Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
20
Ene
2022

Es posible una industria digital y sostenible

Vivimos un momento de crisis energética que se suma al reto de hacer frente a los efectos del cambio climático. La mejora de la gestión y la eficiencia energética en el tejido productivo se afianzan como apuestas primordiales de las empresas. La tecnología no solo hace a la industria sostenible, convierte al sector en creador de nuevas vías de desarrollo.

Valora esta entrada

| 0

Un ejemplo lo encontramos en el ámbito rural. La transformación digital de la mano de tecnologías como 5G apoyará el desarrollo de nuevos ecosistemas en las industrias rurales y mejorará la calidad de vida. Permitirá una mayor flexibilidad para elegir lugar de residencia y de trabajo, más herramientas para mejorar la inclusión social, una mayor productividad y una potenciación de los beneficios de la industria en la lucha contra los efectos del cambio climático.

Otras tecnologías como IoT o la hiperlocalización aumentan el valor de las cosechas. ¿Cómo? mediante herramientas para predecir enfermedades, conectividad de vehículos agrarios y robots con mayor precisión de operación y agilidad que harán que el sector evolucione a su siguiente etapa tecnológica. Detección de riesgos en tiempo real, cálculo de stock en campo en tiempo real para la eliminación de residuos en el post-cosechado, análisis de precios de condiciones de entorno y análisis satelital para incorporar el concepto de ADN digital aportando replicabilidad de condiciones, homogeneidad y mayor salud del cultivo son algunas de las operaciones que forman parte de esta nueva etapa tecnológica.

Además, las previsiones agrícolas y el sistema de aviso temprano implementados con las estaciones agrícolas digitales ofrecerán a los agricultores la oportunidad de ahorrar, junto con la producción precisa y los cultivos eficientes.

Con esta industria sostenible lo que se está consiguiendo es un aumento de la eficiencia y la capacidad de producción, una excelencia técnica y un uso de recursos correcto y responsable.

Pero las oportunidades que ofrece la tecnología abren un mundo de posibilidades en todos los sectores. 5G ofrece múltiples posibilidades para una industria sostenible.

Un ejemplo lo encontramos en la factoría de Ford en Reino Unido. Presentado en el I Foro Global de Industria organizado por Vodafone Business.

La conectividad 5G diseñada para las operaciones críticas de Ford está ayudando a acelerar el montaje, a proporcionar mayor precisión y rapidez en el diseño de prototipos y potenciar la eficiencia de los procesos. El despliegue de esta tecnología reduce considerablemente el coste de mantenimiento de las instalaciones y aporta flexibilidad de operación.

Otro caso presentado también en el I Foro Global de industria lo encontramos en Italia y lo protagoniza ABB. Se trata de robótica colaborativa. Se ha conseguido una interacción avanzada humano-robot (HRI) que permite la cooperación real entre trabajador y robot, una detección inmediata de movimientos del operario mediante una latencia muy baja que evita colisiones y un uso de tecnología informática de vanguardia para desarrollar algoritmos que maximiza la eficiencia del ciclo de producción.

El objetivo de la tecnología es lograr unas industrias flexibles y adaptadas a la demanda cada vez más personalizada de los consumidores o a eventos inesperados. Y una industria que respete al medioambiente en unos años que serán cruciales para paliar los efectos del cambio climático.

Más información en: https://www.vodafone.es/
Daniel Manzano
Vodafone Business
Industry Innovation Manager

5G Digital Transformation Internet of things (IoT) Smart Industry Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Pacto Verde Europeo: Se alcanza un acuerdo sobre la reducción de las emisiones del transporte marítimo mediante el fomento de combustibles sostenibles
31 Mar 2023
IoT para ahorrar y ser más sostenible
31 Mar 2023
Pacto Verde Europeo: la CSRD se incorporó durante la COP27
30 Mar 2023
No solo se trata de tener más empleo verde, se trata de hacer más verdes los empleos
30 Mar 2023
Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
Entrevista a Daniel Manzano, Industry & Agriculture Innovation Manager en Vodafone Business
27 May 2022
Entrevista a Emilio Madueño, Energy Innovation Manager en Vodafone Business
11 Abr 2022
Daniel Manzano, Industry Innovation Manager en Vodafone Business. «Smart Territories: Tecnologías para el futuro de la España Vaciada»
26 Nov 2021
Evolución de la industria hacia entornos más intuitivos gracias al uso de XR
18 Mar 2021
La Red de Vodafone en Europa será 100% ecológica
24 Jul 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.