En logística, cada detalle cuenta y tiene un impacto directo en los resultados operativos. Por eso, contar con centros de almacenaje adaptados a los desafíos actuales se ha vuelto fundamental. Hoy, el uso de tecnologías para el control y la gestión en estos espacios no solo permite cumplir con los plazos de entrega y garantizar condiciones óptimas de almacenaje, sino también asegurar el cumplimiento de normativas como las Buenas Prácticas de Distribución (BPD).
En este contexto, la creación e implementación de plataformas tecnológicas especializadas en la gestión de la climatización, el control de la cadena de frío y el monitoreo de la humedad y temperatura resultan esenciales para una distribución segura y eficiente, especialmente en sectores sensibles como el farmacéutico.
Tecnología al servicio de la eficiencia
La evolución tecnológica ha demostrado ser una aliada clave en la mejora de procesos logísticos. En particular, en la conservación de medicamentos y productos sanitarios, donde la seguridad y trazabilidad son innegociables. Sistemas inteligentes con sensores, alarmas, controles y paneles de monitoreo visual (dashboards) permiten una supervisión continua, anticipando eventos que puedan afectar la eficiencia energética y el cumplimiento normativo.
Ahorro energético y sostenibilidad: resultados medibles
En línea con el compromiso con la eficiencia energética en el sector logístico, desde Getronics recomendamos siempre la implementación de dispositivos con tecnología IoT, para lograr una reducción medible en el consumo eléctrico y un mayor control de temperatura en las salas de medicamentos climatizadas.
Este tipo de sistemas incluyen la instalación de sondas de temperatura, sensores en accesos y una monitorización remota que permite una gestión precisa y en tiempo real.
Innovación aplicada y buenas prácticas tecnológicas
Este tipo de soluciones tecnológicas se basan en una arquitectura robusta e inteligente, con los siguientes elementos clave:
- Uso de tecnologías IoT y algoritmos de autoaprendizaje para la monitorización de alarmas.
- Sistema de historización de eventos, con envío de alertas a dispositivos móviles.
- Análisis de datos para la detección de patrones y comportamientos.
- Protocolos de conectividad segura en todas las comunicaciones.
- Cuadros de control instalados en salas de compresores y cámaras frigoríficas.
- Integración de sensores de temperatura, consumo y apertura de puertas.
- Conectividad PLC-SCADA y sistemas de supervisión SCADA para monitoreo en tiempo real.
La transformación digital de la logística no es solo una tendencia, sino una necesidad para garantizar eficiencia, cumplimiento normativo y sostenibilidad. Queda demostrado que la inversión en tecnología no solo mejora los procesos, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente y la seguridad.