Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
22
Mar
2022

Las ventajas de ser un proveedor agnóstico de cloud: impulso de la sostenibilidad y la flexibilidad para nuestros clientes

La hibridación del cloud es sinónimo de versatilidad, flexibilidad, ahorro de costes y agilidad en el despliegue de cargas, características que nos permiten centrarnosen un objetivo: el desarrollo y crecimiento de negocio.

Valora esta entrada

| 1

Según los últimos datos, la nube híbrida representará la mayor parte de todo el gasto previsto en cloud y alcanzará un 64,1% en los próximos tres años.

La aceleración del cloud que hemos presenciado en los últimos años ha ido además acompañada de un cambio de orientación en la adopción de estas soluciones. Si antes las empresas asociaban el cloud con la reducción de costes, ahora la decisión de migrar recursos a la nube está vinculada a una mejor gestión de los recursos disponibles y una optimización de las infraestructuras.

Un cambio que también ha repercutido en el modelo de gobernanza de los sistemas tecnológicos y en los roles de los profesionales del sector IT.

Ahora los responsables de IT deben reenfocar sus esfuerzos desde la anterior preocupación por la gestión de la capacidad y disponibilidad de la infraestructura, a la actual potenciación de nuevos modelos de negocio ágiles y escalables.

Este cambio de rumbo pone en el centro al Negocio y convierte al cloud en un habilitador estratégico para impulsar el crecimiento de las empresas. En este contexto la hibridación es una solución que permite contar con las plataformas cloud más adecuadas en cada momento, sean privadas o públicas, en combinación con sistemas legacy para conseguir la infraestructura IT más adecuada para las necesidades del cliente.

Para que este crecimiento impacte realmente en las empresas y potencie el desarrollo económico, es importante entender cómo integrar las diversas soluciones y plataformas cloud para crear un ecosistema ajustado a la realidad de cada cliente.

En T-Systems nos definimos como proveedor agnóstico de servicios y soluciones cloud. Esto quiere decir que trabajamos con todos los hyperscarlers para ofrecer a nuestros clientes la solución más adecuada a sus necesidades de negocio.

En este proceso de acompañamiento hacia el cloud es vital el diseño de la arquitectura más adecuada, contar con una herramienta de orquestación que garantice la convivencia de ecosistemas tan distintos y disponer de un roadmap claro que permita resultados tangibles desde el primer momento.

Los beneficios de la hibridación del cloud se extienden más allá del negocio, y suponen un importante ahorro en el consumo de recursos de los centros de datos. Mientras los modelos tradicionales apostaban por el aprovisionamiento de recursos durante todo el ejercicio para hacer frente a los picos de trabajo, lo que se traduce en unos sistemas menos sostenibles, la migración al cloud con modelos híbridos aporta flexibilidad y escalabilidad, permite un consumo variable ajustado a la demanda en cada momento y aumenta la agilidad, que se traduce en una disminución del Time To Market.

En cuanto a la seguridad y la protección de los datos, los sistemas híbridos han supuesto un cambio en el paradigma, incrementando la complejidad a los CISO. Al igual que con las plataformas, el reto reside en utilizar las mejores soluciones de cada nube provista con una capa holística de seguridad.

Como impulsor y acelerador del viaje a la nube, T-Systems cuenta con Centros de Excelencia Cloud (CCoE), que permiten a nuestros clientes una adopción del nuevo modelo transparente y segura, garantiza la innovación y ofrecen mejoras continuas en el servicio gracias a nuestro profundo conocimiento y constante actualización de las competencias de los profesionales que gestionan cada uno de los hyperescalers.

Atrás queda la concepción en la que el sistema se desplegaba con una solución y funcionaba de forma estanca, el futuro es el Cloud y el despliegue de la mano de socios tecnológicos que adapten en todo momento la solución que necesita cada empresa para hacer frente a sus cargas de trabajo de forma óptima y ágil. El presente ahora gira en torno al cloud.

Más información en: https://www.t-systems.com/es/es
Marta de Mesa
T-Systems
Digital Transformation Advisory - Cloud Expert Sales

Cloud Data Center Smart IT Infrastructure Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

El Gobierno abre la convocatoria Misiones Chip para potenciar el diseño de semiconductores y microelectrónica
02 Jun 2023
Transición Ecológica lanza a consulta pública las ayudas del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua
26 May 2023
IFS a la cabeza en cuota de mercado global de EAM por ingresos según el informe Gartner®
24 May 2023
Patricia Segarra nueva Directora de Estrategia en Indoorclima
18 May 2023
Webinar: Gateway IoT UWP4.0: Un gran paso para Carlo Gavazzi en la aventura de la eficiencia energética
12 May 2023
La importancia de la sostenibilidad en el Cloud
27 Mar 2023
Cloud, IA, ciberseguridad, 5G y de Data Analytics son las tecnologías clave para impulsar la digitalización logística
24 Feb 2023
La industria del futuro: Resiliencia construida sobre datos
24 Jun 2022
Transición Energética en clave de Cloud
20 Jun 2022
La digitalización, clave para el nuevo turismo sostenible
10 Jun 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
ENAE
Descargar
>
Eficiencia Energética – Data Center
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.