Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
29
Nov
2021

Entrevista a Zaida Sampedro Préstamo, Subdirectora General de Servicios a Consejerías y Administración Digital de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid

Valora esta entrada

| 0

¿Qué papel juega la tecnología en conseguir que los centros de datos sean más eficientes energéticamente hablando?

Hace tiempo que los fabricantes están implementando mejoras en la eficiencia de los servidores, los dispositivos de almacenamiento y la propia infraestructura del centro de datos.  Todo ello ha ayudado a limitar el crecimiento de la demanda de electricidad. Además, los centros de datos modernos incorporan, con porcentajes cada vez mayores, energía renovable. Sin embargo, no solo es importante la fuente de energía, si no el uso efectivo que se hace de ella. El PUE (Power Usage Effectiveness), relación entre la energía total que recibe un centro de datos y la energía utilizada por los equipos alojados, ideal sería de 1.0, lo que significa un 100% de eficiencia. Un buen diseño de los centros de datos, con tecnologías free-cooling, acompañado de una ubicación estratégica y una apuesta por la sostenibilidad son clave para conseguir este nivel de eficiencia. Destacaría también el papel que puede jugar la Inteligencia Artificial (IA), gracias al análisis de datos aplicado al consumo energético, disponiendo de modelos predictivos que puedan optimizar el uso de la energía y aprovechar las ventajas de las renovables.

¿Considera estratégica la necesidad de reducir el consumo energético por parte de la Administración Pública?

Sin duda. En el caso de la Comunidad de Madrid (CM), destaca su gran compromiso por ser un referente en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.  Una de las medidas adoptadas fue la constitución de un Consejo Asesor para el Desarrollo de la Agenda 2030, un órgano de seguimiento y apoyo al cumplimiento de los objetivos en el territorio regional, integrado tanto por representantes del gobierno autonómico como de las entidades locales y sociedad civil, logrando así que desde todos los sectores de la sociedad se propongan medidas que ayuden a lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  Se identificaron 170 medidas con la implicación en su puesta en marcha por parte de las diferentes Consejerías de la CM, en referencia a los 17 ODS establecidos por Naciones Unidas. Así mismo, el gobierno de la CM aprobó la Ley de sostenibilidad energética y ha diseñado un nuevo Plan Energético Horizonte 2030, con los objetivos de reducir el 15% del consumo y aumentar en un 40% las energías renovables.  Para nosotros, en Madrid Digital (MD), es estratégico conseguir que nuestros servicios se sustenten en infraestructuras de alto rendimiento, garantizando la disponibilidad, fiabilidad, seguridad y sostenibles; prestando especial atención al consumo energéticos.

¿Qué acciones desarrolladas recientemente por su organización considera más relevantes en materia de Eficiencia Energética?

A modo de ejemplo señalo una, en la que MD está dando soporte mediante soluciones informáticas a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura para su puesta en marcha; se trata de la gestión de las ayudas para mejorar la eficiencia energética en viviendas, que impulsen la actividad de rehabilitación como pieza clave en la reactivación del sector de la construcción e inmobiliario y en el cumplimiento de los compromisos europeos y nacionales en materia de energía, clima y digitalización. En clave interna, la administración autonómica lleva tiempo apostando por la implementación de medidas orientadas a mejorar la eficiencia energética en las más de 4300 sedes con las que cuenta.

Centrándome en acciones vinculadas a la mejora de la eficiencia energética de las infraestructuras tecnológicas, desde más de una década se viene apostando por ello; a modo de ejemplo, el proyecto de consolidación de CPD’s en el ámbito sanitario, así como algunas de las que hemos puesto en marcha desde Madrid Digital en estos últimos años:

A nivel de Centros de Datos.  Se ha hecho una importante renovación de infraestructuras, en la que se ha tenido en cuenta la instalación de equipamiento eficiente energéticamente hablando. Si tuviera que señalar una especialmente significativa, destacaría la modernización de la infraestructura electromecánica en uno de los Centros de Datos, donde: renovamos los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAIs), cambiamos las baterías, renovamos los sistemas de refrigeración (UTAs), renovamos los sistemas de humidificación, etc., incorporamos buenas prácticas para CPDs (instalación de pasillos fríos, instalación de paneles ciegos en los racks, cambio del tendido del cableado de datos, donde antes se encontraba bajo el falso suelo, ahora el cableado viaja en altura mediante una canalización aérea instalada en el techo del CPD). Este proyecto ha supuesto una reducción del PUE del 50%.  En este momento estamos trabajando en la concepción de un nuevo centro de datos sostenible de la CM.

