Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
16
Abr
2020

La explicabilidad y la ética, desafíos de la Inteligencia Artificial aplicada a la Eficiencia Energética

La IA también jugará un papel esencial en la interacción con los clientes, que pasarán de ser meros consumidores a actores activos (“prosumers”). Las comercializadoras requerirán nuevos servicios que apliquen técnicas analíticas y de IA sobre las plataformas de datos sectoriales que regirán los futuros modelos de negocio.

Valora esta entrada

| 0

Es incuestionable que la Inteligencia Artificial es una herramienta clave en la evolución de las infraestructuras energéticas hacia la descarbonización y la eficiencia energética. Los nuevos modelos de redes eléctricas, que rompen con el clásico modelo lineal mediante mecanismos como la energía distribuida, el almacenamiento o las microgrids, solo puede ser gestionados eficientemente mediante el uso extensivo de Inteligencia Artificial (IA).

La IA también jugará un papel esencial en la interacción con los clientes, que pasarán de ser meros consumidores a actores activos (“prosumers”). Las comercializadoras requerirán nuevos servicios que apliquen técnicas analíticas y de IA sobre las plataformas de datos sectoriales que regirán los futuros modelos de negocio.

No obstante, el hecho de que la IA sea clave para avanzar hacia redes energéticamente eficientes no implica que vaya a ser un camino de rosas. No nos referimos a la complejidad intrínseca de la IA, que sin duda se irá solventando. Existen otros problemas menos evidentes, pero que conviene anticipar para evitar “consecuencias no intencionadas”. Nos queremos centrar en dos muy relacionados entre sí: la explicabilidad y la ética de la IA.

Una gran mayoría de algoritmos de IA son “cajas negras” que detectan patrones complejos de forma eficiente, pero que no proporcionan una explicación (humanamente comprensible) de las decisiones tomadas. Al automatizar funciones de supervisión cada vez más críticas, esta falta de “explicabilidad” limita el conocimiento operativo real que se puede tener de las redes, e incluso llegan a enmascarar errores, con consecuencias catastróficas. Esto explica por qué el desarrollo de herramientas para “aportar luz” en estas “cajas negras” es uno de los campos más activos de la investigación en IA.

La explicabilidad está estrechamente vinculada al segundo desafío, las implicaciones éticas de la IA. Puede parecer un aspecto que en el sector energético no tiene el mismo peso que en sectores como las finanzas o la salud. Sin embargo, la oferta de nuevos servicios energéticos basados en IA puede llevar implícitos sesgos (p.e., relacionados con la pobreza) que no solamente impliquen discriminaciones socialmente injustas, sino que incluso reduzcan la eficiencia energética total.

Como vemos, la IA será clave en las redes del futuro, pero su correcta aplicación requiere esquemas de implementación (como “Ethics by Design”) que aseguren un comportamiento seguro de la red y no comprometan la responsabilidad social de las empresas.

Más información en: https://atos.net/es/spain
Celestino Güemes Seoane
Atos
Responsable de Tecnología e Innovación en Atos Worldgrid

Artificial intelligence (AI) Smart Energy Smart Grids

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

European Green Deal: EU agrees stronger legislation to accelerate the rollout of renewable energy
31 Mar 2023
IoT para ahorrar y ser más sostenible
31 Mar 2023
Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
27 Mar 2023
Papel de las Plataformas Sectoriales de Datos en la transformación energética europea
01 Mar 2023
Herramientas para la descarbonización digital de las Administraciones Públicas
25 Oct 2022
Atos lanza “Altea” para facilitar la gestión del mercado eléctrico español y europeo a los pequeños operadores
09 Sep 2022
Atos lanza una innovadora solución “Edge to Cloud” basada en 5G e inteligencia artificial
13 May 2022
Vodafone España confía a Atos el despliegue de su servicio de comunicaciones unificadas One Net en un entorno virtualizado
22 Abr 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.