Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
10
Ene
2023

Prólogo institucional de D. José Carlos García de Quevedo, presidente del ICO para la XI Guía de Referencia Smart Energy

La transición ecológica y la digitalización son las dos grandes revoluciones de nuestro tiempo. La sostenibilidad constituye un elemento clave en la gestión de los recursos y condición necesaria para seguir avanzando de forma coherente y responsable como sociedad.

Valora esta entrada

| 0

En paralelo, las nuevas tecnologías digitales, el tratamiento de datos y la inteligencia artificial, está transformando tanto los procesos productivos hacia modelos más eficientes y resilientes como las relaciones laborales y hábitos de consumo.

Esta transformación plantea desafíos para las empresas y los ciudadanos, y en el caso de las empresas de forma especial para las de menor tamaño, pero también constituye una gran oportunidad para impulsar un patrón de crecimiento más sostenible, apostando por la descarbonización y la digitalización, invirtiendo en ciencia e innovación y apoyando el empleo de calidad, lo que contribuye a una mayor cohesión social y territorial. Dinamizar la transición hacia este modelo constituye una apuesta estratégica firme que permea todas las políticas públicas españolas y europeas de los últimos años.

En el ámbito nacional, dan muestra de ello la Agenda España Digital 2026 y la estrategia de transición ecológica, pilares fundamentales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. En su conjunto, con esta hoja de ruta se movilizarán más de 160.000 millones de euros, lo que equivale a un 12% del PIB. Aproximadamente 40% y el 30% del total de estos recursos se destinarán a inversiones en los ámbitos verde y digital respectivamente, un volumen de recursos sin precedentes con un impacto verdaderamente transformador.

El Grupo ICO, en este contexto, tiene un importante papel que desempeñar en la financiación y canalización de recursos en colaboración público-privada con el sector financiero y la Administración y las empresas de todos los tamaños y todos los sectores y sus asociaciones.

Así, en el marco del Plan de Recuperación desde el ICO estamos desplegando iniciativas como el Fond-ICO Next, a través de Axis filial de Capital Riesgo del Grupo ICO y en colaboración con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con el objetivo de movilizar 4.000 millones de euros con la colaboración del sector privado para fomentar el desarrollo de proyectos digitales innovadores de alto impacto y la inversión en empresas en crecimiento (scale ups). Esta iniciativa ya cuenta con notables resultados, habiendo aprobado inversiones en tres fondos, por importe de 270 millones de euros que movilizaran en España inversiones por más de 500 Millones. Cabe señalar que estos tres vehículos cuentan en su portfolio con empresas y proyectos en el ámbito de la sostenibilidad, la transición energética, la electrificación de la economía, y otras áreas como agricultura sostenible y economía circular.

También hemos lanzado con Red.es una línea de financiación para complementar las ayudas del Kit Digital y desarrollado en colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana programas que completan las subvenciones del Plan de Recuperación para financiar planes de movilidad sostenible y de rehabilitación de viviendas que mejoran la eficiencia energética.

La financiación es uno de los aspectos esenciales para que las empresas acometan de forma eficaz los proyectos de transformación sostenible y digitalización. En el ICO trabajamos para conseguir que cuenten con un catálogo diversificado de instrumentos, y combinando diferentes modalidades de financiación a largo plazo adaptados a los distintos tamaños y niveles de madurez de las compañías.

El papel del Grupo ICO en el despliegue del Plan de Recuperación adquirirá si cabe mayor relevancia con la canalización de 15.000 millones de euros en préstamos de la Adenda presentada por el Gobierno en las últimas semanas.

Estos 15.000 millones servirán para promover las inversiones de autónomos y empresas en energías renovables, eficiencia energética y economía circular, lo que permitirá también consolidar el desarrollo de las finanzas sostenibles en España. De esta forma, se apoyará a las empresas en su adaptación al nuevo marco de sostenibilidad de la economía, y en el refuerzo de su competitividad y acceso a nuevos mercados.

El futuro es sostenible y digital. La promoción en colaboración público-privada de  proyectos que generan impacto positivo desde el punto de vista social y medioambiental,  la inversión tecnologías, en talento y conocimiento digital serán determinantes en cómo evolucionan nuestras sociedades.

En este proceso, iniciativas como la Guía de referencia Smart Energy juegan un papel fundamental, reuniendo el análisis de una gran variedad de entidades públicas y privadas, lo que brinda la oportunidad de conocer los planes de actuación y novedosas iniciativas diseñadas con un objetivo común: aunar esfuerzos para que la transformación verde y digital de la economía española siga avanzando, afianzando el crecimiento económico sostenible, sin dejar a nadie atrás.

Más información en: https://www.ico.es/
José Carlos García de Quevedo
ICO
presidente

Digital Transformation Digitalization Eficiencia Energética Open Innovation Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Díaz Ayuso presenta la Estrategia de Digitalización para que la Comunidad de Madrid siga creciendo y creando prosperidad a través de la tecnología
17 Mar 2023
Entrevista a Jorge Vázquez, director general de Nutanix en España y Portugal
15 Mar 2023
El MITECO y el MITMA convocan los XIII Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible
13 Mar 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.