Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités Técnicos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Articulo
12
Nov
2020

La ventilación controlada, la solución

Mediante el control virtual de las instalaciones y los sensores de CO2, SGAirQ mide y mejora la calidad del aire, abriendo compuertas para impulsar aire exterior, únicamente cuando sea necesario, controlando así el consumo energético.

Valora esta entrada

| 0

Sostenibilidad, innovación y seguridad son valores muy actuales. En especial y en los últimos meses, hemos visto como la innovación se ponía al servicio de la seguridad, y más en concreto de la salubridad de las personas.

A pesar de ser un tema tan importante como, por ejemplo la nutrición, para la salud del ser humano, la ventilación no había cobrado en ningún momento el protagonismo que tiene a dia de hoy. Exceptuando a los especialistas, los usuarios de centros comerciales, oficinas, colegios y hospitales, entre muchos, no habíamos nunca antes cuestionado la calidad del aire que respirábamos, muy posiblemente por su carácter invisible e intangible.

Con la llegada del COVID-19 y la confirmación de que el virus se contagia mediante aerosoles, la ventilación ha empezado a ser tema de conversación. Pero, ¿está bien entendido lo que significa ventilar?

Según María Romero CEO de la empresa tecnológica especializada en climatización y ventilación Indoorclima, “La calidad del aire es fundamental en cualquier establecimiento, sobre todo en los de mayores dimensiones con grandes aforos y donde la ventilación es complicada y la salubridad del aire puede quedar en entredicho, y más en los tiempos que atravesamos porque somos lo que comemos, pero también lo que respiramos”. Indoorclima, ofrece mantenimiento virtual y optimización en la gestión energética de instalaciones de climatización y ventilación, algo que realiza gracias a su premiada plataforma. “Hasta ahora, gracias a SGClima, controlábamos la climatización del edificio de forma virtual optimizando su funcionamiento y reduciendo su consumo, pero ahora, con SGAirQ vamos un paso más allá. Medimos la calidad del aire en tiempo real, y a través de nuestros algoritmos, la mejoramos, controlando el consumo energético y incorporando los factores de temperatura y aforo a la vez”, confirma María del Mar Romero.

Uno de los primeros grandes eventos presenciales que se han realizado en el mundo de la cultura de nuestro país fue en Octubre el Festival de Cine Internacional de Sitges. En todas las salas de proyección, y en el Auditorio del hotel anfitrión, Meliá Sitges se instaló el SGAirQ. A la entrada de cada sala se mostraba un código QR que mostraba alos usuarios la calidad del aire en todo momento. La sesión inaugural del Festival concentró -durante más de 2 horas- a 800 espectadores, que en todo momento se sintieron tranquilos y seguros de estar respirando aire saludable.

Actualmente SGAirQ esta instalado o en proceso de serlo  en lugares como el Gran Teatro del Liceo, la escuela de negocios IESE en su campus de Barcelona y varios colegios.

LA VENTILACION NATURAL NO ES GARANTIA SIN MEDIR LA CALIDAD DEL AIRE

La situación en los colegios y universidades es especialmente interesante. Las primeras indicaciones provenientes del Gobierno instaban a los centros educativos a mantener las ventanas abiertas durante el mayor tiempo posible para conseguir ventilar las clases, con la llegada del frio y la lluvia esta medida se ha visto totalmente imposible de implantar.

Cabe destacar que existen diferencias importantes entre la ventilación natural (abrir puertas y ventanas) y la ventilación mecánica o forzada que es la que utiliza las instalaciones de climatización del centro para extraer aire del exterior y impulsarlo en el interior, renovando el aire del espacio, cuando es necesario. Esta ultima frase es la que aporta la confusión y a la vez la razón de ser de un servicio como SGAirQ.

Programar las instalaciones para que constantemente estén impulsando aire exterior al interior tiene un altísimo coste energético, dado que el aire exterior esta a una temperatura diferente del interior.

Mediante el control virtual de las instalaciones y los sensores de CO2, SGAirQ mide y mejora la calidad del aire, abriendo compuertas para impulsar aire exterior, únicamente cuando sea necesario, controlando así el consumo energético.

Innovación al servicio de la salud y de la sostenibilidad.

Lorena G. Diaz
Indoorclima
Colaboradora y Periodista

Smart Buildings

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

La digitalización, motor de la eficiencia en activos
20 Nov 2023
Entrevista a Lola Araujo, ESG Associate, Real Assets en AXA Real Estate Investment Managers
16 Nov 2023
Entrevista a Alicia Izquierdo García, teniente de alcalde nº 4 y concejala de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga
14 Nov 2023
Entrevista a Fernando Benito, CEO de Paack Logistics
13 Nov 2023
Entrevista a Emilio Sánchez Escámez, CEO & Fundador de IDEA Ingeniería
08 Nov 2023
Indoorclima incorpora Applus+ en su accionariado
26 Ago 2022
Entrevista a Maria Romero, Fundadora y Directora General de Indoorclima
13 Diciembre 2021
Entrevista a Maria Romero, CEO de Indoorclima
15 Jun 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
TWINHOTEL, Nuevo gemelo digital para la gestión integral de la seguridad y eficiencia energética de establecimientos hoteleros
Descargar
>
Comunidades Solares Smart de Iberdrola
Descargar
>
Implantación de un sistema centralizado de gestión de instalaciones de edificios mediante sistema SCADA logrando automatizar señales, avisos y procesos
Descargar
>
Gaia, plataforma inteligente para la gestión de espacios de trabajo eficientes
Descargar
>
Greenspace PCTG – Edificio de oficinas de consumo nulo
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.