Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
25
Oct
2022

La modernización y digitalización de las Administraciones Públicas

La gestión de los recursos públicos lleva implícita procesos de mejora continua a fin de extraer el mayor retorno de los mismos, en términos económicos o de bienestar de la ciudadanía.

Valora esta entrada

| 0

En el caso de las ciudades, las ventajas de la digitalización se reflejan en la mayor sostenibilidad de edificios, que consumen menos luz y agua, mayor transparencia para la ciudadanía en la toma de decisiones y procesos más sencillos al poder disponer de información de manera directa. Cuando esta información está acompañada de capacidad de actuación en remoto es el tándem perfecto para conseguir el ahorro y la eficiencia.

Podemos resaltar varios proyectos de los cuales hemos sido partícipes. Proyectos embebidos en el objetivo de desarrollo sostenible número 11 de la ONU, llamado “ciudades y comunidades sostenibles”.

En el caso de la Smart City Lugo, esta empleó sensorización, IoT, Open Data, Big Data y Machine Learning para diseñar tres herramientas centradas en la gestión y eficiencia energética de espacios públicos como piscinas, el centro de día Maruja Mallo, 80 contadores de agua del mercado de abastos y el sistema de alumbrado inteligente de la ciudad (47 cuadros eléctricos repartidos por todo el municipio que fueron adaptados a un sistema de telecontrol permitiendo el alumbrado regulable).

La ciudad de A Coruña también llevó a cabo su proyecto Smart City. La ciudad nos encomendó la implantación de sistemas para racionalizar el consumo de energía y agua de 54 edificios públicos de la ciudad. Para ello se estableció una red de monitorización de todos los consumos de agua, electricidad y gas en los inmuebles. Los datos son gestionados por el Concello de forma centralizada. También, en el edificio de la casa del Agua, se realizaron adaptaciones de todas las instalaciones para convertirlo en un edificio inteligente en el que se puede controlar la energía que consume hasta la última bombilla. Pionero en uso masivo de alumbrado led en su momento, este edificio fue un laboratorio de tecnologías eficientes que el Concello y EMALCSA, la empresa municipal de aguas, usaron para demostrar tecnología eficiente. El proyecto aportó ahorros energéticos y mejora de la eficiencia en las instalaciones municipales, así como la adopción generalizada de una tecnología de telegestión que permite hacer mejora continua en las estrategias de ahorro y eficiencia.

En el año 2016, ayudamos a los ayuntamientos de la provincia de Pontevedra adoptar el concepto de control energético en el ámbito de las comunidades inteligentes.

En el futuro este tipo de iniciativas van a ser más frecuentes y van a estar impuestas por la normativa europea. Actualmente los edificios suponen el 40% del consumo de energía de la UE y se pretende alcanzar un objetivo de edificios net zero en 2050.

Más información en: https://ecomt.net/
Big Data Internet of things (IoT) Machine Learning Smart Cities

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

T-Systems impulsa la administración electrónica del Ayuntamiento de Málaga
27 Ene 2023
Investigación e innovación, motores de la Industria 5.0
23 Ene 2023
Cepsa y BeGas impulsan una alianza para descarbonizar el transporte pesado urbano con bioautogás
13 Ene 2023
Visión y experiencia de Alstom sobre la transición hacia un nuevo modelo de industria: Sectores Automoción, Aeronáutico, Marítimo y Ferroviario»
12 Ene 2023
Por qué tu planta de producción necesita ya una auditoría energética
21 Diciembre 2022
IoT para un sector energético cambiante
03 Oct 2022
Digitalización del sector hotelero
17 Jun 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
INKOLAN DIGITAL TWIN. GEMELO DIGITAL PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS DATOS DE INFRAESTRUCTURAS URBANAS. DATOS INTELIGENTES COMO BASE PARA LA SMART CITY
Descargar
>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar
>
Integración en OTEA de fotovoltaica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.