A nivel de equipamiento de Puesto de Trabajo: Al igual que en el caso anterior, en los últimos años hemos acometido un importante proceso de renovación en el parque de ordenadores personales, al plantearlo se realizó un análisis de costes de la inversión y la optimización de los costes de mantenimiento al reducir la obsolescencia (entre otros ahorros, se estimaron los energéticos).  Hace años se realizó también un análisis de ahorros de coste al introducir políticas de ahorro energético en el POB, válido hoy día. El apagado de PCs en la CM está automatizado, por defecto existe una política de eficiencia energética implementada en el puesto.

¿Qué valoración tienen los indicadores de eficiencia energética/sostenibilidad en la definición de vuestros proyectos tecnológicos?

A la hora de realizar adquisiciones de infraestructuras que se incorporan a los CPDs, se estudia y valora la relación “rendimiento vs. consumo” con respecto al ciclo de CPU consiguiendo ahorros energéticos reales derivados de estas adquisiciones. Por dar un valor, en muchas adquisiciones conseguimos una mejora por encima del 15%. En cuanto al equipamiento de puesto de trabajo, la compra de los equipos (sobremesa, portátiles, monitores, impresoras, etc.) suele realizarse mediante acuerdos marco. En todos ellos existen referencias a que los dispositivos homologados tengan características técnicas que optimicen el consumo energético, conformes a la normativa vigente en la Unión Europea y a la normativa española en referencia a temas medioambientales.

¿Cuál ha sido su papel en este ámbito? ¿En su organización hay más implicados en estos temas?

En junio de 2020 asumí la responsabilidad de la Subdirección General de Servicios a Consejerías y Administración Digital, habiendo sido anteriormente y durante algo más de 4 años Subdirectora General de Infraestructuras y Operaciones en Madrid Digital.  Desde esa posición tuve la oportunidad de impulsar y liderar algunas de las iniciativas que he señalado y en este momento, como integrante del comité de dirección, sigo apoyando las que tenemos en curso. En estos temas están implicados muchos profesionales de la Agencia, especialmente en el ámbito de Operaciones; hay una apuesta estratégica por parte de nuestra Consejera Delegada, que cuenta con el respaldo tanto del Viceconsejero como del Consejero de Administración Local y Digitalización y de la propia presidenta de la Comunidad de Madrid.

Zaida Sampedro Préstamo
Madrid Digital
Subdirectora General de Servicios a Consejerías y Administración Digital

2030 Agenda Artificial intelligence (AI) Awards2021 Digitalization Power Usage Effectiveness (PUE) Smart IT Infrastructure

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Ibermática se suma al proyecto ‘eCitySevilla’ para hacer más sostenible La Cartuja para 2025
29 Jul 2022
El MITECO abre una convocatoria de ayudas de 150 millones para instalaciones de biogás
29 Jul 2022
GMV a la vanguardia del desarrollo de tecnologías para los futuros vehículos autónomos y conectados
29 Jul 2022
Iberdrola y BP llegan a un acuerdo para acelerar el despliegue de infraestructuras de recarga y la producción de hidrógeno verde
29 Jul 2022
Visión y experiencia de Veolia en la transición hacia un nuevo modelo energético
26 Jul 2022
Entrevista a Miguel Ángel Carrión, Jefe de Área de Centros de Proceso de Datos en Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid
29 Nov 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar
>
Realidad aumentada y 5G para la refinería del futuro
Descargar
>
Digitalización de supermercado ecoeficiente y estrategia de energía
Descargar
>
Proyecto Digital Bottle
Descargar
>
ENAE
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.