Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
28
Abr
2020

Entrevista a Noemí Valero, ingeniera de soluciones de EVBox

La carga inteligente de vehículos eléctricos es una tecnología esencial a la hora de tener un sistema eléctrico más eficiente, aprovechar las energías renovables, y reducir costes. El objetivo es que la potencia de carga de los coches eléctricos se adapte en cada instante a las necesidades del sistema y de los usuarios.

Valora esta entrada

| 0

¿Está España preparada para cumplir con los retos del despliegue de la infraestructura de recarga en la situación actual?

En EVBox estamos convencidos de que España está preparada. Por un lado, como confirmó Red Eléctrica de España, nuestro sistema de generación y transporte es adecuado. Además, disponemos de una tecnología de recarga avanzada y profesionales muy preparados.

Sin embargo, se necesitan estímulos para hacerlo realidad, tanto económicos (ayudas, fondos y financiación), como legislativos. Por ejemplo, aprobar La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, la cual es clave para implantar puntos de recarga rápida en las principales estaciones de servicio.

¿Cuáles consideras son las tendencias de más relevancia con respecto a la adaptación de vehículos eléctricos en este ámbito?

Según datos de AEDIVE, los vehículos eléctricos tienen una principal importancia en el negocio B2B, que aprovechan las ayudas económicas del gobierno para actualizar sus flotas e instalar infraestructura de recarga.

Una de las tendencias en este ámbito, es la de reembolsar automáticamente a los empleados por el consumo en sus viviendas de la recarga del coche eléctrico de empresa. De esta manera, se promueve la movilidad sostenible de manera cómoda para los usuarios, a la vez que las empresas adquieren una mayor identidad sostenible.

¿Qué papel juega la tecnología (como la recarga inteligente) en conseguir que edificios/instituciones/ciudades/centros de trabajo sean más eficientes energéticamente hablando?

La carga inteligente de vehículos eléctricos es una tecnología esencial a la hora de tener un sistema eléctrico más eficiente, aprovechar las energías renovables, y reducir costes. El objetivo es que la potencia de carga de los coches eléctricos se adapte en cada instante a las necesidades del sistema y de los usuarios.

Aunque esta inteligencia está asociada al punto de recarga, cada vez será más importante la inteligencia del vehículo. Especialmente cuando se avance comercialmente en la recarga bidireccional (conocida como V2G o Vehicle to Grid), que permite que las baterías de los coches puedan inyectar energía a la red. Esto, supondrá un plus para la eficiencia energética, potenciando aún más la generación procedente de energías renovables.

Quién consideras está impulsando más la transición hacia una movilidad sostenible, y el uso de los vehículos eléctricos: ¿Gobierno, proveedores de tecnología, alianzas, empresas usuarias…? ¿Cuáles son las principales barreras?

Casi siempre la tecnología va por delante de las leyes que dicta el Gobierno. Por ello, es clave el papel de iniciativas como ChargeUp Europe o asociaciones como AEDIVE, que promueven y lideran proactivamente esta transición entre todas las partes interesadas.

Entre las principales barreras está la desinformación, que en ocasiones conlleva a una concepción errónea de que la movilidad sostenible no es una alternativa viable para cubrir nuestras necesidades, o que la tecnología disponible no es la adecuada.

¿Considera que ha mejorado la posición competitiva de su organización con la implantación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC)?

La movilidad será eléctrica, conectada y autónoma. Por ello, como empresa líder en el sector en pleno auge del Internet de las cosas (IoT), es imprescindible que nuestras estaciones de recarga utilicen las TIC para comunicar, registrar y presentar los datos en nuestra plataforma de gestión en la nube Hey EVBox.
Esta plataforma es uno de nuestros puntos diferenciadores. Los conductores de vehículos eléctricos con acceso a ella, podrán utilizar la mayor parte de los puntos de recarga pública de Europa, gracias a acuerdos de interoperabilidad con las principales redes que ofrecen este servicio.

Sin embargo, el desarrollo de las TIC no solo afecta a la infraestructura de recarga. Lo ideal es que hubiera un marco único de comunicación que permita la movilidad desde todas las partes implicadas (usuarios, vehículos, profesionales, infraestructura, red de distribución eléctrica, tráfico, parkings, etc). Para ello, se requiere construir una red estandarizada, bidireccional, y con comunicaciones en tiempo real.

Más información en: https://evbox.com/es-es/
Noemí Valero
EVBox
Ingeniera de Soluciones

Internet of things (IoT) Smart Energy Smart Grids Smart Vehicle

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

RSGD 45 mm: ARRANCADORES SUAVES DE AUTOAPRENDIZAJE CON COMUNICACIÓN MODBUS PARA MOTORES DE INDUCCIÓN CA
29 Jul 2022
El MITECO abre una convocatoria de ayudas de 150 millones para instalaciones de biogás
29 Jul 2022
GMV a la vanguardia del desarrollo de tecnologías para los futuros vehículos autónomos y conectados
29 Jul 2022
Iberdrola y BP llegan a un acuerdo para acelerar el despliegue de infraestructuras de recarga y la producción de hidrógeno verde
29 Jul 2022
El MITECO convoca la tercera subasta de renovables con 520 MW para solar termoeléctrica, biomasa, fotovoltaica distribuida y otras tecnologías
29 Jul 2022
EVBOX presenta la segunda edición de REVOLUTION Digital
04 Sep 2020
EVBox continúa impulsando la adopción de eMobility en Europa Central
24 Ago 2020
Webinarios gratuitos de EVBox
29 May 2020
EVBox junto con ENERES, instala por primera vez estaciones de recarga para el parking mecanizado de la sede de FERNÁNDEZ MOLINA en Madrid
18 May 2020
Webinarios gratuitos de EVBox
21 Abr 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Notificaciones Push en vehículos
Descargar
>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar
>
REMOTIS
Descargar
>
Proyecto SUMOSU
Descargar
>
SEA WATER ANALYTICS
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.