualización de la información en cualquier dispositivo y facilitar la integración con otras plataformas y sistemas corporativos. Esto facilita las posibilidades de consumir información almacenada en otros sistemas y mejora el uso de datos de terceros como información meteorológica, imágenes, tráfico o datos demográficos precisos y actualizados.
  • Disponer de un modelo de datos de alta fidelidad. Es necesario aportar la inteligencia de negocio a partir de un entorno de modelado de máximo detalle que incluya los dispositivos, equipos, estructuras físicas, manteniendo sus relaciones de tal forma que no permita incluir información errónea o que no sería posible en la realidad. También es cada vez más importante habilitar las 3 dimensiones por ejemplo para modelar una subestación, así como incorporar información relativa a la generación distribuida. Por último, el sistema debe ser capaz de ingerir y procesar todo tipo de información.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las Utilities para poder disponer de un GIS moderno y que dé respuesta a las necesidades actuales y futuras?

Básicamente son los relacionados con las fuentes de origen, calidad y precisión de los datos existentes.  En la actualidad el GIS ha mejorado sustancialmente en funcionalidad y rendimiento. Sin embargo, la sombra de la migración de datos a partir de los viejos mapas en papel todavía penaliza al GIS. Hasta que no se adopten plenamente los estos sistemas como un recurso valioso de información estratégica seguirán estando infrautilizados.

Por último y de forma breve, ¿qué valor principal aporta el GIS a las empresas de electricidad, gas y agua?

El GIS dispone de capacidades para capturar todo tipo de información: servicios, datos en tiempo real a partir de sensores y también la proveniente de otros sistemas corporativos. Con esto podemos comprender mucho mejor el comportamiento de las redes. Y además podemos compartirla fácilmente con el resto de interesados dentro y fuera de la organización.

Juan Herranz Lama
Esri España
Industry Manager Executive de Telecom and Utilities

Asset Digitization Digital Transformation Digital Twin Industrial IoT (IIoT) Renewable Energy Smart Energy Smart Grids

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
El gas renovable distribuido por las redes de Naturgy aumenta un 90% y evita la emisión a la atmósfera de 7.400 toneladas de CO2
24 Mar 2023
Madrid, la ciudad española con más certificaciones de eficiencia energética en sus edificios
24 Mar 2023
Digitalización eficiente para actuar contra el desperdicio energético. Casos reales y prácticos
23 Mar 2023
Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
Datos geográficos para hacer realidad la eterna promesa del hidrógeno: entrevista a Juan Herranz (Esri España)
21 Feb 2023
Caminando hacia el futuro: gemelos digitales para crear ciudades inteligentes y sostenibles
24 Oct 2022
Gemelo digital Geoespacial: modelizando la realidad del territorio desde la nube
15 Jul 2022
Entrevista a Juan Herranz, Industry Manager Executive de Telco & Utilities en Esri España
10 Feb 2022
SmartIndustry: tecnología GIS para una industria sostenible. Caso de uso del Gemelo Digital para impulsar la economía circular
20 Ene 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.