Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
24
Nov
2021

Entrevista a Luis Ojembarrena San Martín, Gerente Energía y Utilities de BABEL

La Transformación Digital es un componente esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Valora esta entrada

| 0

¿Considera que la «Transformación Digital» ofrece nuevas oportunidades para la Sostenibilidad y consecución de los ODS? ¿Las organizaciones están incorporando la tecnología en sus estrategias corporativas? ¿y con la finalidad de mejorar la sostenibilidad? La Transformación Digital es un componente esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada uno de los 17 objetivos establecidos por Naciones Unidas tiene algún capítulo basado en la Tecnología y la Digitalización, tales como el acceso a las nuevas tecnologías para contribuir al fin de la pobreza.

De igual forma, va a contribuir a mejorar la situación de la “España Vaciada”, algunos ejemplos son, la desaparición de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas, la implantación de tecnologías que permitan la trazabilidad de los alimentos, el acceso de los pequeños productores a plataformas de comercio electrónico, el teletrabajo cualificado, el acceso a la telemedicina o servicios públicos digitales, todo ello desde zonas rurales.

Todas las grandes organizaciones han incorporado las TIC en sus planes estratégicos como vehículo para desarrollar nuevos modelos de negocio sostenibles que mejoren la competitividad tanto energética como industrial. La economía de los datos, el uso de tecnologías inmersivas, los gemelos digitales, la movilidad como servicio, la ciberseguridad, son ejemplos de estas grandes líneas estratégicas.

¿Qué papel juega la tecnología en conseguir que Edificios, instituciones e Industrias sean más eficientes energéticamente hablando?, ¿Cuáles considera son las tendencias de más relevancia en este ámbito?

Cuando hablamos de eficiencia energética en edificios nos referimos a una reducción del consumo o un mejor aprovechamiento de la misma principalmente en tres puntos:

  1. Mediante instalaciones de autoconsumo, Solar, Eólica u otros.
  2. Mediante sistemas de almacenamiento que permitan extender el consumo.
  3. Mediante el uso de Sistemas Informáticos que gestionen el consumo de la energía de forma más eficiente dentro del sistema global. No es suficiente con almacenar la energía, sino poder consumirla en momentos de menor demanda del sistema global.

¿A qué retos se enfrenta el sector tecnológico? ¿Y el sector industrial?

El sector tecnológico y el sector industrial se enfrentan a tres grandes retos:

  1. La falta de personal cualificado en España y en Europa.
  2. La baja tasa de incorporación de la mujer al sector tecnológico y disciplinas STEM.
  3. La Industria Conectada, que va a evolucionar hacia un modelo más eficiente y automatizado, gracias a las tecnologías de la Información.

¿Cómo se puede lograr un despliegue eficiente de las tecnologías?

En un entorno cambiante, como el actual, es más eficiente recurrir a metodologías ágiles y de design thinking, mediante las cuales se procede al despliegue de las tecnologías en etapas sucesivas de menor alcance y plazos, permitiendo adecuarse a las nuevas necesidades que surjan a lo largo de la vida del proyecto sin esperar a que este haya finalizado. También es conveniente una formación inicial en el uso de las tecnologías de forma que puedan aprovecharse al máximo todas sus capacidades.

Más información en: https://www.linkedin.com/in/luisojembarrenasanmartin/
Luis Ojembarrena San Martín
Babel
Gerente Energía y Utilities

Decarbonization Digital Transformation Digitalization Energy Efficiency ODS Renewable Energy Smart Energy Sustainability

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

España celebra el acuerdo para cumplir el objetivo europeo de bajar las emisiones de CO2 un 55% en 2030
01 Jul 2022
La Comisión Europea confirma el aumento en 7.700 millones de euros de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia destinados a España
01 Jul 2022
Schneider Electric presenta una solución híbrida de gestión y control de la energía, clave para obtener la certificación BREEAM en edificios
01 Jul 2022
España, satisfecha con un acuerdo que cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética y permite acelerar la transición energética
01 Jul 2022
El Grupo Renault y Atos lanzan un servicio único para recoger datos de fabricación a gran escala y acelerar la Industria 4.0
01 Jul 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Notificaciones Push en vehículos
Descargar
>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar
>
Monetización de los impactos positivos en la sostenibilidad – Estrategia de Economía Circular de Red Eléctrica 2020–2030.
Descargar
>
LifEx
Descargar
>
Realidad aumentada y 5G para la refinería del futuro
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.