Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités Técnicos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Noticias - Actualidad
29
Ene
2021

La Comisión Europea pone en marcha un compromiso de consumo ecológico, y las primeras empresas se comprometen a adoptar medidas concretas para lograr una mayor sostenibilidad

La Comisión Europea ha puesto en marcha su nuevo Compromiso de consumo ecológico, primera iniciativa adoptada en el marco de la Nueva Agenda del Consumidor.

Valora esta entrada

| 0

El Compromiso de consumo ecológico forma parte del Pacto Europeo por el Clima, que es una iniciativa a escala de la UE que invita a personas, comunidades y organizaciones a participar en la acción por el clima y a construir una Europa más verde.

Al estampar sus firmas, las empresas prometen acelerar su contribución a una transición ecológica. Los compromisos se han formulado mediante un esfuerzo conjunto entre la Comisión y las empresas.

Su objetivo es acelerar la contribución de las empresas a una recuperación económica sostenible y aumentar la confianza de los consumidores en el comportamiento medioambiental de las empresas y los productos. Colruyt Group, Decathlon, LEGO Group, L’Oréal y Renewd son las primeras empresas en participar es este proyecto piloto. El funcionamiento de los compromisos de consumo ecológico se evaluará dentro de un año, antes de que se adopten las próximas medidas.

El comisario de Justicia, Didier Reynders, declaró: «Empoderar a los consumidores para que tomen decisiones ecológicas es lo que nos propusimos el pasado otoño, cuando publicamos la Nueva Agenda del Consumidor. Para escoger con conocimiento de causa, los consumidores necesitan más transparencia sobre la huella de carbono y la sostenibilidad de las empresas. De esto se trata la iniciativa de hoy. Por tanto, doy un caluroso recibimiento a las cinco empresas que se han sumado al compromiso ecológico y las aplaudo por su voluntad de ir más allá de lo exigido por la ley. Espero con interés trabajar con muchas más empresas, de modo que podamos impulsar un mayor consumo sostenible en la UE».

El Compromiso de consumo ecológico se basa en un conjunto de cinco compromisos principales.

Para sumarse, las empresas deben comprometerse a adoptar medidas ambiciosas para mejorar su impacto medioambiental y ayudar a los consumidores a realizar compras más sostenibles. Deben adoptar medidas concretas en un mínimo de tres de los cinco ámbitos de compromiso y demostrar su progreso con datos, que deben hacer públicos.

Cada empresa comprometida trabajará con la Comisión con total transparencia para garantizar que los avances sean fiables y verificables. Los cinco ámbitos de compromisos principales son los siguientes:

  • Calcular la huella de carbono de la empresa, incluida su cadena de suministro, utilizando la metodología de cálculo o el plan de gestión medioambiental aprobados por la Comisión, y establecer procesos adecuados de diligencia debida para lograr la reducción de la huella en consonancia con los objetivos del Acuerdo de París.
  • Calcular la huella de carbono de determinados productos emblemáticos de la empresa utilizando la metodología aprobada por la Comisión, lograr determinadas reducciones de huella para los productos seleccionados y comunicar los avances a la población en general.
  • Aumentar la venta de productos o servicios sostenibles dentro de las ventas totales de la empresa o de la división empresarial seleccionada.
  • Destinar parte del gasto en relaciones públicas corporativas al fomento de prácticas sostenibles en consonancia con la ejecución por parte de la Comisión de las políticas y acciones del Pacto Verde Europeo.
  • Velar por que la información facilitada a los consumidores en relación con la empresa y la huella de carbono de los productos sea fácil de encontrar, exacta y clara, y mantener actualizada esta información tras cualquier reducción o aumento de las huellas.

La iniciativa de Compromiso de consumo ecológico se centra en los productos no alimenticios y complementa el Código de Conducta que se puso en marcha el 26 de enero, como parte de la estrategia «De la Granja a la Mesa».

El Código de Conducta reunirá a las partes interesadas del sistema alimentario para asumir compromisos en relación con prácticas empresariales y de comercialización responsables.

Próximas etapas

Cualquier empresa de los sectores no alimentarios y las empresas del sector minorista que vendan productos alimenticios y no alimenticios (por ejemplo, minoristas de alimentación) interesadas en adherirse al compromiso ecológico pueden ponerse en contacto con la Comisión Europea antes de finales de marzo de 2021.

La fase piloto inicial del Compromiso de consumo ecológico concluirá en enero de 2022. Antes de tomar las próximas medidas, se llevará a cabo una evaluación del funcionamiento del Compromiso en consulta con las empresas participantes, las organizaciones de consumidores pertinentes y otras partes interesadas.

Industry40 Renewable Energy Sostenibilidad Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Schneider Electric impulsa soluciones de productividad y sostenibilidad de IA Generativa integrando Microsoft Azure OpenAI
24 Nov 2023
Naturgy pone en marcha un parque eólico y una planta fotovoltaica en Extremadura que suministrarán energía renovable a 55.000 hogares
24 Nov 2023
MONITORIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE ACTIVOS
24 Nov 2023
Entrevista a Jesús Chapado, Director de Innovacion en Naturgy Innovahub
23 Nov 2023
Los servicios de FM y movilidad como herramienta para alzancar el objetivo Net-Zero
22 Nov 2023
La Comisión Europea aprueba la Adenda del Plan de Recuperación de España
17 Nov 2023
Estado de la Unión de la Energía de 2023: La UE responde eficazmente a la crisis, examina el futuro y acelera la transición ecológica
27 Oct 2023
Global Gateway: la Comisión y el BEI anuncian la concesión de fondos por valor de 18 000 millones de euros para impulsar las inversiones en acción por el clima y unas economías sostenibles
12 May 2023
Fondo de Innovación: 100 millones de euros para proyectos innovadores de tecnología limpia a pequeña escala
28 Abr 2023
European Green Deal: EU agrees stronger legislation to accelerate the rollout of renewable energy
31 Mar 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Modelo de Mantenimiento Predictivo de Transformadores de Tracción en Subestación Ferroviaria para optimización del consumo energético y del nivel de emisiones CO2
Descargar
>
Energy Plant Educativa Proecoway
Descargar
>
IA4BAT
Descargar
>
Digitalización Puesto Trabajo Industrial de Cepsa
Descargar
>
SOFC4GREENGRID: Desarrollo e integración de pilas de combustible de óxido sólido en microrredes basadas en hidrógeno verde
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.