Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
06
May
2020

Soluciones de Inteligencia Artificial para Smart Grids

La Universitat Politècnica de Catalunya BarcelonaTech (UPC) coordina, a través del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC), el proyecto europeo Big Data for Open Innovation Energy Marketplace (BD4OPEM H2020).

Valora esta entrada

| 0

Actualmente, tanto a nivel de generación, transporte, distribución y consumo, se están generando grandes cantidades de datos, no siempre utilizados o infrautilizados. La aplicación de técnicas de inteligencia artificial puede permitir extraer valor de estos datos y dar soporte en la toma de decisiones para la adecuada gestión de las red eléctrica, que se está transformando y evolucionando hacia una Smart Grid (red inteligente). Esta transformación está siendo promovida por una mayor integración de generación renovable, tanto a niveles de transporte como de distribución, así como por la inclusión de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento. Todos estos elementos están facilitando la descarbonización del sistema, pero, a la vez, implican una mayor complejidad en la operación y gestión de las redes eléctricas. Las herramientas de inteligencia artificial pueden permitir lidiar con esta complejidad y orientar las decisiones de cómo monitoritzar, operar, mantener y planificar las redes inteligentes que se están construyendo.

La Universitat Politècnica de Catalunya BarcelonaTech (UPC) coordina, a través del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC), el proyecto europeo Big Data for Open Innovation Energy Marketplace (BD4OPEM H2020). El objetivo es desarrollar una plataforma en la nube (Analytic Toolbox) que integrará servicios basados en inteligencia artificial para mejorar precisamente la operación y planificación de las redes eléctricas de distribución. La plataforma garantizará los flujos de datos seguros desde proveedores de datos hasta los proveedores de servicios, cumpliendo con los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR, por sus siglas en inglés).

Para ello, se adquirirán datos generados en las redes eléctricas de distribución y se procesarán, ofreciendo nuevas soluciones basadas en inteligencia artificial para detectar errores de medida, deducir la topología de la red, analizar su observabilidad, realizar el mantenimiento predictivo, identificar pérdidas no técnicas, hacer estimaciones de la flexibilidad de la red -incluyendo la que procede de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos-, así como servicios para ayudar en la toma de decisiones de futuras expansiones de la red.

Estos servicios se implementarán en cuatro pilotos europeos con diferentes tecnologías renovables instaladas: en Bélgica (al Brussels Health Campus, que es una microrred que incluye un hospital y una parte de la universidad Vrije Universiteit Brussel), Dinamarca (en la isla de Bornholm, con puntos de recarga de vehículo eléctrico bidireccionales), Eslovenia (una parte de la red eléctrica de distribución de Elektro Celje), España (una parte de la red de distribución de Estabanell Energia) y Turquía (una parte de la red de distribución de Osmangazi Electric Distribution). El proyecto BD4OPEM, que tendrá una duración de tres años y medio, cuenta con la participación de un consorcio constituido por diferentes entidades entre las que se incluyen, además de la UPC, la distribuidora catalana Estabanell Energía, Atos Research and Innovation, Elektro Celje, Intracom Telecom, Jozef Stefan Institute, Nuvve, Osmangazi Electric Distribution, Odit-e, Sustainable Innovation, Vrije Universiteit Brussel y We Plus.

Más información en: https://cit.upc.edu/es
Mònica Aragüés Peñalba
Profesora Lectora del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UPC. Project Manager en CITCEA-UPC

Artificial intelligence (AI) Asset Digitization Big Data Smart Energy Smart Grids Smart Vehicle

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
27 Mar 2023
Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
Madrid, la ciudad española con más certificaciones de eficiencia energética en sus edificios
24 Mar 2023
‘Big data’ e inteligencia artificial para el nuevo sistema eléctrico
06 Mar 2020
Smart system of renewable energy storage based on INtegrated EVs and bAtteries to empower mobile, Distributed and centralised Energy storage in the distribution grid (INVADE)
30 Ago 2019
Virtual Mobility Lab
29 Ago 2019

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.