Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
31
Ene
2023

Industria 5.0: IA en el Edge, nuevo paradigma en la digitalización industrial

Muchas industrias exigen cada vez más rapidez y autonomía en la toma de decisiones para poder adaptarse a mercados más volátiles. La industria avanza hacia un paradigma de inteligencia distribuida que le permita ser más flexible. Un paradigma informático capaz de distribuir y subordinar la toma de decisiones en tiempo real a lo que "piensen" sus nodos edge.

Valora esta entrada

| 0

Los dispositivos industriales generan cada vez más datos, procedentes de dispositivos más diversos y dispersos geográficamente. Esta necesidad de capturar más datos, con más frecuencia y de tomar decisiones «sobre la marcha» ha llevado a un aumento de la capacidad de computación necesaria cerca del lugar donde se generan los datos, es decir en el «Edge» y el desarrollo de la Inteligencia Artificial distribuida «Edge AI».

En un entorno en el que el acceso a los datos en tiempo real otorga una ventaja competitiva incuestionable, la Inteligencia Artificial en el Edge, se está convirtiendo muy rápidamente en el componente clave de la estrategia operativa.

Además, la eliminación de la parte del servicio en la nube y su traslado a los dispositivos Edge, conlleva tres beneficios principales:

  1. Ahorro de costes
  2. Reducción del tiempo de latencia y autonomía de la red
  3. Mayor privacidad y mejor seguridad

La IA en el Edge está revolucionando la forma en que se llevan a cabo las operaciones industriales

La IA en el Edge nos trae sistemas inteligentes y conectados que son capaces de tomar decisiones por sí mismos, evaluar los resultados de estas decisiones y mejorar con el tiempo. Encontramos casos de uso concretos como:

El mantenimiento predictivo: con algoritmos basados en IA y ML se analizan los datos de los sensores de los equipos industriales en tiempo real, lo que permite realizar un mantenimiento proactivo y minimizar los costes por tiempo de inactividad.

La gestión inteligente de la energía: La computación en el Edge puede utilizarse para supervisar y controlar el consumo de energía en operaciones industriales, optimizando el consumo de energía y reduciendo el impacto medioambiental.

La optimización de los procesos de producción: con inteligencia avanzada se analiza los datos de los sensores de procesos operativos, optimizando el consumo de energía, lo que conduce a operaciones más sostenibles.

IoT industrial: Edge Computing puede utilizarse para procesar datos de dispositivos IoT industriales, como sensores, cámaras y actuadores, lo que permite la supervisión, el control y la automatización en tiempo real de las operaciones industriales. Esto puede conducir a operaciones más eficientes y sostenibles.

En un entorno impulsado por lo datos, es innegable, el potencial de la IA  en el Edge, que hacen sea llamada la tecnología que cambiará por completo la manera en que operarán las empresas industriales.

Más información en: https://barbaraiot.com/es/
David Purón
Barbara IoT
CEO

Artificial intelligence (AI) Edge Computing Industrial IoT (IIoT) Smart Industry

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Díaz Ayuso presenta la Estrategia de Digitalización para que la Comunidad de Madrid siga creciendo y creando prosperidad a través de la tecnología
17 Mar 2023
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) refuerza sus capacidades de almacenamiento energético con Battery Lab
17 Mar 2023
España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en poco más de dos meses casi el 40% de lo presupuestado para 2023
17 Mar 2023
Cloud vs Edge: ¿Dónde debería desplegar mi aplicación?
21 Feb 2023
Edge Computing: La última revolución Industrial y energética
07 Nov 2022
El Internet de la Energía. ¿Puede el Internet de la energía ser la solución a la mayor crisis energética de la historia?
03 Nov 2022
¿Cómo pueden las compañías industriales reducir sus costes en energía con Edge Computing?
02 Nov 2022
Barbara organiza el primer gran evento sobre Edge Computing en España
14 Oct 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar
>
REMOTIS
Descargar
>
Realidad aumentada y 5G para la refinería del futuro
Descargar
>
Digitalización de supermercado ecoeficiente y estrategia de energía
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.