Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
20
May
2020

El proyecto DRIMPAC potencia la Demand Response en el pequeño prosumidor

El proyecto DRIMPAC (Unified Demand Response Interoperability Framework Enabling Market Participation of Active Energy Consumers), financiado por el programa H2020 de la Comisión Europea, busca dotar al pequeño usuario de una plataforma que les permita participar en la Demand Response de manera sencilla permitiendo reducir los costes de todos los actores del mercado eléctrico.

Valora esta entrada

| 0

Una de las principales herramientas que permitirá la mejora del sistema eléctrico dentro de la transición energética es la gestión activa de la demanda.  Sin embargo, a pesar de que los usuarios residenciales y los pequeños usuarios comerciales y de oficinas son los responsables del 44% de la energía final consumida en Europa, el mercado eléctrico no tiene actualmente la posibilidad de hacerlos participar en programas de Demand Response.

El proyecto DRIMPAC (Unified Demand Response Interoperability Framework Enabling Market Participation of Active Energy Consumers), financiado por el programa H2020 de la Comisión Europea, busca dotar al pequeño usuario de una plataforma que les permita participar en la Demand Response de manera sencilla permitiendo reducir los costes de todos los actores del mercado eléctrico.

Las principales barreras que tienen estos usuarios empiezan por la inexistencia de un mercado específico para la Demand Response, a lo que hay que añadir la falta de estandarización en los protocolos para los sistemas de gestión de energía en los edificios y la escasa existencia de sensores y dispositivos inteligentes. Algunos de estos escollos son los que busca resolver el proyecto DRIMPAC.

La solución innovadora que busca DRIMPAC es crear una plataforma, basada en herramientas TIC, capaz de establecer una comunicación bidireccional entre la distribuidora, comercializadora o agregador, y el usuario final, y que permita la puesta en marcha de programas de Demand Response explícitos e implícitos para múltiples usuarios incluyendo los Recursos Energéticos Distribuidos.

Las empresas de distribución podrán saber la flexibilidad en la demanda y el número de cargas que pueden controlar para una mejor gestión de la red. Adicionalmente, el usuario dispone de una solución que le da información de las franjas horarias más económicas, así como la posibilidad de automatizar la desconexión o regulación de cargas manteniendo unos niveles de confort óptimos.

El Proyecto se va a demostrar en cuatro zonas de Europa en viviendas, oficinas y locales comerciales en los que se instalan dispositivos inteligentes que den información instantánea de los consumos y permitan el control de determinadas cargas y de fuentes de producción renovables distribuidas. La solución DRIMPAC permitirá conocer la flexibilidad disponible en los usuarios y el perfil de demanda óptimo facilitando su participación activa en el mercado eléctrico, situando al consumidor en el centro del sistema eléctrico.

Más información en: https://www.miwenergia.com/proyectos-idi/ y https://www.drimpac-h2020.eu/

Pablo Barrachina Rodríguez-Guisado
MIWenergía
Project Manager

Digital Transformation Internet of things (IoT) Smart Buildings Smart Energy Smart Grids

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
El papel Cloud en la sostenibilidad empresarial
17 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) refuerza sus capacidades de almacenamiento energético con Battery Lab
17 Mar 2023
España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en poco más de dos meses casi el 40% de lo presupuestado para 2023
17 Mar 2023
Monitorización de consumo energético para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
26 Nov 2021
La figura de las comercializadoras energéticas ante la generación distribuida
30 Jul 2021
El rol de la tecnología para alcanzar la eficiencia energética en el marco de los objetivos 2030
16 Jun 2021
La revolución del prosumidor energético: un nuevo actor en el mercado eléctrico
07 May 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.