Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
27
Feb
2023

La descarbonización, un reto central para la economía

Para el viaje hacia la descarbonización con horizonte 2050, hay tecnologías que ya están disponibles y otras, como la producción de H2 verde, que tendrán que evolucionar hasta ser competitivas a escala industrial. Los sectores de difícil electrificación dependen de ellas para poder descarbonizarse.

Valora esta entrada

| 0

La industria, responsable del 30% de las emisiones a nivel global, necesita el H2 verde para poder cumplir con los requisitos de sus procesos industriales sin recurrir a los combustibles fósiles.

En este contexto emerge una nueva cadena de valor que involucra a diferentes agentes y roles: aprovisionamiento de energía renovable y agua para el funcionamiento de los electrolizadores, producción de H2 verde con las diferentes tecnologías, distribución y almacenamiento por diferentes vías, uso industrial, en movilidad, etc. El desarrollo a escala industrial implicará el despliegue de nuevos activos que en la medida en la que estén digitalizados desde el inicio contribuirán a la optimización de la cadena de valor. Es necesario que el H2 verde sea competitivo y, por eso, desde Accenture recomendamos a las compañías trabajar en diferentes ámbitos:

  • Formación de Clústers Industriales y Valles de H2, identificando iniciativas para cada uno de los agentes involucrados y sinergias entre las diferentes empresas. Coordinando, además, proyectos que favorezcan el desarrollo de los diferentes elementos de la cadena de valor.
  • Modelización de la cadena de valor del H2 y del caso de negocio, utilizando algoritmos de optimización para tomar decisiones de inversión teniendo en cuenta variables de aprovisionamiento, producción, almacenamiento, distribución y demanda. Estos algoritmos serán la base para optimizar el funcionamiento de los electrolizadores incorporando variables operativas cuando se hallen en fase de explotación.
  • Definición de la planta nativa digital de H2, y de la arquitectura tecnológica que ayude a coordinar y monitorizar las diferentes fases del despliegue y que habilite una operación autónoma de las plantas, con actuaciones basadas en las recomendaciones de algoritmos de inteligencia artificial.

La descarbonización es un reto central de la economía por motivos de sostenibilidad, competitividad, riesgo en el aprovisionamiento y por el valor comercial de una oferta descarbonizada.

En el camino habrá que superar retos tecnológicos, financieros y administrativos. Pero en la meta hay importantes oportunidades para el desarrollo económico, y para la descarbonización. Para aprovecharlas será importante que los diferentes actores actúen de manera coordinada e impulsados por las soluciones digitales en las diferentes etapas.

Más información en: https://www.accenture.com/es-es
Nicolás Gavela Martínez, Responsable de Descarbonización y Agustín Peró Baig, Senior Manager Industry X. Capital Projects
Accenture

Decarbonization Green Hydrogen Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
Digitalizar para descarbonizar las administraciones públicas
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Cambio climático: el Parlamento respalda reducir las emisiones en un 40%
17 Mar 2023
Atos amplía su colaboración con AWS para ayudar a sus clientes a acelerar su transición al Cero Neto
13 Mar 2023
Los CEO adoptan la sostenibilidad para crear resiliencia a largo plazo en el actual contexto de disrupción, según el Pacto Mundial de la ONU y Accenture
03 Feb 2023
Casi un tercio de las mayores empresas europeas cotizadas tienen como objetivo las cero emisiones para 2050
04 Nov 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
Proyecto SUMOSU
Descargar
>
WINDFLOAT ATLANTIC
Descargar
>
Eficiencia Energética – Data Center
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.