Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
15
Jun
2021

Es tiempo de actuar. Por una Europa verde y digital

Europa se ha marcado dos grandes hitos para los próximos años. Reducir las emisiones de CO2 un 55% para 2030, respecto a 1990, y ser el primer continente neutral en carbono para el 2050. En esa misma línea, empresas y organismos nacionales nos estamos fijando objetivos para conseguir un futuro verde y digital, que nos haga más prósperos a nivel económico, energético y competitivo. Sin embargo, hay un gap entre los compromisos de las empresas y gobiernos en materia de cambio climático y las acciones reales para alcanzarlos. Falta velocidad.

Valora esta entrada

| 1

Para cumplir con estos compromisos, necesitamos pasar a la acción, incrementando la eficiencia energética un 3% anual con la incorporación de tecnologías existentes, acelerar la tasa de renovación de edificios del 1% al 3% anual y combinarlo con un incremento del 3% en el uso de energías renovables.

En 2018 el 13% del consumo eléctrico mundial procedía de la iluminación. Las posibilidades de ahorro que nos ofrecen las tecnologías actuales de iluminación basadas en LED y sistemas de control están entre el 50% y el 80%.

La iluminación conectada puede ayudarnos a conseguir esos objetivos de sostenibilidad ofreciendo ahorros energéticos en las instalaciones, ahorros económicos derivados de las facturas eléctricas y los costes de mantenimientos, mayor seguridad en nuestras calles, mejoras en la productividad en fábricas y oficinas, incremento de las ventas en tiendas y centros comerciales, desinfección de espacios a través de la tecnología ultravioleta, una producción de alimentos más productiva y sostenible o un mayor bienestar personal en el hogar, entre otros beneficios.

Paralelamente, tenemos una oportunidad que no podemos desaprovechar para avanzar hacia un futuro verde y digital. Me refiero a los Fondos Europeos y al Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Una fuente de financiación de 140.000 millones de euros en los próximos 3 años que nos debe permitir una transformación de nuestro modelo económico y social.

Desde Signify hemos lanzado el programa GreenSwitch, que pretende dar a conocer las oportunidades que ofrece la tecnología de iluminación actual en las 5 iniciativa bandera que se ha planteado la UE: ola de renovación, energías renovables, economía circular, movilidad limpia y biodiversidad.

Hay dinero, hay voluntad por parte de las administraciones públicas y de las empresas y ya hay proyectos en marcha y otros muchos en proceso de elaboración. Si queremos cumplir con el objetivo de Europa de ser neutrales de carbono en el 2050 y realmente luchar contra el cambio climático, esta es nuestra oportunidad.

Más información en: https://www.signify.com/es-es
Jordi Manrique
Signify Iberia
Director de Comunicación y Relaciones Institucionales

Next Generation EU Smart Lighting

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
Renovación de iluminación con tecnología led y telegestión punto a punto de senderos peatonales del parque Juan Carlos I de Madrid
15 Mar 2023
Integración de multisensores en el alumbrado público: Datos, escalabilidad y eficiencia energética
08 Mar 2023
El futuro de las redes de distribución eléctricas pasa por la digitalización, la integración de datos, la flexibilidad y la colaboración
27 Feb 2023
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
22 Feb 2023
Almacenes e industrias sostenibles a través de la iluminación LED conectada
30 Ene 2023
Entrevista a David Marsal Sàbat, Responsable negocio Industria & Almacenes Iberia en Signify
19 Diciembre 2022
Primer sistema de iluminación conectada basada en IoT de los países nórdicos
18 Oct 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Jerez la ciudad que alumbra el vino
Descargar
>
Renovación de Alumbrado en la ciudad de Talavera de la Reina
Descargar
>
Tecnología, eficiencia e impacto en la operativa de la ciudad: Centro de Control
Descargar
>
Aluzina Madrid
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.