Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
16
Jun
2021

El rol de la tecnología para alcanzar la eficiencia energética en el marco de los objetivos 2030

La rápida evolución de las TIC combinado con la necesidad de un consumo energético más sostenible, expresada en las políticas "verdes" promovidas por la UE en los objetivos 2030 y reforzado por el Plan de Recuperación NextGenerationEU, ha dado lugar a un cambio en las necesidades de servicios energéticos. Esto obliga a las comercializadoras eléctricas a rediseñar el modelo de negocio, buscando nuevos nichos en los que la eficiencia energética sirve de hilo conductor para flexibilizar la transición energética y ofrecer nuevos servicios que aporten valor añadido al consumidor final.

Valora esta entrada

| 1

La tecnología es clave para la instauración de las medidas de eficiencia energética

Se ha avanzado mucho en los últimos años en materia de sistemas de medición de consumo energético. El Big Data, El internet de las cosas, los smart devices o la demand response, son herramientas que están acelerando el proceso de implantación de estas medidas.

Todo ello está cambiando la forma de consumir y producir energía. A pequeña escala, la capacidad de reducir los consumos individualizados y los periodos de stand-by de electrodomésticos y maquinaria, o la implantación de sistemas de gestión energética, han supuesto un avance en las estrategias de optimización energética de hogares y negocios.

A nivel global ha afectado profundamente al mercado eléctrico, permitiendo la aparición de nuevos roles o surgiendo nuevos tipos de organización, más flexibles, locales y descentralizadas de los grandes productores y distribuidores de energía.

Una de las nuevas figuras es la del prosumidor energético, la cual va a ocupar un puesto clave en el sistema energético europeo. Las TIC aplicadas a la eficiencia están logrando impulsar el ahorro energético a la vez que facilitan la introducción del autoconsumo en el sector residencial y empresarial. De este modo, se cambia el rol que antes tenía el consumidor final, transformándolo en un ente activo del sistema, capaz de ser generador de energía y demandante de soluciones que le ayuden a mejorar su comportamiento energético.

De este modo, los agentes tradicionales del mercado eléctrico se tienen que adaptar a esta nueva realidad, atendiendo a tres principales situaciones.

  • Ajustar los márgenes de beneficio por la comercialización de la electricidad.
  • Diversificar el portfolio de soluciones, ofreciendo nuevos servicios adaptados a los clientes para convertirlos en prosumidores energéticamente eficientes.
  • Adaptación a un nuevo esquema energético con múltiples productores, descentralizados, adaptados a un entorno local y cercano al lugar de consumo, y fomentando el uso de energías renovables.
Más información en: https://www.miwenergia.com/
Ricardo PeÉrez de Zabalza
MIWenergia
CEO

2030 Agenda Asset Digitization Decarbonization Energy Efficiency Smart Energy Smart Grids Sustainability Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Las pilas de combustible de hidrógeno reducen las emisiones de CO2
03 Feb 2023
SASE y Zero Trust, el nuevo paradigma de seguridad para blindar el sector energético
03 Feb 2023
Enagás firma un acuerdo con la Junta de Extremadura para impulsar la red troncal de infraestructuras de hidrógeno renovable
03 Feb 2023
El IDAE publica el mapa de proyectos de más de 40 comunidades energéticas de España
03 Feb 2023
Los CEO adoptan la sostenibilidad para crear resiliencia a largo plazo en el actual contexto de disrupción, según el Pacto Mundial de la ONU y Accenture
03 Feb 2023
La figura de las comercializadoras energéticas ante la generación distribuida
30 Jul 2021
La revolución del prosumidor energético: un nuevo actor en el mercado eléctrico
07 May 2021
MIWenergía examina el resultado de la aplicación UtilitEE en la prueba piloto de Murcia
26 Feb 2021
El proyecto DRIMPAC potencia la Demand Response en el pequeño prosumidor
20 May 2020
MIWenergía junto a sus socios del proyecto DataVaults plantean una plataforma de explotación de datos personales
13 Mar 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
Gestión Inteligente de Activos Distribuidos – Cómo un operador eléctrico puede gestionar los nuevos escenarios de autoconsumo, almacenamiento de energía o carga de vehículos eléctricos de manera inteligente
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.