Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
26
Ago
2021

Soluciones para hibridar instalaciones renovables descentralizadas basadas en tecnología de Digital Twin

Valora esta entrada

| 1

HIBRIDACIÓN DE RENOVABLES DESCENTRALIZADAS

La transición hacia la neutralidad climática conlleva cambios en un sistema energético con predominio de recursos renovables descentralizados. El carácter mayoritariamente no gestionable de éstos y la retirada paulatina de grandes generadores síncronos requiere soluciones que aseguren el suministro eléctrico y la fiabilidad del sistema.

La hibridación multitecnología mejora el aprovechamiento de los recursos primarios gracias a su complementariedad, habilita su gestionabilidad mediante el almacenamiento y maximiza el uso de las infraestructuras de red existentes logrando un sistema eléctrico más eficiente, flexible y resiliente.

Existen retos asociados a la planificación como una normativa en evolución, encontrar un dimensionamiento óptimo del almacenamiento y/o tecnología de generación complementaria, determinar el momento inversor idóneo por los elevados costes de baterías y electrolizadores, o evaluar las infraestructuras de evacuación existentes.

Respecto a la fase de explotación, hay desafíos como la obtención de una rentabilidad atractiva del almacenamiento vinculada a la maximización de su uso o la necesidad de conocer la disponibilidad e índices de salud de los activos bajo múltiples condiciones de contorno para implantar estrategias de operación y mantenimiento adecuadas.

TECNOLOGÍA DE DIGITAL TWIN APLICADA A LA HIBRIDACIÓN

La tecnología de Digital Twin se basa en réplicas virtuales de activos y procesos que reproducen fielmente su comportamiento. La interrelación de estos modelos con condiciones de contorno como los mercados de electricidad, datos meteorológicos, la disponibilidad y el estado de salud de los activos, o las restricciones impuestas por el Operador del Sistema, permite optimizar la operativa técnica y económica alineándola con la estrategia de cada cliente.

La precisión de estos modelos puede incrementarse aplicando algoritmos de Inteligencia Artificial para predecir las condiciones de contorno y aumentar la frecuencia de procesado de datos hasta una resolución cuarto-horaria, cuya implantación en los mercados en inminente.

TECNATOM dispone de dos soluciones para la hibridación multitecnología, una enfocada a la fase de planificación (Smart Hybrid Plan, SHP), y otra para la fase de explotación (Energy Management System – Hybrid Digital Twin, EMS-HDT). Los resultados obtenidos tras colaborar con varios clientes han sido muy positivos, ayudándoles en el desarrollo de su estrategia para la hibridación de sus plantas.

Más información en: https://www.tecnatom.es/
Jesús La Parra Albaladejo
Tecnatom
Responsable de la línea de hibridación, almacenamiento e hidrógeno

Decarbonization Digital Twin Energy Storage Green Hydrogen Renewable Energy Smart Energy

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
27 Mar 2023
La importancia de la sostenibilidad en el Cloud
27 Mar 2023
Ley sobre la industria de cero emisiones netas: hacer de la UE el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde
24 Mar 2023
Soluciones digitales para optimizar los proyectos de hibridación en todas las fases del proyecto
29 Mar 2022
Entrevista a Mateo Ramos, Gerente de Operación y Salas de Control en Tecnatom
17 May 2021
Red de distribución más segura y resiliente gracias a herramientas digitales que ayudan en su planificación y gestión de flexibilidad
23 Nov 2020
Red de distribución más segura y resiliente gracias a herramientas digitales que ayudan en su planificación y gestión de flexibilidad
30 Oct 2020
Iberdrola y Tecnatom reafirman su cooperación para CN Cofrentes hasta el cese de operación de la planta
23 Oct 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.