Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités Técnicos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Noticias - Actualidad
26
Mar
2021

La Comisión pone en marcha el Consejo Europeo de Innovación para contribuir a convertir las ideas científicas en innovaciones punteras

La Comisión Europea ha puesto en marcha, en un acto en línea, el Consejo Europeo de Innovación (CEI). Está dotado con un presupuesto de más de 10 000 millones de euros (a precios corrientes) para el período 2021-2027, y su objetivo es desarrollar y ampliar innovaciones punteras.

Valora esta entrada

| 0

El nuevo CEI, basado en un exitoso programa piloto en el marco de Horizonte 2020, no solo es una novedad de Horizonte Europa, sino que también es único en el mundo: combina la investigación sobre tecnologías emergentes con un programa de aceleradores y un fondo de capital específico, el Fondo del Consejo Europeo de Innovación, para ampliar las empresas emergentes innovadoras y las pequeñas y medianas empresas (pymes). Alrededor de 3 000 millones de euros del presupuesto del CEI se destinarán al Fondo del CEI.

Por otra parte, se publica el primer programa de trabajo anual del CEI, que ofrece oportunidades de financiación por valor de más de 1 500 millones de euros en 2021. Al mismo tiempo, se abre el plazo de presentación de candidaturas para dos premios: para Mujeres Innovadoras y para la Capital Europea de la Innovación.

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva para una Europa Adaptada a la Era Digital, ha declarado: «Ahora disponemos de un Fondo para apoyar a las pequeñas y medianas empresas que llevan a cabo innovaciones punteras, para dar acceso a fondos propios y para acelerar el desarrollo de empresas emergentes innovadoras. Esta es una forma de convertir los resultados de la investigación en posibilidades comerciales y de desarrollar conceptos para los avances tecnológicos y de innovación».

Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha declarado: «El Consejo Europeo de Innovación es la iniciativa más ambiciosa de Europa a fin de apoyar los avances que Europa necesita para recuperarse de la crisis económica y acelerar la transición a una economía ecológica y digital. Al invertir en investigación visionaria y en empresas innovadoras, reforzará la soberanía tecnológica europea, permitirá el desarrollo de cientos de las empresas emergentes más prometedoras de Europa y allanará el camino para el futuro Espacio Europeo de Innovación».

El Consejo Europeo de Innovación aprovecha las lecciones aprendidas y los logros de su fase piloto durante el período 2018-2021. Apoyó a más de 5 000 pymes y empresas emergentes, así como a más de 330 proyectos de investigación, con un presupuesto de 3 500 millones de euros.

Novedades clave del Consejo Europeo de Innovación

El Consejo Europeo de Innovación (CEI) tiene varias características que lo hacen único en su forma de apoyar a empresas y proyectos pioneros.

  • El Acelerador del CEI apoya a las pymes, en particular a las empresas emergentes y a las empresas semilla, para desarrollar y expandir innovaciones revolucionarias. El Acelerador del CEI cuenta con un nuevo sistema de presentación de candidaturas innovador y más sencillo, mediante el cual las empresas emergentes y las pymes podrán solicitar financiación en cualquier momento a través de un proceso simplificado.
  • Un equipo de gestores del programa del Consejo Europeo de Innovación se encargará de desarrollar conceptos para los avances tecnológicos y de innovación (como la terapia celular y genética, el hidrógeno verde y las herramientas para tratar las enfermedades cerebrales), gestionar carteras de proyectos del CEI y reunir a las partes interesadas para hacer realidad estos conceptos.
  • Un nuevo régimen de financiación de transición del CEI ayudará a convertir los resultados de la investigación (obtenidos a través del Explorador del CEI y del Consejo Europeo de Investigación) en innovaciones (empresas semilla, asociaciones empresariales, etc.).
  • Se introducen nuevas medidas —entre las que cabe destacar un programa de liderazgo femenino— para apoyar a las mujeres innovadoras. En colaboración con la Red Europea para las Empresas, se respaldará a las mujeres innovadoras con talento, así como a todas las pymes innovadoras de regiones menos conocidas, para ayudar a superar la brecha de la innovación.

Compuesto por innovadores destacados, el Comité Consultivo del CEI perfila la estrategia del Consejo Europeo de Innovación y asesora sobre su aplicación (véase la declaración de hoy de su Comité Consultivo).

