Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
27
May
2022

La apuesta por unas infraestructuras digitales más inteligentes

La pandemia que hemos sufrido estos últimos dos años ha provocado cambios generalizados y ha dado un gran impulso a los proyectos de transformación digital, que han permitido a empresas e instituciones sobrevivir, seguir siendo competitivas y cada vez más sostenibles.

Valora esta entrada

| 0

Es cierto que, hasta hace poco, el foco de la IT tradicional estaba en estos centros de datos “on-premise” y en un modelo organizativo que no era nada flexible. Pero de repente llegan las infraestructuras en la nube y lo cambian todo. Y es que la nube es eficiencia y ahorro. Todo lo que implique utilizar menos el centro de datos tradicional redunda de una manera directa en un ahorro energético enorme y una reducción de la huella de carbono.

Por todo ello, hoy nadie puede dudar de que el futuro pasa por las infraestructuras cloud, más concretamente por los modelos de nube híbrida multicloud, y por las nuevas infraestructuras digitales inteligentes. De hecho, según la cuarta edición del estudio anual Enterprise Cloud Index Report que presentamos en enero de 2022, el 83% de los encuestados está de acuerdo en que la nube híbrida multicloud es la ideal para hacer frente a los principales retos actuales y que, por el contrario, la penetración de los centros de datos tradicionales se desplomará desde el 18% actual hasta apenas el 1% en los próximos cinco años.

Entre los muchos beneficios que aportan estas nuevas tecnologías están la seguridad, el coste, la interoperabilidad y la movilidad de aplicaciones. Al mismo tiempo, otro de los principales desafíos a los que vamos a tener que seguir enfrentándonos, es ver cómo el volumen de información se duplica cada año. Disponer de los medios de almacenamiento necesarios puede llegar a ser algo cada vez complejo. Cuando el crecimiento es tan exponencial, seguir las reglas tradicionales de adquisición de unidades de almacenamiento es un riesgo muy grande, ya que puede que nunca sean suficientes. Por eso, el enfoque tradicional de poseer en propiedad los medios de almacenamiento se seguirá cuestionando seriamente y las bases de datos como servicio (DBaaS) tendrán cada vez más relevancia.

Y finalmente, otra apuesta de futuro que es ya una realidad, son los modelos de suscripción y el acceso al software como servicio (SaaS). Su gran ventaja es que democratiza la tecnología y pone al alcance de cualquier negocio o institución todas las herramientas que antes solo podían permitirse las grandes organizaciones o administraciones públicas.

En definitiva, tenemos a nuestra disposición tecnologías tremendamente disruptivas, que alumbran nuevas infraestructuras digitales más inteligentes, escalables y en un modelo de pago por uso, y que nos ayudarán a reducir costes, ser más flexibles, sostenibles y eficientes.

Más información en: https://www.nutanix.com/es
Jorge Vázquez
Nutanix en España y Portugal
Director General

Cloud Decarbonization Smart IT Infrastructure Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Schneider Electric presenta una solución híbrida de gestión y control de la energía, clave para obtener la certificación BREEAM en edificios
01 Jul 2022
España, satisfecha con un acuerdo que cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética y permite acelerar la transición energética
01 Jul 2022
El Grupo Renault y Atos lanzan un servicio único para recoger datos de fabricación a gran escala y acelerar la Industria 4.0
01 Jul 2022
Alfa Laval se une al Consejo del Hidrógeno
28 Jun 2022
La industria del futuro: Resiliencia construida sobre datos
24 Jun 2022
Cómo ser un CIO sostenible
11 Abr 2022
Nutanix: Digital Sobriety Masterclass
11 Mar 2022
Entrevista a Alejandro Solana, director técnico de Nutanix Iberia
10 Feb 2022
Entrevista a Iván Menéndez, Country Manager de Nutanix Iberia
09 Diciembre 2021
Entrevista a Iván Menendez, Country Manager de Nutanix Iberia
23 Oct 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
ENAE
Descargar
>
Aplicación para la integración de múltiples sistemas de control de un hospital y tratamiento inteligente de la información
Descargar
>
Digitalización y Movilidad, el viaje de Grupo MAT hacia la Transformación Digital
Descargar
>
Transformación en un Smart Cloud Data Center
Descargar
>
Connecta Valencia, Territorio Turístico Inteligente y Sostenible
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.