Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
10
Ene
2023

Prólogo institucional de D. Carlos Izquierdo, Consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid para la XI Guía de Referencia Smart Energy

Digitalización y sostenibilidad del planeta tienen un denominador común: perduran en el tiempo mediante actuaciones que nunca finalizarán.

Valora esta entrada

| 0

En el primer caso, la evolución de la tecnología y aparición de nuevos conceptos harán que la digitalización se mantenga viva; en el segundo, más allá de la reducción de emisiones, se deberán lanzar iniciativas para descarbonizar compensando la carbonización producida y luego mantener la disciplina de no volver a las contraproducentes emisiones que deterioran nuestro planeta.

Y otro denominador común, más operativo y con resultados tangibles, es la eficiencia y en el particular caso de la digitalización, consistiría en colaborar para la reducción de emisiones haciendo todo más eficiente, como puede ser la reducción o eliminación de consumos mejorando los procesos de negocio gracias a la transformación digital, desarrollando políticas de desarrollo y uso de Internet de las Cosas; lo mismo en el caso de la inteligencia artificial cuya unión con los datos nos permite conocer para decidir e incluso, automatizar las decisiones ahí donde se puede: todo más eficiente.

La Comunidad de Madrid contempla diversas actuaciones y políticas que hacen más sostenible el planeta y, en el caso de la Consejería de Administración Local y Digitalización, muy directamente gracias al proceso de transformación digital de la región que estamos llevando a cabo y también a través de herramientas que hemos lanzado para convertirnos en el centro digital de Europa y norte de África, como puede ser el haber sido designados por la Comisión Europea  como European Digital Innovation Hub, (EDIH madrid region) el lanzamiento de los Clústeres Digitales de Transformación Digital, de Inteligencia Artificial, de Internet de las Cosas o de Blockchain, etc.

Un caso muy especial y referente de impulso a la sostenibilidad es la aportación que supondrá la recién anunciada Oficina de Impulso a las Centros de Procesamiento de Datos de la Comunidad de Madrid, (OICPD) cuya Comisión verá la luz en el mes de enero de 2023. En ella se tendrán en cuenta y se incluirán indicaciones relativas a cómo los Centros de Procesamiento de Datos tienen que tener en consideración políticas relativas a las bajas emisiones, incluso descarbonización, tanto en el diseño de los centros como en su funcionamiento.

La edición número 11 de la Guía de Referencia Smart Energy “Tecnología para la mejora de la Eficiencia Energética» que lanza este año la Plataforma de Tecnología e Innovación para la mejora de la Eficiencia energética (enerTIC) bajo el título «Buenas prácticas, soluciones, 100 proveedores fundamentales y tendencias 2023» es también otra herramienta útil, y  diría yo que casi indispensable, para tener en consideración la visión de los expertos que participan o los retos declarados a los que nos enfrentamos de cara a la reducción de emisiones. Más allá de ser considerada una ayuda, la ya madurez de la actividad de enerTIC y su compromiso por la competitividad y sostenibilidad de los planes de recuperación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, (ODS) invita a realizar actuaciones conjuntas que nos permitirán cumplir con un objetivo común: impulsar la eficiencia en digitalización como elemento indispensable para la sostenibilidad del planeta.

 

Más información en: https://www.comunidad.madrid/
Carlos Izquierdo
Comunidad de Madrid
Consejero de Administración Local y Digitalización

Digital Transformation Digitalization Eficiencia Energética Open Innovation Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Díaz Ayuso presenta la Estrategia de Digitalización para que la Comunidad de Madrid siga creciendo y creando prosperidad a través de la tecnología
17 Mar 2023
Entrevista a Jorge Vázquez, director general de Nutanix en España y Portugal
15 Mar 2023
El MITECO y el MITMA convocan los XIII Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible
13 Mar 2023
Visión de la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, relacionado con el uso de las nuevas tecnologías para la mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la transformación digital
20 Diciembre 2022
La Comunidad de Madrid activa hoy un programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios en municipios de reto demográfico
08 Abr 2022
Prólogo institucional de Dña. Isabel Díaz Ayuso Presidenta de la Comunidad de Madrid, para la X Guía de Referencia Smart Energy
17 Ene 2022
La Comunidad de Madrid impulsa un nuevo modelo energético más limpio, sostenible y eficiente
09 Oct 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.