Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Caso de uso

PLATEA – PLAtaforma Tecnológica de gestión Energética Avanzada

25 de octubre de 2024

1. INTRODUCCIÓN

Para aprovechar al máximo las oportunidades tecnológicas en la electrificación de flotas, y partiendo de un producto probado y exitoso como ELECTRA, ETRA propone la solución PLATEA, que nace como respuesta a cualquier necesidad energética que un operador de flota de autobuses eléctricos pueda tener. La siguiente imagen muestra la estructura flexible y por capas de esta solución.

2. FUNCIONALIDADES

2.1  PLATEA BASIC: Recarga básica (bajo demanda).

La solución PLATEA BASIC se limita a la monitorización de las recargas de autobuses eléctricos que tienen lugar en la cochera, sin incluir procesos de optimización. PLATEA BASIC proporciona al operador una visión global del estado actual de las recargas, desde el momento en que los autobuses entran a la cochera hasta su salida para el servicio.

Ventana de monitorización de carga

2.2    PLATEA SMART (ELECTRA): Recarga programada optimizando carga local y precio de la electricidad.

En PLATEA SMART (ELECTRA) se incorporan varios procesos clave de optimización inteligente. Además de tener en cuenta la planificación de servicios de los autobuses, se integra con diversos elementos de campo y fuentes de datos que los algoritmos utilizan para el cálculo de los perfiles óptimos de carga. La integración con la planificación de servicios permite establecer prioridades en el reparto, asegurando así que los autobuses quedan cargados completamente antes de su hora de puesta en servicio.

Ventana de carga global

2.3  PLATEA RES: Recarga programada optimizando demanda y generación propia.

PLATEA RES, extensión de PLATEA SMART, añadiendo a la gestión de las recargas de autobuses la optimización integrada del autoconsumo a nivel de cochera. De esta forma, PLATEA RES puede reducir el consumo energético, optimizar el autoconsumo proveniente de renovables y reducir el coste global de la energía consumida. Se permite desplazar consumos hacia periodos tarifarios de menor precio, evitar vertidos de excedentes y compensar picos de potencia.

Métricas globales de generación y demanda

2.4 PLATEA MARKET: Recarga programada optimizando participación en mercado de los excedentes de energía.

PLATEA MARKET es capaz de gestionar una o varias cocheras para optimizar la venta en el mercado de sus excedentes de energía. PLATEA MARKET puede agregar y optimizar tanto el potencial de la flexibilidad de carga de todos los autobuses como los excedentes de las diferentes instalaciones de autoconsumo.

Gestión de energía exportada red

3. REFERENCIAS

3.1  ELECTRA

ELECTRA está siendo desplegado en la cochera de ALGESA en Algeciras y en las cocheras de EMT Madrid de Fuencarral y Carabanchel. Próximamente en las cocheras de TUSSAM en Sevilla.

                                         Modelización cochera (Gemelo Digital).

3.2 LA NAVE

ETRA se encarga de la gestión energética del edificio de LA NAVE de Madrid. ETRA proporciona las herramientas adecuadas para la monitorización y gestión óptima de sus dispositivos controlables como pueden ser sus fuentes de generación renovable, sus baterías estacionarias o sus cargadores de vehículos eléctricos.

                                                 Edificio de LA NAVE

Descargar PDF completo
Renewable Energy Smart Cities Smart Mobility

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

La inteligencia artificial impulsa la nueva transformación energética en el SmartEnergyCongress.eu 2025: «Inteligencia Artificial: reimaginando la sostenibilidad»
07 Oct 2025
Informe Sectorial «Ciudades, territorios y DTIs: digitalización para la reinvención de la sostenibilidad»
01 Oct 2025
Desarrollo del Caso de Éxito: enBW y OverIT – Potenciando el Mantenimiento Eólico con Realidad Aumentada
30 Sep 2025
La movilidad del mañana se construye con datos, no solo con infraestructuras
30 Sep 2025
Tecnología geoespacial para redefinir la movilidad urbana
30 Sep 2025
Ciudad 5.0: Impacto y Oportunidades del Uso de Tecnologías Habilitadoras en la Sostenibilidad de las Smart Cities
09 Jun 2025
Procesamiento en Tiempo Real de la Imagen mediante Algoritmos de Inteligencia Artificial y su Utilidad en el Entorno ITS – etraScan
09 Jun 2025
Movilidad 100% eléctrica en el transporte público. Electra, la solución de ETRA para la recarga inteligente y la gestión integral de flotas eléctricas
11 Sep 2024
Madrid inicia un nuevo contrato de gestión del tráfico en el centro de la ciudad de la mano de GRUPO ETRA
15 Mar 2024
Soluciones de recarga inteligente para flotas de transporte.
24 Jul 2023

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña
bool(false) bool(false) NULL

