Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
04
Mar
2022

La adaptación de la red europea de gas para la distribución de hidrógeno puede lograr ahorros de 41.000 millones de euros en infraestructura energética

Las redes de distribución de gas en Europa son aptas para la inyección de hidrógeno, lo que proporcionará una vía flexible y de bajo coste hacia la descarbonización y, al mismo tiempo, abordará los desafíos del futuro sistema energético.

Valora esta entrada

| 0

Un nuevo informe de Ready4H2, en el que participan un total de 90 distribuidoras europeas en 17 países, muestra cómo las redes de distribución de gas agregarán un valor significativo al futuro desarrollo europeo del hidrógeno, haciendo posible la consecución de los ambiciosos objetivos climáticos del paquete Fit-for-55 de la Unión Europea.

El informe demuestra cómo en un escenario futuro de descarbonización que incluya volúmenes significativos de hidrógeno y metano verde, la inversión en una infraestructura combinada de electricidad y gas es capaz de reducir en 41.000 millones EUR las inversiones anuales de 2031 a 2050 en infraestructura energética, si lo comparamos con un escenario que dependa en gran medida de la electrificación.

“En el camino hacia la descarbonización en Europa, buscamos la forma más rentable de alcanzar la descarbonización (el net zero). Al centrarnos en la conversión de las redes de distribución de gas a hidrógeno, creemos estar un paso más cerca de ese objetivo”, apunta Peter Kristensen, presidente de Ready4H2.

La incorporación del hidrógeno en la infraestructura de gas permite la integración de la creciente producción de energía renovable intermitente.

Un problema futuro para el sistema eléctrico europeo es la vulnerabilidad frente a patrones climáticos inestables, ya que se conectan a la red grandes volúmenes de fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica.

Para garantizar el suministro continuo de energía durante los períodos nublados o sin viento, se necesita una capacidad de almacenamiento duradera y de acción rápida a gran escala.  Dada la necesidad de disponer de instalaciones de almacenamiento subterráneo a gran escala vinculadas a la producción de hidrógeno, la infraestructura de gas tiene un papel fundamental para proveer dicho almacenamiento y garantizar un suministro de energía seguro y fiable.

“En las próximas décadas, el sistema energético europeo se volverá cada vez más dependiente de fuentes de energía no gestionables, con una previsión de capacidad eólica y solar que aumentará a casi 1.000 GW. Las condiciones climáticas cambiantes pueden conducir a una reducción sostenida de la generación de energía eólica y solar. Esto ocurre varias veces al año durante varios días consecutivos, mucho más tiempo del que las baterías pueden proporcionar como respaldo” señala Peter Kristensen. Así mismo, añade que, “para garantizar el suministro continuo de energía durante estos períodos, se necesita una capacidad de almacenamiento a gran escala, que los operadores locales de infraestructura de gas pueden ofrecer”.

Este informe se puede consultar en la web de Ready4H2: www.ready4h2.com

Más información en: https://www.naturgy.com
Renewable Energy Smart Energy Smart Grids Smart IT Infrastructure

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Informe DEXMA: El Estado de la Gestión Energética en 2022
27 Ene 2023
Gemelos digitales para transformar el mercado energético
26 Ene 2023
Liderando el cambio: la juventud empresaria habla sobre Transición energética
16 Ene 2023
BuildingIQ desarrolla algoritmos proactivos para la optimización energética de la climatización en edificios de gran tamaño
16 Ene 2023
Energía de fusión y smart grids: nuevos proyectos para Plain Concepts
23 Diciembre 2022
Naturgy impulsa la innovación sostenible de proyectos de start-ups que generen un cambio estructural en el sistema energético
07 Oct 2022
La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, inaugura en Australia el primer centro de almacenamiento de baterías de Naturgy a nivel mundial
30 Sep 2022
Fundación Naturgy pone en marcha en León un nuevo proyecto itinerante sobre las oportunidades de la transición energética en la España rural
22 Jul 2022
La captura y almacenamiento de CO2 será imprescindible en Europa para evitar la deslocalización de la industria intensiva en uso de energía
17 Jun 2022
Expertos en Oriente Medio abogan por la diversificación para que la región contribuya a los objetivos de descarbonización
03 Jun 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Gestión Inteligente de Activos Distribuidos – Cómo un operador eléctrico puede gestionar los nuevos escenarios de autoconsumo, almacenamiento de energía o carga de vehículos eléctricos de manera inteligente
Descargar
>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar
>
Growsmarter
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.