Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
30
Jul
2021

La figura de las comercializadoras energéticas ante la generación distribuida

La forma que tenemos de consumir y producir energía está cambiando, y con ello, los actores que participan en el mercado eléctrico. En este entorno, la figura de las comercializadoras energéticas representan un papel clave en el proceso de transformación del sistema eléctrico, hacia la implantación de la generación distribuida de forma eficaz.

Valora esta entrada

| 1

¿Qué papel juegan las compañías energéticas tradicionales en esa transición energética y en qué momento nos encontramos para ella?

Las compañías comercializadoras tradicionales han tenido que adaptarse rápidamente a los nuevos retos que conlleva el desarrollo de la generación distribuida por medio de energías renovables. Las nuevas tecnologías surgidas, amplían el catálogo de soluciones para la obtención de energía en hogares y empresas, obligando a las empresas del sector a innovar en el portfolio que ofrecen a sus clientes, reduciendo márgenes, mejorando la calidad, diversificando servicios y ofreciendo soluciones integrales. Estas tecnologías también han otorgado independencia al consumidor habitual, permitiéndole convertirse en “prosumidor” energético.

Esto ha llegado en un momento perfecto, debido a los profundos cambios que estamos viviendo en el sistema eléctrico. La correcta organización de todos los agentes del sistema permitirá avanzar en el proceso de descentralización energética. Gracias a la generación distribuida principalmente renovable, y al acceso a los datos de consumo y generación, se creará un mercado eléctrico mucho más transparente y justo para los usuarios.

¿Cómo se puede lograr un despliegue eficiente de las tecnologías y a qué retos se enfrenta?

La mayor parte de las nuevas tecnologías tienen por lo general mayor coste que las ya existentes. Por medio del aprendizaje tecnológico y la experiencia en su explotación, se lograrán optimizar esos costes, a la vez que se adaptará de forma más eficaz a las necesidades del mercado eléctrico. En este aspecto, tienen mucho que hacer por un lado tanto el gobierno y las compañías distribuidoras como por otro lado las comercializadoras de electricidad y los consumidores. Unos para establecer el despliegue y los otros en la adopción de estas. Se pueden identificar tres grandes puntos sobre los que trabajar:

  • Adaptar la normativa vigente estatal y homogeneizar ésta a lo local.
  • Establecer planes para la implantación de sistemas de generación distribuidos eficaces.
  • Fomento de la adopción de estas tecnologías entre los consumidores finales mediante incentivos o subvenciones, y ayudarles a organizar comunidades energéticas cada vez más autosuficientes.

¿Esta España preparada para para cumplir con los retos del Horizonte 2030?

Estamos dando pasos en la buena dirección, pero aún es pronto para hacer una valoración de si llegaremos a cumplir el total de objetivos planteados en el PNIEC. En ciertos aspectos como la instalación de energías renovables, estamos yendo por buen camino (17% actual frente al 42% que se estima para 2030 para toda la UE). Pero hay que ahondar en el impulso de los sistemas de generación distribuida, digitalización y un correcto despliegue de la tecnología, para evitar que se produzcan avances asimétricos en el proceso de modernización de la economía española y de su sistema eléctrico.

Desde nuestra compañía cooperamos en siete proyectos del Programa H2020 de la Unión Europea, aportando nuestro conocimiento del sector energético en temas como el Big Data, Demand Repsonse, Data Protection, Gestión energética, Eficiencia energética, Energías renovables, IoT, Comunidades energéticas o formación de futuros expertos en sostenibilidad; trasladando esta innovación a la actividad que desarrollamos como comercializadora de electricidad y apoyando la transición hacia la generación distribuida.

Más información en: https://www.miwenergia.com/
Ramón Ruiz Molina
MIWenergía
Project Manager

H2030 Smart Energy

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

SEGITTUR presenta la Guía Práctica para la Aplicación de la Economía Circular en el sector turístico en España
13 May 2022
Schneider Electric y el Grupo Cobo colaboran para impulsar la Smart Home en España
13 May 2022
El MITECO elabora una guía con orientaciones y recomendaciones a los ayuntamientos para el fomento del autoconsumo en los municipios
13 May 2022
Series Energy Speakers- Módulo 3: Almacenamiento de energía y control del sistema de potencia con IA
13 May 2022
Entrevista a Ángel Silos, Power & Grid Solution Architect en Schneider Electric
11 May 2022
El rol de la tecnología para alcanzar la eficiencia energética en el marco de los objetivos 2030
16 Jun 2021
La revolución del prosumidor energético: un nuevo actor en el mercado eléctrico
07 May 2021
El proyecto DRIMPAC potencia la Demand Response en el pequeño prosumidor
20 May 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Origen de Tu Energía
Descargar
>
Greenspace PCTG – Edificio de oficinas de consumo nulo
Descargar
>
AI Solution for Energy Management
Descargar
>
WindBrain®
Descargar
>
E.ON hacia una red de distribución más sostenible y sin gases de efecto invernadero.
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.