Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Las Palmas de Gran Canaria – LPA Inteligencia Azul: Ciudad Inteligente, eficiente y sostenible

Ir a candidaturas XI Edición enerTIC Awards
En el contexto actual, la apuesta por una transición energética, sostenible y digital de los recursos públicos. Es imperativo para alcanzar los retos del Horizonte 2030. Estos objetivos trascienden la mera búsqueda de un crecimiento económico, abrazando un desarrollo inclusivo, cohesión social y justicia, todo bajo el paraguas de la sostenibilidad medioambiental. En este momento de complejidad y desafío en la gestión urbana, la transición energética se presenta como una oportunidad apasionante
Más información en: https://drive.google.com/drive/folders/1Rk9Rb95yzi642JJtn6AU8P_zBtMi-c7T?usp=sharing
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Algunos de los indicadores clave y procesos de mejora de los recursos públicos de la ciudad pueden detallarse en los siguientes, con una progresión mediable tras ejecutar algunos proyectos y políticas públicas en la ciudad, continuadas en el tiempo por diferentes grupos políticos:

o Metros cuadrados verdes por persona: en 2012 la ciudad disponía de 1.60 m2 por habitante, y en 2022 se han experimentado 8.5 m2 por persona. Este crecimiento de zonas verdes ha propiciado un mejor control del agua mediante sensores para evitar pérdidas, fugas, y un mejor control.
o Distribución modal: De 2012 a 2022, se han experimentado un aumento del 15.1 al 31 % de desplazamientos a pie, en bicicleta y movilidad personal del 0.4 al 1.5 %, y el transporte privado de vehículos en ciudad descendió del 67 al 49%.
o El porcentaje de agua reciclada desde 2013 a 2022 aumentó del 27.24 al 42.55 %.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Algunos indicadores de interés:

o Aumento del 20% de los ingresos de estacionamiento público regulado destinado a mejoras en servicios públicos
o Reducción del 50% del tiempo empleado en encontrar aparcamiento regulado.
o Reducción del consumo de agua municipal en 60 parques de la ciudad en un 20%.
o Reducción del gasto destinado a mantener los parques y jardines en un 15%.
o Ahorro del 11% en el servicio de recogida de residuos, aún falta por implementar el quinto contenedor, lo que logrará una separación aún mejor del residuo.
o Ahorro de más de 350 toneladas de CO2 medibles directamente de proyectos de movilidad, energía por consumo fotovoltaico y energía destinada a la electromovilidad con más de 60 plazas de recarga pública y gratuita.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Algunos indicadores de interés:

o Aumento del 20% de los ingresos de estacionamiento público regulado destinado a mejoras en servicios públicos
o Reducción del 50% del tiempo empleado en encontrar aparcamiento regulado.
o Reducción del consumo de agua municipal en 60 parques de la ciudad en un 20%.
o Reducción del gasto destinado a mantener los parques y jardines en un 15%.
o Ahorro del 11% en el servicio de recogida de residuos, aún falta por implementar el quinto contenedor, lo que logrará una separación aún mejor del residuo.
o Ahorro de más de 350 toneladas de CO2 medibles directamente de proyectos de movilidad, energía por consumo fotovoltaico y energía destinada a la electromovilidad con más de 60 plazas de recarga pública y gratuita.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

• En una ciudad inmersa en la implementación de proyectos de digitalización en servicios públicos, transporte, áreas verdes, gestión del agua, residuos y estacionamientos, la justificación para promover la innovación y las buenas prácticas es de vital importancia.

La innovación aplicada en estos ámbitos puede mejorar la eficiencia operativa y la accesibilidad de los servicios públicos, optimizando la experiencia ciudadana.

Adoptar tecnologías avanzadas, como sensores y sistemas de gestión inteligente, permite una administración más eficiente de recursos y una toma de decisiones basada en datos.

Esto no solo optimiza la calidad de vida de los residentes, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir el desperdicio y el consumo innecesario.

En términos de buenas prácticas, la transparencia en la recopilación y uso de datos personales también es esencial para ganar la confianza de los ciudadanos en medio de la digitalización, además de hacer partícipe a la ciudadanía.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

• Esta ciudad ha apostado por las TICs a través de proyectos innovadores de sensorización e inteligencia, marcando un hito en su evolución hacia una urbe inteligente y conectada.

Al implementar una red de sensores en diferentes sectores urbanos, desde aparcamientos públicos hasta áreas verdes, gestión del agua y gestión de residuos, la ciudad genera un flujo constante de datos en tiempo real.

Estos datos se convierten en información valiosa, accesible a través de plataformas digitales y aplicaciones móviles, poniendo el poder de la información en manos de los ciudadanos.

La usabilidad de estas tecnologías no solo optimiza la experiencia cotidiana de los habitantes, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre rutas de transporte, actividades al aire libre y consumo de recursos, sino que también empodera al grupo de gobierno elegido por los ciudadanos, en cuanto a la mejora constante de la ciudad y optimizando los recursos.

Awards Sponsor

Implementado en:

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Periodo de ejecución:

01/07/2021 - 31/05/2023

Socio tecnológico destacado:

Minsait

Otros socios tecnológicos:

Accenture, Circutor, Huawei, Imesapi, Vodafone, Urbiótica, Edosoft, Desic, Monentia, Movisa, Mas24

Ampliar información

Archivo:

Descargar PDF

Web:

https://www.laspalmasgc.es/es/

Vídeo:

https://lpainteligenciaazul.laspalmasgc.es/

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/innovaticlpgc/

Twitter:

https://twitter.com/InnovaTICLPGC
Digital Transformation Digitalization Sustainability
Publicidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.