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

09:00h
Welcome coffee
09:00h
Welcome coffee
09:00h
Welcome coffee
09:30h
Visión y experiencia Canal de Isabel II (Canal Isabel II)
09:31h
Visión y experiencia Junta de Andalucía (Junta de Andalucía)
09:32h
Visión y experiencia Bodegas Matarromera (Bodegas Matarromera)
09:33h
Visión y experiencia Autoridad Portuaria de Valencia (Autoridad Portuaria de Valencia)
09:34h
Visión y experiencia UCM (UCM)
09:45h
Visión y experiencia Enagás (Enagás)
09:46h
Visión y experiencia Moeve (MOEVE)
09:47h
Visión y experiencia Acciona Energía (Acciona Energía)
09:48h
Visión y experiencia Iberdrola (Iberdrola)
09:49h
Visión y experiencia Kynegos Spin off de Capital Energy (Kynegos Spin-off de Capital Energy)
10:15h
Transformación Digital e Inteligencia Artificial en la industria familiar (Sistem)
10:30h
Agentes de IA: del hype a los casos reales en energía e industria (Avvale)
10:30h
Redes privadas industriales: comunicaciones seguras y ágiles para una transformación digital sostenible (Grupo Oesía)
10:31h
Hypercompliance: de la hiperregulación a la eficiencia operativa – seguridad y sostenibilidad a escala (Babel)
10:32h
Infraestructuras críticas bajo ataque: ciberseguridad como elección estratégica en un nuevo campo de juego (Atos Iberia)
10:33h
Ayudando a AES Corporation en su transformación hacia compañía AI Driven (knowmad mood)
10:45h
AGVs, Drones y Optimización de Procesos: El Poder de la IA para Transformar la Industria (MasOrange)
10:45h
Optimización de portafolios y toma de decisiones en plantas híbridas y baterías (Minsait )
10:46h
El Relato del Uso de la Inteligencia en las Soluciones Tecnológicas (Amper)
10:47h
El futuro de la gestión de servicios de campo: Potenciar las Utilities con tecnologías disruptivas (OverIT)
10:48h
Más allá del algoritmo: liderando la transformación desde las habilidades humanas (Paradigma Digital )
11:00h
Hitachi, Smarter and Greener (Hitachi Energy)
11:15h
AI-Data& DigitaleXperience (Ayesa)
11:25h
Visión y tendencias de Seidor (Seidor)
11:30h
IA Agéntica: visión y tendencias de Grupo Oesía para transformar el futuro (Grupo Oesia)
11:30h
Welcome coffee
11:45h
Inteligencia Artificial: Redefiniendo la Eficiencia Operacional y la Competitividad en la Industria (Amper)
11:45h
Welcome coffee
12:00h
SCAMIA revoluciona la gestión de edificios con Inteligencia Artificial, IoT y gemelos digitales. (Universidad Rey Juan Carlos)
12:01h
Infraestructura conectada, ciudad eficiente: el valor del inventario digital en entidades públicas (CIC Consulting Informático)
12:02h
La innovación tecnológica en la renovación y gestión energética del alumbrado público exterior en destinos turísticos inteligentes (Grupo Serveo)
12:03h
Del dato a la acción sostenible: Hospital Cognitivo como modelo de gestión inteligente en entornos sanitarios (Sener)
12:05h
Menos CO₂, más CPU: la ecuación que cambiará la industria (ENGIE España )
12:06h
Del dato a la acción: Caso práctico de automatización inteligente para el diagnóstico y la optimización de recursos (IFS)
12:07h
Operaciones inteligentes desde el dato ordenado (Orange Empresas)
12:08h
Digitalización del ciclo de vida del agua, una garantía de sostenibilidad (Repsol)
12:09h
(Embedded) AI Transformation (Ayesa)
12:30h
CritiSense: Inteligencia Operacional en Subestaciones y Centros de Transformación (Phygital X)
12:40h
Smartmeters 2.0 en España: claves regulatorias, desafíos y oportunidades para acelerar el despliegue (Babel)
12:55h
Optimización de costes y tiempos de operación en Aguas de Barcelona (Altia)
13:00h
Visión y experiencia Ayuntamiento de Rivas (Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
13:01h
Visión y experiencia Ayuntamiento de Málaga (Ayuntamiendo de Málaga)
13:02h
Visión y experiencia Ayuntamiento de Granada (Ayuntamiento de Granada)
13:03h
Visión y experiencia Ayuntamiento Las Rozas (Ayuntamiento Las Rozas de Madrid)
13:10h
Reads. Innovación digital para la sostenibilidad del sector energético (Minsait)
13:15h
Visión y experiencia Mahou – San Miguel (Mahou San Miguel)
13:16h
Visión y experiencia TK Elevator (TK Elevator)
13:16h
Visión y experiencia Prosol (Productos Solubles Prosol)
13:16h
Visión y experiencia Gestamp (Gestamp)
13:17h
Visión y experiencia Cerealto (Cerealto)
13:25h
Inteligencia y seguridad de activos en entornos críticos (knowmad mood)
13:40h
Convergencia con la IA en el mundo industrial: Herramientas para mejorar la competitividad (FI group)
13:55h
Plataformas tecnológicas con propósito: integrando criterios ESG desde el diseño (Paradigma Digital)
14:10h
Despliegue de arquitecturas OT en proveedores cloud hiperescalares (CIC Consulting Informático)
14:30h
Welcome coffee
14:30h
Welcome coffee

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.