Oportunidades de financiación en 2021

Las oportunidades de financiación anunciadas hoy en el primer programa de trabajo del Consejo Europeo de Innovación incluyen:

  • Financiación del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación, por valor de 1 000 millones de euros, para las empresas emergentes y las pymes, con el fin de desarrollar y ampliar innovaciones de gran impacto con potencial para crear nuevos mercados o provocar una disrupción en los ya existentes. Proporciona una financiación mixta única que combina capital (o cuasicapital, como préstamos convertibles) entre 0,5 y 15 millones de euros a través del Fondo del CEI, con subvenciones de hasta 2,5 millones de euros. De los 1 000 millones de euros, 495 millones se destinan a innovaciones punteras para el Pacto Verde Europeo y a tecnologías digitales y sanitarias estratégicas.
  • Financiación en el marco del Explorador del CEI, por valor de 300 millones de euros, a fin de que equipos de investigación multidisciplinares puedan llevar a cabo investigaciones visionarias con potencial para generar avances tecnológicos. Los equipos de investigación pueden solicitar hasta 4 millones de euros en subvenciones. La mayor parte de la financiación se concede a través de convocatorias abiertas sin prioridades temáticas predefinidas, mientras que 132 millones de euros se destinan a cinco retos del Explorador: inteligencia artificial (IA) autoconsciente, herramientas para medir la actividad cerebral, terapia celular y génica, hidrógeno verde y materiales vivos artificiales.
  • Financiación del mecanismo de transición del CEI, por un importe de 100 millones euros, con objeto de convertir los resultados de la investigación en oportunidades de innovación. Esta primera convocatoria en el marco de dicho mecanismo se centrará en los resultados obtenidos por los proyectos piloto del Explorador del CEI y por los proyectos de prueba de concepto del Consejo Europeo de Investigación, con vistas a perfeccionar las tecnologías y a elaborar un modelo de negocio para aplicaciones específicas.

Todos los proyectos del Consejo Europeo de Innovación tienen acceso a servicios de aceleración empresarial, que les permiten beneficiarse de orientación de tutores, mentores y expertos, de oportunidades de asociación con empresas, inversores y otros, así como de varios servicios y eventos.

Sitio web del Fondo del Consejo Europeo de Innovación

Se han integrado en el Consejo Europeo de Innovación varios premios para ensalzar a todos aquellos que configuran el futuro de la innovación en Europa.

  • El Premio de la UE a Mujeres Innovadoras reconoce a las mujeres empresarias con más talento de toda la UE y de países asociados a Horizonte Europa que hayan fundado una empresa exitosa y hayan introducido la innovación en el mercado.
  • Los Premios a la Capital Europea de la Innovación (iCapital) reconocen el papel que desempeñan las ciudades para configurar el ecosistema de innovación local y promover la innovación cambiante. Este año se incluye una nueva categoría La ciudad europea más innovadora, que está dirigida a ciudades con una población de más de 50 000 habitantes y menos de 250 000.
  • El objetivo del Concurso Europeo de Innovación Social es incentivar, apoyar y recompensar las innovaciones sociales que ayudarán a las personas y las organizaciones a identificar, desarrollar y reforzar las capacidades que necesitarán para adaptarse y prosperar en un mundo cambiante.
  • Los Premios Europeos de Contratación de Innovación tienen por objeto reconocer a los compradores públicos y privados de toda Europa en sus esfuerzos por promover contratos públicos de soluciones innovadoras y formas innovadoras de celebrarlos.

El Premio de la UE a Mujeres Innovadoras y los Premios Capital Europea de la Innovación están abiertos a la presentación de candidaturas, mientras que los otros dos se abrirán a finales de este año.

Más información en: https://ec.europa.eu
Publicidad
Artificial intelligence (AI) Digital Transformation Digitalization Open Innovation

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Los “smart pueblos” comienzan a abrazar la hiperconectividad de las “smart cities”
22 Sep 2023
La sostenibilidad, digitalización e innovación, como pilares estratégicos para instituciones y empresas españolas, protagonizan la Rueda de Prensa de la 11ª edición del SmartEnergyCongress.eu (4&5 octubre, Madrid)
19 Sep 2023
EOS Viewer
13 Sep 2023
Ikerlan y Capital Energy impulsarán la digitalización y la sostenibilidad en el sector de la energía
08 Sep 2023
Descarbonización, Sostenibilidad, Estrategia 4Ds, Green IT y ESG impulsan la 11ª edición del SmartEnergyCongress.eu, en Madrid
05 Sep 2023
Global Gateway: la Comisión y el BEI anuncian la concesión de fondos por valor de 18 000 millones de euros para impulsar las inversiones en acción por el clima y unas economías sostenibles
12 May 2023
Instrumento de Recuperación de la Unión Europea (NextGenerationEU): la Comisión Europea respalda una evaluación preliminar positiva de la segunda solicitud de pago de España en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para el desembolso de 12.000 millones EUR
08 Jul 2022
Hacia una economía verde, digital y resiliente: nuestro modelo europeo de crecimiento
25 Mar 2022
La Comisión ha presentado una declaración de principios y derechos digitales para todos en la UE
28 Ene 2022
Ayudas estatales: la Comisión aprueba un régimen español por valor de 20 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para apoyar el establecimiento de sistemas de transporte inteligentes
21 Ene 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Algoritmo de gestión energética
Descargar
>
Las Palmas de Gran Canaria – LPA Inteligencia Azul: Ciudad Inteligente, eficiente y sostenible
Descargar
>
EOS VIEWER
Descargar
>
Monitorización digital de puesta a tierra
Descargar
>
IA4BAT
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.