Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
10
Feb
2022

La importancia de la energía en entornos rurales para fomentar a la digitalización de redes

Durante la pandemia, la migración a zonas rurales aumentó exponencialmente para salir de las grandes aglomeraciones y ciudades, buscando zonas menos pobladas, con más espacio y menos saturación.

Valora esta entrada

| 0

La oferta de teletrabajo de las compañías favorecía esta búsqueda por entornos rurales.  Pero también surgió el gran problema de la conectividad y el abastecimiento energético. Por ello, hoy queremos hablar de la importancia de la energía en zonas rurales para fomentar la digitalización de las redes.

El mundo rural debe trabajar para adecuar las infraestructuras existentes a las necesidades y exigencias de las nuevas generaciones y del panorama actual. Un abastecimiento energético fiable, eficaz, eficiente, sostenible y económico es imprescindible para garantizar el progreso y el desarrollo rural. Las zonas rurales necesitan de una alta disponibilidad energética, sin limitaciones ni interrupciones de suministro que obstaculicen las tareas del día a día, el trabajo de las empresas o la conexión de red para poder teletrabajar. La disponibilidad de la red es un objetivo de las empresas de telecomunicaciones, que buscan poder ofrecer la misma calidad de servicio en entornos rurales que en las grandes ciudades.

El despliegue de fibra óptica, la mejora de las infraestructuras o la creación de nuevas estaciones de telecomunicaciones son algunas de las medidas que se están tomando para favorecer la digitalización. Pero ¿y la energía? Uno de los principales problemas de estos entornos menos poblados es la falta de electricidad y red, muchos cortes, falta de suministro o poca disponibilidad de la red, hace que estas poblaciones sigan estando despobladas.

Es en este contexto, donde los sistemas de gas o diésel se utilizan como alternativas energéticas para los negocios y empresas con grandes consumos. Se utilizan generadores diésel 24 horas para suministrar electricidad a las estaciones de telecomunicaciones y empresas.

Hacia un mundo más sostenible

Ante la crisis climática actual es necesario priorizar en la búsqueda de sistemas energéticos más sostenibles y eficientes y que reduzcan la huella de carbono. Los sistemas fotovoltaicos son una alternativa más eficiente ante estos casos de abastecimiento energético en zonas aisladas.

Un sistema híbrido de energía solar y baterías permitiría suministrar la energía necesaria para la demanda requerida en estas zonas rurales y ofrecer la calidad de vida que se necesita. Con módulos fotovoltaicos, baterías o incluso otras fuentes de energía como el hidrógeno, se puede conseguir un suministro eléctrico fiable, eficaz y sostenible para dar el suministro necesario a este tipo de emplazamientos y evitar cortes de red.

Apostar por un modelo energético sostenible y aprovechar las energías renovables sería determinante para repoblar las zonas rurales y garantizar un suministro eléctrico continuo sin limitaciones ni cortes de red.

Más información en: https://desigenia.com/
5G Energy Efficiency Renewable Generation Sustainability

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Enagás firma un acuerdo con la Junta de Extremadura para impulsar la red troncal de infraestructuras de hidrógeno renovable
03 Feb 2023
Entrevista a Anna Vázquez, Directora de Servicios y Soluciones Digitales de Ricoh España
31 Ene 2023
Transformación 360º de las industrias «Industrias 5.0»
30 Ene 2023
El MITECO abre a audiencia pública una línea de ayudas para la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables en la industria
27 Ene 2023
El Ministerio del Interior y Territorios de Ultramar de Francia adjudica a Atos el contrato de la Red de Radio del Futuro (RRF)
13 Ene 2023
Energía solar con hidrógeno para entornos rurales off grid
07 Nov 2022
Sistema híbrido fotovoltaica e hidrógeno para suministro energético en zonas sin red eléctrica
12 Sep 2022
Sistemas híbridos de energía para alta disponibilidad en despliegues de 5G
25 Nov 2021
Ahorro de más de 13.500 toneladas de CO2 mediante la sustitución de grupos electrógenos tradicionales por sistemas híbridos de energía
14 May 2021
Entrevista a Antonio Aragón, CTO de Desigenia
25 Feb 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Notificaciones Push en vehículos
Descargar
>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar
>
Monetización de los impactos positivos en la sostenibilidad – Estrategia de Economía Circular de Red Eléctrica 2020–2030.
Descargar
>
LifEx
Descargar
>
REMOTIS
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.