Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
25
Sep
2020

Retos de la transición energética impulsada por las redes inteligentes con nuevos actores y servicios energéticos

A raíz del cambio climático y de una sociedad en la que la tecnología cobra cada vez mayor peso, la electrificación, descarbonización y digitalización de todos los sectores de la economía se está intensificando.

Valora esta entrada

| 1

Esto supone un cambio en el modelo energético y en el sistema eléctrico desde una topología centralizada y jerarquizada hacia otra descentralizada, con el foco puesto en las redes de distribución, que ahora deben gestionar flujos bidireccionales y gran parte de la generación instalada, y en los consumidores.

Las redes inteligentes se basan en la unión de la capa física con la capa digital. Esta última requiere la sensorización de los activos, aumentando su capacidad de comunicación y habilitando su control y monitorización en remoto, con el objetivo final de lograr el máximo grado de automatización del sistema.

Estas capacidades permiten la integración de nuevos actores descentralizados, como los prosumers (productores y consumidores a la vez), la movilidad eléctrica o el almacenamiento, que a su vez proveen nuevos servicios energéticos, incluso en baja y media tensión, como son la respuesta a la demanda, o la provisión de servicios de flexibilidad y/o balance vía agregación de recursos distribuidos.

Si todo ello se implementase de forma adecuada, se optimizaría la eficiencia, la fiabilidad, la resiliencia y la seguridad del sistema al fomentar la competitividad entre más agentes participando en los mercados que despacharían la energía de forma descentraliza y cerca del punto de consumo, contrarrestando parcialmente la variabilidad de las renovables que podrían poner en riesgo la seguridad y la calidad del suministro.

Toda esta transición supone un reto, debiéndose coordinar las competencias adquiridas por los nuevos actores con las de los agentes tradicionales mediante una normativa equilibrada, que a su vez permita el desarrollo de nuevos modelos de negocio y servicios que consigan la implicación de los clientes.

Para lograr este objetivo, se hace imprescindible el empleo de tecnologías que simulen y permitan desarrollar pilotos regulatorios para planificar, gestionar y ajustar las soluciones en futuros escenarios con cierto grado de incertidumbre antes de implementarlas a escala real en el sistema eléctrico.

Más información en: https://www.tecnatom.es/
Jesús la Parra
tecnatom
Ingeniero de transición energética.

Smart Energy Smart Grids

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

European Green Deal: EU agrees stronger legislation to accelerate the rollout of renewable energy
31 Mar 2023
IoT para ahorrar y ser más sostenible
31 Mar 2023
AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
27 Mar 2023
Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
Soluciones digitales para optimizar los proyectos de hibridación en todas las fases del proyecto
29 Mar 2022
Soluciones para hibridar instalaciones renovables descentralizadas basadas en tecnología de Digital Twin
26 Ago 2021
Entrevista a Mateo Ramos, Gerente de Operación y Salas de Control en Tecnatom
17 May 2021
Red de distribución más segura y resiliente gracias a herramientas digitales que ayudan en su planificación y gestión de flexibilidad
23 Nov 2020
Red de distribución más segura y resiliente gracias a herramientas digitales que ayudan en su planificación y gestión de flexibilidad
30 Oct 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Gestión Inteligente de Activos Distribuidos – Cómo un operador eléctrico puede gestionar los nuevos escenarios de autoconsumo, almacenamiento de energía o carga de vehículos eléctricos de manera inteligente
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.