La Seguridad como Aliada de la Competitividad
La Industria 4.0 exige que las infraestructuras críticas, como los CPD, centros de telecomunicaciones y subestaciones, garanticen la resiliencia y el cero downtime. La protección activa debe ser una tecnología habilitadora de la eficiencia y la continuidad del negocio.
Siex, referente en sistemas de extinción, ofrece con su tecnología SIEX-NC™ 1230 la solución que alinea seguridad y operatividad.
SIEX-NCTM 1230: La Extinción Inteligente
El sistema se basa en el Agente Limpio FK-5-1-12, un compuesto que extingue el fuego por enfriamiento de la llama. Es conocido como «el agua que no moja» porque, aunque se descarga como un líquido, se vaporiza rápidamente sin ser eléctricamente no conductor ni dejar residuos.
Esta característica es crítica: la descarga en 10 segundos no solo detiene el fuego, sino que asegura la extinción en un máximo de 30 segundos. Los servidores y equipos electrónicos quedan intactos y listos para su uso después de la ventilación del espacio, habiendo protegido eficazmente zonas medias y bajas.
Eficiencia Operacional y Espacial
La innovación de Siex potencia la Eficiencia Operacional en entornos de máxima exigencia. Los sistemas SIEX-NC™ 1230 operan a altas presiones (hasta 70 bar en el sistema 70FLOW). Esta ventaja de alta presión permite una optimización del suelo técnico y la Eficiencia Espacial al reducir drásticamente el número de cilindros o albergarlos fuera de la sala.
El sistema es adecuado para fuegos de combustibles sólidos, líquidos, gases y riesgos eléctricos energizados.
Liderazgo, Cumplimiento y ESG
Siex 2001 valida su liderazgo con homologaciones internacionales (VdS, UL y FM) y el cumplimiento de normativas clave (ISO 14520, NFPA 2001).
Además, el FK-5-1-12 asegura el cumplimiento de objetivos ESG: ofrece un alto margen de seguridad (4,2%) para espacios ocupados y posee un cero deterioro de la capa de Ozono. De esta forma, la solución de Siex se convierte en un pilar de la competitividad y del cumplimiento normativo (como la Directiva NIS2), transformando la protección activa en un activo de eficiencia para la Industria 4.0.





