Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
30
Mar
2021

La industria avanza al ritmo de las realidades extendidas

La expectación que generaban las realidades extendidas antes de la pandemia se ha transformado en una necesidad real por parte de la industria de demostrar la aplicación y beneficios de estas tecnologías, como elementos que permitan acelerar su transformación digital.

Valora esta entrada

| 1

Desde ya hace más de un año, todos hemos sido testigos de cómo la situación de pandemia actual ha impactado en las industrias manufactureras, lo que ha hecho que cada faceta de la industria se esté adaptando a las nuevas realidades de fabricación.

En este sentido, la innovación en proyectos de realidad extendida que previamente a la pandemia habían estado despertando un gran interés, y por qué no decirlo, “hype”, es decir una enorme expectación por parte de la industria, se han puesto a prueba para verificar su aporte en la aceleración de la eficiencia, reducción de costes y minimización de puntos de contacto humano en las cadenas de producción.

Cabe destacar que multitud de estos proyectos combinan los diferentes tipos de realidades extendidas que existen y para las que cada una de ellas aporta su uso y características específicas. Por una parte, la realidad aumentada (AR) es la tecnología que, mediante un Smartphone o una Tablet, superpone elementos gráficos sobre el entorno real; por contra, la realidad virtual (VR), utiliza gafas para reemplazar el mundo real por un espacio inmersivo totalmente virtual, es decir, el usuario una vez se coloca los visores de VR tiene la sensación de estar físicamente en el espacio virtual; y finalmente, la realidad mixta (MR) es una mezcla de AR y VR que permite crear espacios en los que el usuario interactúa con objetos tanto reales como virtuales.

Y, ¿cuáles son las principales aplicaciones en el sector industrial? Pues, por ejemplo, esta tecnología permite a los diseñadores y fabricantes realizar visualización 3D y CAD en tiempo real para el diseño y la fabricación; impartir formación a operarios de manera remota, o incluso teleoperar remotamente maquinaria sin necesidad de desplazarse a las líneas de montaje.

Desde T-Systems combinamos las distintas realidades extendidas con el uso de gemelo digital y la gestión de plataformas Cloud para así proporcionar a las empresas del sector industrial herramientas para poder visualizar en tiempo real cómo operan sus procesos de fabricación, asistir de manera remota (compartiendo la visualización) a los operarios de planta, manejar remotamente maquinaria sin necesidad de tener un operario, o extender las ayudas visuales que el operario puede tener para realizar un ajuste en un proceso o máquina.

Manuel Gutiérrez
T-Systems
Director Digitalización Industria

Augmented Reality Digital Transformation Industry40

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Entrevista a Jorge Vázquez, director general de Nutanix en España y Portugal
15 Mar 2023
Mónica Puente, nueva presidenta de FutuRed
06 Mar 2023
T-Systems impulsa la administración electrónica del Ayuntamiento de Málaga
27 Ene 2023
T-Systems Iberia se convierte en miembro Gold de la Red Nacional de SOC del Centro Criptológico Nacional
07 Oct 2022
La industria del futuro: Resiliencia construida sobre datos
24 Jun 2022
La digitalización, clave para el nuevo turismo sostenible
10 Jun 2022
Inteligente, Sostenible, Innovadora, e Integradora, así es la Ciudad del Futuro
22 Abr 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
ENAE
Descargar
>
Eficiencia Energética – Data Center
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.